El rol del sector privado en la sostenibilidad del turismo”. · •el papel especial del turismo...

Preview:

Citation preview

“Elroldelsectorprivadoenlasostenibilidaddelturismo”.

• Dr.MarianoIVillares

TURISMO SOSTENIBLE

DESDEINICIOSDELOS90,LAOMTCONCIBIÓALTURISMOSOSTENIBLECOMOUNAVÍAHACIA LA GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS, DE FORMA TAL QUE PUDIERASATISFACERLASNECESIDADESECONOMICAS,SOCIALESYAMBIENTALES,RESPETANDOLA INTEGRIDAD E IDENTIDAD CULTURAL, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOSECOSISTEMASQUESOSTIENENLAVIDA.

AMBIENTE VS

PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

CONSTITUCIÓN NACIONAL

ARTÍCULO41-

TODOS LOS HABITANTES GOZAN DEL DERECHO A UNAMBIENTE SANO, EQUILIBRADO, APTO PARA ELDESARROLLO HUMANO Y PARA QUE LAS ACTIVIDADESPRODUCTIVAS SATISFAGAN LAS NECESIDADESPRESENTES SIN COMPROMETER LAS DE LASGENERACIONES FUTURAS; Y TIENEN EL DEBER DEPRESERVARLO. EL DAÑO AMBIENTAL GENERARÁPRIORITARIAMENTE LA OBLIGACIÓN DE RECOMPONER,SEGÚNLOESTABLEZCALALEY.

LAS AUTORIDADES PROVEERÁN A LA PROTECCIÓN DEESTEDERECHO, A LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOSRECURSOS NATURALES, A LA PRESERVACIÓN DELPATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y DE LADIVERSIDAD BIOLÓGICA, Y A LA INFORMACIÓN YEDUCACIÓNAMBIENTALES.

PBI MUNDIAL Y NACIONAL TURISMO

•  ELTURISMOREPRESENTAEL10%DELPBIECONOMÍAMUNDIAL

•  EN ARGENTINA REPRESENTAALREDEDORDEL8,2%

•  EL TURISMO DA TRABAJODIRECTO A 105 MILLONES DEPERSONASAESCALAGLOBAL

•  ESDECIR1DECADA12PUESTOSDETRABAJO

2015:1.200MILLONESDETURISTAS

IMPACTOS GENERADOS POR EL TURISMO TIPODEIMPACTO POSITIVO NEGATIVO

AMBIENTAL -  RECONOCIMIENTOYPUESTAENVALORDELOSESPACIOSNATURALES

-  DESALIENTAELDESARROLLODEOTROTIPODEACTIVIDADESPRODUCTIVAS

-  CONTAMINACIÓN:AIRE,SUELOYAGUA

-  GRANCANTIDADDEINFRAESTRUCTURAOCIOSA

-  POBLEMASDETRASLADOS

ECONÓMICO -  GENERACIÓNDEEMPLEODIRECTOEINDIRECTO

-  INGRESODEDIVISAS-  DEMANDADEBIENESYSERVICIOS

-  DESARROLLARECONOMÍASQUEDEPENDANDELTURISMO

-  ESTACIONALIDADDELADEMANDA

-  INFLACIÓN

SOCIO-CULTURAL -  POSIBILIDADDEDARCONTINUIDADHISTORICAAUNACOMUNIDAD(CONSERVACIÓNDEMUSEOS,MONUMENTOS,ETC)

-  FAVORECELACOMPRENSIÓNENTREDIFERENTESCULTURAS

-  RIESGODEACULTURIZACIÓN-  TENSIONESSOCIALES-  SEPARACIÓNFISICAENTRE

TURISTASYRESIDENTES-  RIESGODEPROPAGACIÓNDE

PROSTITUCIÓNYDROGAS

HERRAMIENTAS CON LAS QUE CUENTA EL SECTOR PRIVADO PARA ALCANZAR EL

TURISMO SOSTENIBLE

•  1.OBJETIVOSDEDESARROLLOSOSTENIBLE

•  2.RESPONSABILIDADSOCIALEMPRESARIA

•  2.1:ELPACTOGLOBAL

•  3.ELCÓDIGOÉTICOMUNDIALPARAELTURISMO

•  4.SISTEMASDEGESTIÓNAMBIENTAL

•  5.ETC

1.OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

•  SEGÚNLACOMISIÓNEUROPEA:«LA INTEGRACIÓN VOLUNTARIA, PORPARTE DE LAS EMPRESAS, DE LASPREOCUPACIONES SOCIALES YMEDIOAMBIENTALES EN SUSOPERACIONES COMERCIALES Y SUSRELACIONES CON SUSINTERLOCUTORES(STAKEHOLDERS)»

