EL Mundo 20-2-2011- Guerrero presumia libre uso de dinero de libre uso pag. 1

Preview:

Citation preview

~

II

Javier Guerrero junto aJoséAntonio Viera y Antonio Rivas en una comparecencia de prensa durante su etapa como director general de Trabajo y Seguridad sectai.. FERNANDO RUSO

Guerrero presumía ante empresarios demanejar 90millones al año de libre usoEl director general de Trabajo posibilitó la compraventa de una constructora jerezana en

crisis en vísperas de las elecciones autonómicas de 2008 garantizando ayudas de la JuntaANTONIO SALVADOR I SEBASTIÁN TORRES

SevillaFrancisco Javier Guerrero, el ex di-rector general de Trabajo y Segu-ridad Social que reveló a la PolicíaJudicial el pasado mes de diciem-bre que la Junta disponía de un«fondo de reptiles» para financiarlos expedientes de regulación deempleo (ERE), alardeaba ante em-presarios en las vísperas de laselecciones autonómicas de 2008 deque tenía 90 millones de eurosanuales a su 'libre disposición'.De esa afirmación pueden dar fe

los empresarios aragoneses JuanDelgado y Manuel Rubén Sinusíay los intermediarios Manuel Cama-rillas y Fernando Relaño, presentesen la reunión mantenida con Gue-rrero en la Consejería de Empleoen la tarde del 4 de marzo de 2008-cinco días antes de los comicios-para cerrar la operación de com-praventa de la constructora jereza-na Fivesur si, en cuyo auxilio ha-bía salido la Junta dos meses y me-dio antes por su falta de liquidez.Delgado y Sinusía, representan-

tes de la empresa compradora(Saba Serveis del Vallés SL), ame-nazaron en aquel encuentro conecharse para atrás en el trato trasconstatar que la deuda de Fivesur

(i

era seis millones de euros superiora la que le habían dicho.«Aesta amenaza, Javier Guerre-

ro les dice que si todavía no les que-da claro el apoyo que van a recibirde la Junta de Andalucía y de élpersonalmente, que si no recuerdanlo que él se comprometió conellos», según relata Camarillas enun escrito facilitado a este diario.Las promesas consistían en siete

millones de euros durante el primeraño -incluidos los 4.070.000 euros

del aval concedido a Fivesur el 17diciembre de 2007-, 1,5millones enefectivo durante los cinco años si-guientes y un mínimo de 60 millo-nes durante cinco años en adjudica-ción de obras. Según Relaño, fue élquien enumeró las promesas en lacita del día 4 y Guerrero «asintió».Para terminar de vencer las reti-

cencias mostradas por los comprado-res fue cuahdo el entonces directorgeneral de Trabajo y Seguridad So-cialles indicó que, además, «dispone

de 90millones de euros anuales de li-bre disposición y.que están bajo suúnica responsabilidad y uso».Según consta en la cuenta gene-

ral de la Junta de Andalucía, la Con-sejería de Empleo transfirió en elejercicio de 2008 a la Agencia de In-novación y Desarrollo de Andalucía(IDEA) 87.918.145,99 euros paraayudar a empresas en crisis. Gue-rrero, por tanto, redondeó la cifra.No fueron las únicas promesas. El

alto cargo se ofreció también a recla-

la faceta literaria del ex director general de Empleo

CUANDO UNA NOCHE LLUEVAF.t"n~i$~o !'''tU (lUCfftUG Bt:uiti:-;

>Junto a estas líneas se reprodu-ce la portada del poemario escri-to por Francisco Javier GuerreroBenítez. conel título 'Cuando unanoche llueva',y la dedicatoria dellibro-{<Amigoscon 'dos cojones'quedan pocos en el mundo», de-jó escrito- a Manuel (Camarillas),Fernando (Relaño), Rubén (Sinu-sía), Raimufido (Huertas) y Juan(Delgado). Guerrero entregó aéstos un ejemplar durante la ce-na que compartieron el 4 demarzo -era ya día 5 cuando aca-bó- en un conocido restaurantede la sevillana calle Betis.

marle al Ayuntamiento de Jerez ladeuda con Fivesur (400.000euros) ya realizar una regulación de empleohasta la reorganización de la empre-sa, de modo que la Junta pagaría a laplantilla el 20 por ciento del sueldomientras estuvieran cobrando laprestación por desempleo.«En un momento dado, Javier

Guerrero les preguntó que si nece-sitaban algo más y Rubén Sinusíale contestó que de forma inmedia-ta dos millones de euros para hacerlos primeros pagos a los proveedo-res más guerreros y a los trabaja-dores los atrasos. Ante esto, recor-dó que había 1.100.000 pendientesde NA, que después de las eleccio-nes se encargaría de que lo cobra-sen en forma de anticipo. Luego lespreguntó a los compradores: '¿Al-go más?'. A lo que dijeron que sí,que si podía hacer algo con la deu-da de Seguridad Social y Hacienda.Su respuesta fue la misma: 'Des-pués de las elecciones'. Les volvió aindicar que les ayudaría en todo,pero que debía firmarse como fue-ra la compraventa antes del viernes07/03/08 porque estaban sus cojo-

, nes», agrega Camarillas, represen-tante de la empresa de intermedia-ción que sugirió la venta de Fivesur.«Los compradores le dijeron que