EN EL ESTADIO DE WEMBLEY Y EL “EMPIRE POOL”...

Preview:

Citation preview

  • / U~iRW*~u&;RIPcK* Aito XLJI .. ~q~rit. 7*3* ~~ E d i ~i 6u ci e 1a in a it ait a Redaccl6n, Admi

    ~ —~. ~ ~ .~ 0’ nistración y Tal1ere~

    ~ (1 .iliiinbo Deportlue ~

    ANUN 5. gún t&dfs Precio del e~emp1ar50 cts Fu it d ad o on 1 906 Jueves,5 de agosto de 1948 ~ Mmlnlstratióa 55 844—~ -~— -~ — - —~ —. — — ~ ~ —~ ~— —-----~~--~—--

    EN EL ESTADIO DE WEMBLEY Y EL “EMPIRE POOL”~~gClNCOMARCAS OLIMPICAS FUERON BATIDAS AYER

    se ha diciho que en UflOS - ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ‘ . :‘ “ IEI americano VIILLY SMITHJuelc~Ohmp~~el ~tieUsmo ~» ~. \ ~ ~ ~ ~. < •representaaJgoLíeorno:~:n~~r ~ >~ ,> :w>~~1~ ~k ~~ ~ ~ ~? \ ~ ~ ‘~:N < ../ ~

    complemento. Es posible qul, Ci) ~ .. ~ ~ ~realidati qea así cn el tcrreno ~ ~ ~ ~ ~ y ~ ~ i , , olandesa KOEN el de los 80 m.meram~tita deportivo aunqu. y ~ ~ ~ ~Ñ -~~‘- ~ .~ ~ /~ ~ ,~‘:~ m:;~c~ >~ ~ ~::~ ~ ::) ~ ~ i: ~ ‘ ~ ~1’ ~ / :~ ~ va¡la , ba t i en do fambién elm~menteligado va cou ci cie .~* ~ , , 4 • 1U~tís1icu Desde hiego los ~m ~- ~4’~r ~ ~. ~ un ia’, e americanorieaflO~siempre han sido par « » / ~~_‘ ‘ ~ gtidarlos do ios dep~rtt~b~ico~. ,~ ~> ~ ,~ ~. ~supero e~ e Y 10 metros vallasy en repetidas ocislones b u’ ~ ~ ~ ~. «~ V ~

    ~ ~ ~ :~ .~ ~ .‘ ~ / fr’4~ ‘:~~ ‘ ~ ~%~~ ~ ~ ~ re evos 4x100.:~~0~ ~> ~ ~ ~ ~ El finlandés EDQT RAVTA VAARApor esoena.rlo la piS~ao la ~LS~ . •:~ : ~ ~~ ylctOliaS anu~rfcanaqs~ ~ ~ ‘7~ conquisto el título en jabalina yrepfteflC~uflaVotrnpruel)1~ ‘> ~‘ ~ ~ ~ ¡ h~no hay duda que puede a~1mit~r ~ “~‘x ~ ~ ungara e e~~ ~ ~ ~ ~~ salto de longitud.no~qu~a por la totalidad d~los ~ . :.:f..: ::~.. ~ ~. . • ~ ~~~:.:~ Y- ~ ~ ~ ~. > ~ .~ : :~:‘=°5~1~~:r:~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ MIRANDA estará hoyp~rfexión do sus u~todo~d ~. ~: ~. . :- • ~ : ~ -.: •~‘;:‘:~o’;e~= ~ea~i ~ \~ ,~ ~~ww ~a n te la oportunidad~Iutafl)~~flto ~ .~‘ ¿ ~ ~ ~ e