•  El SISTEMA DE EVALUACIÓN DEDESEMPEÑO EN RSE SE BASA EN ELTRIPLE RESULTADO QUE HACEREFERENCIA AL COMPORTAMIENTODE UNA EMPRESA EN TRESDIMENSIONES: SOCIAL, ECONÓMICAYAMBIENTAL.

“CADAORGANIZACIÓNDEBEASUMIRLAPLENA

RESPONSABILIDADPORELEFECTOQUETENGAENSUS

EMPLEADOS,ENELENTORNO,ENLOSCLIENTESYEN

CUALQUIERPERSONAOCOSAQUETOQUE.ESOESRESPONSABILIDADSOCIAL”(DRUCKER).

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

EN2008ELMINISTERIODETURISMODENACIÓNLANZÓUNA“GUIADEPRIMEROSPASOSENRESPONSABILIDADSOCIAL

EMPRESARIALPARAPYMESENELSECTORTURISMO”

BASADA EN UN CUESTIONARIO DEAUTODIAGNOSTICO EN RSE SOBRE LA BASEDE6PILARES.

1.VALORESYETICAEMPRESARIAL2.GESTIONEMPRESARIAYTRANSPARENCIA3.PRACTICASLABORALES4.CUIDADOAMBIENTAL5.RELACIONCONCLIENTESYPROVEEDORES6.RELACION CON LA COMUNIDAD Y ELESTADO

2.1 - PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS

ES UN INSTRUMENTO DE LAS NACIONES UNIDAS(ONU)QUEFUEANUNCIADOEN1999.

SU FIN ES PROMOVER EL DIÁLOGO SOCIAL QUEPERMITA CONCILIAR LOS INTERESES DE LASEMPRESAS, CON LOS VALORES Y DEMANDASDE LASOCIEDADCIVIL, LOS PROYECTOSDE LAONU, LOSPLANTAMIENTOSDESINDICATOSYONGSSOBRELABASEDE10PRINCIPIOS.

ESTOSPRINCIPIOSESTANRELACIONADOCON:

-DERECHOSHUMANOS--ELTRABAJO-AMBIENTE

- CORRUPCIÓN.

.PUEDENSUMARSEEMPRESAS,CÁMARASEMPRESARIAS,SINDICATOS,ELESTADO,

UNIVERSIDADESYONGSDECUALQUIERTIPO

2.1-PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS

DERECHOSHUMANOSNº1.APOYARYRESPETARLAPROTECCIÓNDELOSDERECHOSHUMANOS.Nº2.NOSERCÓMPLICEDEABUSOSDELOSDERECHOS.

ÁMBITOLABORALNº 3.APOYARLOSPRINCIPIOSDELALIBERTADDEASOCIACIÓNSINDICALYELDERECHOALANEGOCIACIÓNCOLECTIVA.N°4.ELIMINARELTRABAJOFORZOSOYOBLIGATORIO.Nº5.ABOLIRCUALQUIERFORMADETRABAJOINFANTIL.Nº6.ELIMINARLADISCRIMINACIÓNENMATERIADEEMPLEOYOCUPACIÓN.

MEDIOAMBIENTENº 7. LAS EMPRESASDEBERÁNMANTENERUN ENFOQUE PREVENTIVOQUE FAVOREZCA ELMEDIOAMBIENTE.Nº 8. LAS EMPRESAS DEBEN FOMENTAR LAS INICIATIVAS QUE PROMUEVAN UNA MAYORRESPONSABILIDADAMBIENTAL.Nº 9. LAS EMPRESAS DEBEN FAVORECER EL DESARROLLO Y LA DIFUSIÓN DE LASTECNOLOGÍASRESPETUOSASCONELMEDIOAMBIENTE.

