El pentagrama y la clave de sol

Preview:

Citation preview

Colegio Senda Nueva - http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47

De la misma forma en que las palabras

que usamos al hablar tienen una

manera de escribirse, la música tiene su

propio sistema de escritura.

Ahora aprenderemos el lenguaje

musical y cómo se escribe la música.

Si

La

Sol

Fa

Mi

Re

Do

En este orden, la

nota “do” es la más

grave, y cuando

subimos cada nota

es más aguda que

la anterior hasta

llegar al “si”.

Practica las notas

Subiendo: do-re-mi-fa-sol-la-si

Bajando: si-la-sol-fa-mi-re-do

Es un conjunto de cinco líneas paralelas.

Para nombrarlas partimos desde abajo

hacia arriba, nombrando por separado

las líneas y los espacios

Aprenderemos la clave de sol para

ordenar las notas, ya que es la más

utilizada. La encontramos en las

partituras de flauta dulce, guitarra, voz

de mujer, trompeta, la mano derecha

del piano, entre otros.

Recibe este nombre ya que la nota “sol”

se escribe en la línea en que nace la

clave de sol.

Ya que la nota “sol” se ubica en la

segunda línea, debemos ordenar el

resto de las notas de acuerdo a eso.

Continuamos con las notas en el orden

que ya conocemos, hacia arriba y

hacia abajo.

Ponemos una nota en cada espacio y una

en cada línea y esto es lo que obtenemos:

Podemos agregar espacios, o líneas que atraviesen

la nota que no se pueda escribir, como el “re” grave, el “do ” grave y el “la” agudo.

Recuerda siempre en qué parte del

pentagrama están estas notas y será

más fácil que ubiques el resto.

*El “do” con la línea extra se ubica: un medio bajo el pentagrama

*El “re” que está sobre él se ubica: bajo el pentagrama

Debes repasar dónde de ubican las

notas de la siguiente manera:

¿Segunda línea? Sol

¿Tercer espacio? Do

¿Cuarta línea? Re

¿Bajo el pentagrama? Re

¿Segundo espacio? La

Recommended