    ~ ~ ~* ~~ ~ mayor ae su vida~tr~1t~a~ç ~ d~j:::”~ ~ ~ ~,una forma que bu~npcrmite i’.e ~ .~ .~ dian a un mismo fltdflo a una La magnifica carrera del ame-

    r~r ne esta OJnnpfad~pis~i ‘ ~ ~ .~ ~ iriarna voiu~ntact ricano Porter traducido ent ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ 5 ero la cvs~~al ~ ha tardadoen tiempo fué equivalente a una

    r~a Jabl~oria como Ja del m ~ ~ ~ ~ viriar de a~pecÍoHa sido PGr nueva marcaolimpica o sea querot~Utdaéxito de los atlet~$~nic ~ ~. ~ ~ ‘~ ier i prim ro en iniciar el avan batio ‘a que poco tiempo antes&-inOs~. o .c ‘~: ce luego ~u c mpatri’~(a Dik habia dejado establecida Aqu~

    (‘Mro que por J~m~enos~‘ ‘~ ~ .‘~ son iri i~tardeScoL Momento de lbs 14 1 10 quedaronreducidOsefl~ropeo~lo~de Fis dem~i~ir~ ~ ~ emoc~onintens sima esta en que a 13 9 10 La clasi±ieaciónO~ciOnah4FideStienen no poca~~ 1~i ‘~ tre~de los grandes campeones la carr’~rafué la siguieflte 1,cusas y a1~unach eBa~bien n que tan arduamenteluchaban PorVer (EIJ UU ) 13 9 10 2drf contra su nat d ar ~ > por ~l tr unfo habian consegul Scott (EE uu ) 14 i ~ DixonLId: ~ estasexpJ~onos~“.i ~ ~ ‘ ~ doEdest~cdrsed~el~er no ha ~ e~n~tag~recorc~°41~1TriuI:~ a hs que ~] parecer 1.’ ~ ~ ~ bc~l1e~adooda~aaal maximo ZL 14 8 5 Garner (Australia)hdn s~ItdoaJas Los americano~ ~. ~ ~ %5 ~ ~ ~ ~ ~ e llego a oroducir~een el 6 Lidman (Suecia)no tal) so~~han preparado o ~ ~ ~ spdCiO de la penultirna valla . , *atletas sino que han pu~toa ~U ~< ,, ~./ hasta la lleg~idaFué algo extra La final del lanzamiento dedisposición metlios de 10* que ordinario ver cori la rapidezCon la jabalina. uno de los másc1~-han carecido La inayo~jad~los ‘% la izquierda: Pelaney.qu’ cOa la ausenciade Fonville era el gran favorito en el lanzamienlo de peso. y que fué batido por su compañero de equipo Thomp- i~UePoner sal~aba los ultimes sico~Y de rflay9r belleza vióde las demás naciones partid- SOn. A la derecha: W. Siecle, eJ n~Jato americano que tenfa en su activo Ja mejor marca del año y que Ja revalidé conquistándo el título ØIíflipi(~O obsta~ulos~ no menosextraer- nuevamenteel triunfo de un at-

    a.nte~s t~) ~ ~ 1 dinarM el «rush» final d~Scott leta finlandés. la tradiciónse hap • y es no an oto en e . p&ra remontar la d:~tanc1~que repetido aunqueenestaocasión«momento» olimpico sino en lós Londr~. 4. (Ccxnferencla te1e~pesar de ello, del Sexo a Q11O Y hoy he tenido ~ pInces de timetros. . . los suficientes pai~i En la tercera.~os corredoreshan le separaba de Dixon y llegar la niarca del ve~~ced~rha dista.largos mesesde preparaciónque grfifica de nuestro~enviado es pertenecen.Y lo hagoconstaras’ convencermeque ver actuar a poderla declarar vencedora salido matemáticamentecomo im pegado ~ él sobre el hilo de la do bastante de las conseguidas~eshan precedido. pecio] CARLOS PARDO). porque yo mismo he ido a pro- estasmagnificas atletas, la iita- Y este rCOrd magnífico qw pulsadospor ima ca~pulta Lo~ llegada Triulzi Garner, Lignian por los anteriores vencedores