ANTI–CORRUPCIÓNNº 10. LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES DEBERÁN TRABAJAR CONTRA LA CORRUPCIÓN ENTODASSUSFORMAS,INCLUIDOSEXTORSIÓNYSOBORNO.

2.1- PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS

REDARGENTINADELPACTOGLOBAL.

-MASDE500MIEMBROS

MESADIRECTIVA.INTEGRADAPOR20MIEMBROSELEGIDOS

CADA2AÑOS

COORDINADAPORELLIC.FLAVIOFUERTES

2.1- ADHESIÓN AL PACTO GLOBAL

CONMOTIVODELDÍAMUNDIALDELTURISMODISTINTASCÁMARASYASOCIACIONESDEL

SECTOR TURÍSTICO FIRMARON SU COMPROMISO CON EL PACTO GLOBAL ANTE LA

PRESENCIADELSEÑORMINISTRODETURISMODELANACIÓN,LIC.GUSTAVOSANTOS,EN

LASINSTALACIONESDELACÁMARAARGENTINADETURISMO(CAT)

3. CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

ESTECÓDIGOFUEADOPTADOPORLAASAMBLEAGENERALDELASNACIONESUNIDASEN2001

ELCÓDIGODESTACAENSUS10ARTÍCULOS:

• EL PAPEL ESPECIAL DEL TURISMO EN LA CONTRIBUCIÓN A UN

ENTENDIMIENTOYRESPETOMUTUOENTREPUEBLOS

• IGUALDADDEGÉNERO

• ELTURISMOCOMOFACTORDEDESARROLLOSOSTENIBLE

• EL TURISMO COMO FACTOR DE ENRIQUECIMIENTO DEL PATRIMONIO

CULTURALDELAHUMANIDAD

• ELTURISMOCOMOACTIVIDADBENEFICIOSAPARALOSPAÍSES.

• LASOBLIGACIONESDELOSAGENTESDETURISMO

• ELDERECHOALTURISMO

• LIBERTADDELDESPLAZAMIENTOTURÍSTICO

3. CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

EN DICIEMBRE DE 2014 LA CÁMARA ARGENTINA DE TURISMO Y SUS ASOCIADOS SESUMARONALCÓDIGO.

• ASOCIACIÓNARGENTINADEECOTURISMOYTURISMOAVENTURA• ASOCIACIÓNDEORGANIZADORESDECONGRESODEARGENTINA

• ASOCIACIÓNDEHOTELESDETURISMODELAREPÚBLICAARGENTINA• ASOCIACIÓNDEHOTELES,RESTAURANTE,CONFITERÍASYCAFÉS

• CÁMARAARGENTINADEALQUILADORASDEAUTOS• CÁMARAARGENTINADECENTROSDESKIYTURISMODEMONTAÑA

• CÁMARAARGENTINADETIEMPOCOMPARTIDO• CÁMARADEHOSTELS

• FEDERACIÓNDEASOCIACIONESDEEMPRESASDEVIAJESYTURISMO• FEDERACIÓNARGENTINADECÁMARASDETURISMODELAREPÚBLICAARGENTINA

• FEDERACIÓNEMPRESARIAHOTELERAGASTRONÓMICADELAREPÚBLICAARGENTINA• ETC

4.SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ES UN INSTRUMENTO DE CARÁCTER VOLUNTARIO DIRIGIDO A EMPRESAS UORGANIZACIONES QUE QUIERAN ALCANZAR UN ALTO NIVEL DE PROTECCIÓNAMBIENTALENELMARCODELDESARROLLOSOSTENIBLE.

BUSCANDOPREVENIRYMITIGARLOSIMPACTOSAMBIENTALESGENERADOSPORLAEMPRESASOBRELABASEDEUNAMEJORACONTINUA.

MuchasGracias!!!

Dr.MarianoI.Villares

@marianovillares

marianovillares@uiscumarr.org.ar

Recommended