El mundo feliz de la genética - comoves.unam.mx · fdg.lkdsufgoiuioug ¿cómoves? 34 El mundo...

Preview:

Citation preview

fdg.lkdsufgoiuioug

¿cómoves?34

El mundo feliz de la

En su fa-mosa novela,

Un mundo feliz,Aldous Huxley

descubrió una so-ciedad futurista en

que “fábricas de bebés”producen miles de seres

humanos duplicados para ha-cer el trabajo de la sociedad. En

los años 30, Huxley imaginó unfuturo en que la ciencia se utilizaría

para fines siniestros y totalitarios. Ahoraencontramos que algunos de los avancesque él anticipó han hecho posible que pa-

rejas que antes eran infértiles tengan hijos.Sin embargo, como sucede a menudo, las so-

luciones nuevas crean problemas nuevos. El de-sarrollo de la genética plantea interrogantes

sociales, psicológicas y éticas.

Carlos Joaquín González Quesada

Preparatoria de la Universidad La Salle,

sexto de bachillerato, México, D.F.

genéticaADIÓS AL SIGLO de la física. Démosle la bienvenida al de labiotecnología. Así como el descubrimiento del electrón en 1897fue fundamental para el siglo XX, el desciframiento del genomahumano lo será para el XXI.

Las reglas básicas de la herencia, descu-biertas por Gregor Mendel en el sigo XIX,un abad que cultivaba plantas de chí-charo en el jardín de su monasterio,se ampliaron correlacionando latransmisión de información ge-nética con el comportamiento delos cromosomas. A pesar de las di-ficultades inherentes, el estudio dela genética humana avanza con ra-pidez. Este campo ha experimenta-do una revolución al combinarse latecnología de la ingeniería genéticacon una variedad de métodos más tra-dicionales. Los estudios genéticos deotros organismos, como la mosca de lafruta o las plantas utilizadas por Mendel,han aportado indicios invaluables. De hecho, muchos fenóme-nos se han aclarado al resolver problemas análogos en la heren-cia de bacterias, levaduras y ratones. A partir del descubrimientode los ácidos nucleicos y su importancia en la producción deproteínas, el avance de la genética fue impresionante hasta lle-gar a lo que conocemos hoy. Una genética que cada día nos sor-prende, una genética que clonó a Dolly y promete cambiar a lahumanidad, una genética que es un sueño imaginativo del hombre.

Como lo sabe la mayoría de nosotros, los científicos estántrabajando duro en un proyecto gigante para identificar la fun-ción de cada gen de cada cromosoma humano. El resultado seráun mapa del genoma humano, que permitirá la identificación an-ticipada de enfermedades genéticas y la elaboración de pruebasnuevas para detectar esas enfermedades en las personas. Se ne-cesitará por lo menos otra década para la elaboración de un pla-no completo de todos los genes humanos.

¿Eres estudiante? ¿Te gusta escribir? Entonces este espacio es tuyo. Aquípuedes publicar tus comentarios, reflexiones y experiencias en torno a laciencia. Envíanos un texto breve y adjunta tu nombre, dirección,teléfono y el nombre de la escuela a la que asistes. ¿Cómo ves?seleccionará el mejor texto que haya llegado a nuestra redacciónantes del último día de cada mes, para publicarlo en la edición quesaldrá al público 60 días después.

Manda tus colaboraciones:Revista ¿Cómo ves? Fax: 54 24 01 38Correo electrónico: comoves@universum.unam.mx