El Principio de Beneficencia

Preview:

DESCRIPTION

Aspecto relacionados con la bioetica.

Citation preview

1. El principio de beneficencia. 

Decía Platón que ningún "arte" se ejerce para el bien del que lo ejerce.

2. PRINCIPIO DE AUTONOMÌA: Conducta.

Obrar según su criterio, con Independencia Respeto a las personas.

3. El principio de justicia

Cada quien cumple con su deber. (encomendado)

Código de Ética Docente

A continuación se presentarán algunas propuestas que hacen referencia en la elaboración de un código de ética docente:

1. El primer deber de los profesionales de la docencia es servir a su país como líder crítico y reflexivo en el centro de trabajo y la comunidad donde esté ubicado.

2. Tener vocación por su trabajo, responsable, cariñoso, amable.

PROPUESTA DE CÓDIGO DE ÉTICA DOCENTE

PREÁMBULO

La profesión docente en la actualidad es muy cuestionada debido a los grandes retos que se enfrentan en la sociedad, de allí surge la búsqueda constante de nuevas alternativas que permitan facilitarle a los y las docentes la solución de problemas a nivel pedagógico y personal para lograr un desarrollo integral eficaz en el desenvolvimiento de su práctica profesional.

1. Mantener una vida pública y privada ejemplar, que vaya en concordancia con los valores impartidos. La conducta debe ajustarse a las reglas del honor y la dignidad.

2. El docente debe comprender que su labor es un servicio público enmarcado en el humanismo y el constructivismo más que en el lucratismo.

3. Deberá ejercer con estricto apego y respeto a los valores morales, individuales y sociales, tomando en cuenta las costumbres y tradiciones donde labora.

4. Debe formar parte integral de la profesión pedagógica, el respeto, la dignidad de todas las personas, el pluralismo y la tolerancia con las ideas políticas, religiosas y filosóficas, la responsabilidad y la honradez.

5. Respetar y cumplir cabalmente las leyes y reglamentos que rigen a la profesión docente.

6. Ejercer su rol con estricto apego a los derechos humanos.

7. Promover programas que impidan la discriminación sobre la base del sexo, estado civil, raza, clase social.

8. Asistir puntualmente a su jornada de trabajo y aprovechar el tiempo destinado a las actividades educativas.

9. Cumplir con las políticas educativas.

10. Debe poseer creatividad y entusiasmo en la realización de su ejercicio.

11. Planificar en función a los intereses y necesidades de los niños.

12. Utilizar las herramientas y recursos que tenga a su alcance para facilitar el aprendizaje a los educandos.

13. El docente debe ser investigador. Ser innovador. Actualizar sus conocimientos en pro de sus educandos.

14. Promotor incansable de los deberes y derechos ciudadanos.

15. El docente debe ser humilde, expresivo, flexible, afectivo y colaborador.

16. Estar siempre atento a la conducta del estudiante para apoyarle en cualquier situación que así lo requiera.

17. Guiar y orientar siempre en la búsqueda del bienestar social colectivo.

DEBERES INSTITUCIONALES

18. Debe mantener un ambiente armónico y de fraternidad entre los compañeros de la familia escolar

19. Cumplir cabalmente con los recaudos administrativos e institucionales.

20. Promover la preservación y conservación de las instalaciones y áreas verdes del Plantel.

21. El docente debe vestir adecuadamente en su lugar de trabajo.

22. Mantener un ambiente de trabajo favorable y armónico, evitando comentarios despectivos y destructivos hacia la

institución y sus compañeros.

CON LA COMUNIDAD

23. Promover la integración y participación de los integrantes de la comunidad en la realización de actividades culturales, deportivas que fomenten los valores y la unión entre ambas.

24. Ser activo y protagónico en el trato y las acciones ejercidas dentro del ámbito comunitario.

25. Deberá guardar compostura en sus acciones, vocabulario y trato a los integrantes de la comunidad a manera de ser símbolo de ejemplo positivo a seguir.

26. Contribuir al bien común destacando la integración del colectivo con la institución a fin de hacerlo sentirse protagonista de la construcción del aprendizaje de sus hijos.

27. Fomentar talleres con sus alumnos y representantes para el rescate de valores dentro y fuera de la institución

28. Cuidar la entrada a la institución de personas en vestimenta adecuada.

29. Ser proactivo dentro de su entorno escolar.

30. Ser abierto y permitir el diálogo.

31. Ser mediador.

32. Demostrar sus aptitudes y destrezas.

Recommended