    En fin sea por la causa que Trescampeonasy dos campeo- acuciar la actuación de cstaa ycría de ellas físicamente agfa cajifica a la corredora holande seisLinajistas ha~ido junios has. no pudieron hacer más que din- olimpleos.fner~llo cierto es que las victo- ~ olirnpicos han sido hoy en campeonascosi Ck?llia preven- ciadas constituye un espectacu Sa como La mujer m&~. r~plda t~i‘la untad de is carrera aproxi- mir batalla entre los tres para Ha vencido el finlandés Rau-ríAs ameilcanas se suceden 1 E~l~idíoci Wernbjev }4a sido ClOil t’~reiaque en algunos mo- 10 que nada desdicedel que pue- del mundo. pudo habes sido iii- madamente Daban ~,aim~resi6n decidir los demáspuestos de ho- tavara con Un tiro de 69 m. 74

    un los e ectadores ~ van a una jornadneat1étic~i~n la que mentes el espectáculod~ver a den ofrecernoslos representan ferjor aj menose,, tres décimas ~ que sus movimiento5

    irespon nor . (Continúa en 2.~página)q sp • ~e 1 elrmienlo femeiino 11 tenid u~n~InTujer en Plano esfuerzo tos del sexo fuerte de segundo de no hahez tomadoapr3ndcr ci himno de los Esta’ ?ntensa ac~uació,,ofrec~éndoi1ci~habría de resattarme deprimen- La carrera de los 800 m~tro~~ sabdacon evidente reía-aso.~ ~dos Unidos de memoria a fuer. oca ionesre etidas de pod ~r ad- te ~in duda hahi Ifluido en vallas nos ha ofrecido una mag ~ clasificación de la carre 5za de escucharlo n~entrassus mir~ir todo ~o qu~son e~pacoseifo la ‘ectura de a~gunasd~las nífica final magn~fi~eapor el ha sido pues la sjguienft~e: 1at’etas ese~ilanuna y otra vez el de realizar sin qUe en ningún pruebas femeninas que por ve~ estupendoeel.Uo que ha~exhibi KOn (Holanda) 11 s. a—JO. 2, ~pedestal que consagra y rubrica momento, nl aúnen aquellos en priniera fueron incluidas en los do, por su forma de correr, y Gadoer (lnglalerra) 11 ~)Ce grandes triunfos olímpkos. qu

    0el esfuerzo es m~sintgnso JuegoscelebradosCi) Amsterdam p~rej derrcoheque han hedho 3, Stiicland 11 s. 4—10 4. Mon

    José Li LASPLAZAS Y agotador. dene~menor sinto- ~l ano i928 rero no en vane han de energía en ios ultimos Vra- grnou ( rancia), ~. Oberbreyei_~____._L.__.._=____.ain de flaqueza ni desdigans pasado20 años. mos de la carrera~ ~ t~ Lomska (Checoslo- pj~infHrmafIr~n de lo XXVIII Vuelta Ciclistaa Caliluiia :: La prima de Manlleu

    — — La gran vencedoraha sido la ~ ~ ~ ~ A ~ ‘ -~=—,——-.—.------—--—————--——— —.-——-----—-—- h olan~ a Ro u con é~ e e nidX mo iii

    d ~ e IImp’ u5

    ~‘ una de ~as pruebas más un

    PESOS FUERTES EN EL O ~que llevamos de (- impiacla. 1 ~ ~ ~ O • ~

    IDi a fi a ~i a e ~i P r 1 e e : : Presenlatión ~!eBer Auwera, ~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ ~ ~3ob Marth~y ~utcherJoh~on ~ ~ ~a ~ 0~8e1l~ ~t aW~ iTestoni era de 11 segundostre, rar ~n man de u ~ cO~redo ‘ ~ . . . ::

    ringe europeos~el negro But~ décimas La llegada d~,esta ca~va~nl~ r~uesu~ue ca~i~ toio ~ . . . . :~clier Johnson. tTn dato que dice rrera lic ha sido tan clara corno ~ i~c~o~esta riie~ae~ d~ . • ..

    .. .... . .x•: . ~uc~1oen su l1i~toriai v~icedor La q~ valió a la campeona l~ ga~iada~r u r~~ 1 • :: . 4..— del Tcuneo dei Harringa’~ de landei,a ej título de j

    0ç 1(10 me la Gian Unic~n Nunca si ma~

    ~4e « •*~ Londre’~ Eslo basta para daa tres Jiso~PuededecirseQic ella ~ ie~erdo ~e 11 bLi 1 ~~ •‘~. una idea d~lo que es ele ~fe ~ la inglesa Gaduer (bailar na caso de ho de u fuer~u~r~ ~“

    ‘~. nónciio» de 11 lucha Si. ma1 del cuadrod~op rs d~Londres) nrese~tan~sde s~ naçion lix ~•0 ~a a ~er e] conibati~o~ puildo- lleg ron sinui’iaiJc~meiu. a~hilo tres rimeros ll~ados

    noro’~o larque d~ llegada ~ tan ap”et~d~ fué Para que i le.~torlen un~ ~ ~1 (orno p iinera pelea de la no caía que babo ncc~idadde re. ~igeia idea ci lo u ha s~ e— ~~eh

    0~ i Ci chequeefl~ieBonad~~ cwrir al testimoniode la cáma la ca~ieia~ dear1e~~uenta t ~ ~/

    ~el ga o Henr’~Cogan una pelea ia fotográfiaa ante~de d~~rli ~ como se ha ~1esarroll ‘~ e ~ 1 ~ 1 ,~qt e en otra ocacion pociria ir clasificacion~ Pero es~camara partir d ~as seniifinales~ ~ ~ ~ Y~mu~ bien en el de foiido de que taiitas soluciones‘lene Oar) L p”?me a d é la ó ~ ~ ~.

    ........ ~cualqaier ~elada de camp~illas cbj en el curso de estos Juegos ~ a ericaJ DC 5 8 la ~n ~ ( arreteio ~ T’7querr~do ulcr ‘is ~d’isdel ciclismo iiactonal:~ lo querevela ~a a~ragnitudde ja den~tró que la Roen en~.rópr~2—~ segi?id ~7)~i~ a~tra1ian~ . . ~ que se citan en este repOrt~iededicadoa L~deportava ~iud

    . de mariana noche. inera a ~a nieta por pocos cen Garn&, en ~40s. ~5—]Oy dei ~ ~ • ~ . de MiULIIeU~ .— eueco Ltdman en 14 s. 6—lO .:..~‘..~.. .. Han quedadoeliminados el fran.

    .::::~x. ~ AYER TARDE TOMO POSESION Céi~May~~el cuizo Bt~rrjardy el i]na desgracanuncaviere st- que es un gran corredor pero . cleta?». La r~~cciónde aquelbe’ga Broeckman Do Ja segun la E’~el desplazafi)ento a Ivian de decidirme firmeme’lle lo ha ~muchacho fué trefl~enda Requl

    :~•‘:~ :~~:s: da seinifrnal ya ha despuntado lleu tuvin~Dspinchazo a la sali- ría por Emilio Rodriguez. rió enseguida5U «caballo de hie-la posibilidad de que la marca da de Vich, a la altura del pue- —~Yasabeque la gran cara-~rro» que naturalmenteno pudoolímpica fuera ,jargafllentcsobre~blecito de Gurh y a BerI ae le varia pasará por ahí delante hacer uso porque quedó hechoL A NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL BARCELONA pasada.Hl vencedor. Po~ierdQ estropeó la Leica. por lo que m~~ode su casa.. . ? ~frizas a consecuenciade 1~.vlO~. . . lO~Estados Unidos, ha cubier- hemostenido que recurrir al ar- ~ —s~ Y aprovecho esta feliz ~lOflCla del ~huque. Uh aficiofla

    Bou Auwora, esta en este grabado en Bruiselas. La velada era Ayer tarde quedó defin~t~varnen-~ ~ ifa distancia en 14 a. 1—lO chvo... 1 circiin’~lancia ~ra adIier~rmea ~do le pr~stóla suya y C0n est*a beneficio de los refugiados de guerra te cerrado el cielo qu~ha llevado ~~ ~iemp

    0que ha dejado batido e~ Sto embargo con el «parón» ~los g~stosde organización SUS- ~re~mprendió la ‘lucha. Hasta

    al Barce.onaClub oe Futbol deade ___________ record olímpico que consigule- en m~dio de la carretera tuvi- cribiendo cien pesetea. ¿Las muy cercade San Hipólito ~e fulL~~ux~bade dia a día adqu~e-inve~’1dosuno co” el tit’v~ocíe ~ eieccionesde compromisariosa ra su compatriotaTowas en Be~mos la satisfacciónde constatar quiere cobrar hora mismo asistiendocon algodón y desin~

    re en nuestraciudad tan more-~cam~eón~t Bé~ncay de Brilse- una nueva Directiva que no tan ~ _____ jj~ Ha llegado en segundo jugar una vez más la popularidad do ~ —No esoco~rea cargo de los ‘ fectantesY al comprobarque po-meu~ en rea~lidad xtraord.ina ~las otro J~o~Machuu campeón só.o iba aldo recibida con general e~americanoScott en 14 e. 2—10 nuestroperiódico en la persona1 amigos’Torres y Oncés. que ya ‘ día todavía ganar la carrera mario. Por doquier q~e vavAis d.~ Bélgica se enfrer~taa Foni agiadu sino que llega a sus fun- siguiéndoleel argentino Triulzi de Pedro Vilá SoIá• dueñ0 de ~darán cuenta a la 0rganización. ~adelanté al grupode cabezapa-oiréis un comentario cte li.oha ~y Ber .Auwera a Tomás Grau. cione ba~Q La d i ección de don ~‘ ,~,, ~ en 14 S 6—lO Han qued~~doel4 una casade campoque la técni ; * * * 1 ra avisarles que aceleraran laLa últuna gra actuación de ‘Pa Coin~ ~e ve se h~nescogidolos ~~g~tbn Mental tn~euds de toda ~‘< ‘ J’f~,/t minados el indio Wicae’s el ca moderna e’i la const’-i cch5n Corrprendimo~exacL~me’~teel ~marcha porque atrás veniarréa La iuckt~’treaentación ele dos~iosxsb’esde r~á~pese~ ~e ~~ta ~ut~ridad ~ae e hect-o de as ~ ~‘ , ~ australiano V~eimbergy ~ f’ran desfigura en usia~tadel deporte ~ ManileL se llev~”~el premio biet arreandode firme ‘Yo kesteu c~tiroliuchedor extranje’-o teranhiaen la lucha dei monien bersedepoa1t-~.r1ade 1, oanflanzu de ~ , ~ ‘~ ~ CéiS Fra~er ~ concretamente ti~l futbol y ~a la mejor orgdnizaclon de final ~ce impulsadopor mi pasión ha.y a~or8no dejaréis de pe”ctb1~r1.0 cee el fiai de darle a la~pe- todo

    5o~asociadosconcede ‘ Situadasasi las cosase”a ~u& oe~ciclesmo ~de etaPe. en el ano 45 Porque ~cía Solá que iba cori lo.~fugados

    eí ¡‘um-run de ~aespectac~ónqu~ leascolor. nió pose~lÓna la nueva Junta «~ de justicia quela final fuera es- J~1lentrasDamiánOTiCéS y Bert al minuto de haber llegado ya pero luegome arrepentí y, má~cO1nipaÑael debut de dos i» ~ Iront, podrá ser ~o mai~ulleroen el cu”so d~un acto tan sen- ~ . . a perada con verdadera emoc1ó~.cambiaban ta rueda, y 1 orres teníamos alrededor de nuestra1 xime al no ganar la carrera inIsos fuer~tesy de la má’clnia ac ~qu,~se quiera pero una cosa ea c~llo orno s rnpá co ea presiden / k >‘ ~ ,~ de ella no pudie’Onsust aer- saciabasu epetitocon tina raba mesa a los lementos que inte ~favorito~uaildad en los cuadI~e’o~1 indiscutible que siempre que se ~ d ~ ~ ~ ~ ~ ~ taI~n de ~~J’ ~ ‘ ~ ‘~ ~ a°~~~roploscorredorespues- nada de pan ch~il~mosco~Pe ~g’d~i la ~anta directta de la Luego nos dirlgim~sa PedroeUroPcoS 1 ha enfre~itadoa ui rivaj con ~ ~ ~ ~ fl Pt~i1 a ~ ~ ~ ~‘ ~ que cosa no amiy frecuenite di-o Vila Agrupación Deno”tiv~y Cultu G 1

    ~i todo eso es asl en ~iiiCi~ ~slde’adcsuperior a éi Se hS ~U ~ oc o o qu en ~ ~ ~ Juegoe ha s1d,~nece ---,~Qu1énganara la 1 i..elta’ ra se’iore~M intada Saurina~ —--Qué ~habrá buena prifl~dai di’~.nusns‘ rle~gode la cm ~pciacto t na enonnTiead:~las dts en b e e pe e sentido discuro hizo ~~ 7 sai~Ioanular doe fa~saasa)ldas~ —Verá quizá La~igar1capor Ri?á ~ i Piella y Masagana para el corredor que pasepi~presa de luolias cte Price que tan.cias en e1 ring Se han acor- ~ ~ e.ogio del Cnub y de su e y. ... . ____________________________________ ¿cómo çe habían movilizaco tan~mero por aqul...?c~1el fin de corre.spoiider~al~a ~tiado. in~toi~ia,y ~je.eeoa sus nuevos di. ~ ~ >a~ . rápidamente. . ? Misterio intriga.. 1 —Aun cuando nuestro anhelovol, que le diapensa~a aficiól ~¿Qmereesto decir que inana’id rec \O los m~ brlliente~ acier Rarror To~resno~fue p”e~en hub ese sido el queManileu fue.no reparaen sacrificios, y. mon ~ha de sucedercosa Igual? Nos tOS Y 10~ ifláS ru.dososSxitos, ala- ~ ~ .. ., tandoa todos, y con todos char- ra nuevamentefln?l de etapanota. siemipre dentro de lo poal. ~otros tenemos el prescntimien- dendo taT..b~.én a La circjnstancia~ o • lames De cidilama. Y de la por no tener esa satisfacciónde.ble p”og~neassi interesantes‘a lo que st de ci e e ~a ap”oximando la fe , Vuelta na~u’~1me’~cRomp ó el jare’ros de colaborar en la 01%sob’e el pap~en la realidads~~ De Torml~ Ci~ii no es necesa cfia e~que ia g’a’~ 5aivila azal hielo de la co’i\e~saCioflel senor~ganzaclón porquesabemOsdeperan todo lo p1e\l’~to río que digamosmacho po»que g aia ce1eb’~ráas bodas de OrO , 1 ~ d é d 1 t ! Muntada co~el relato de ia n’ucho que cuesta empren

    Para mananaha iarganando d0 todos es sabido su n~gnUi d° au con~tacho. Fue r~ayapl~a 4 U a OF uga ancdota que ~ ~ió de POblet~ ~na or~nizaclónde tal envcr~a~’wia de os~a~eIadasqu~h~’ida.. co bis o iaL Grau Se ha ení e’~ dido. ~ t’ ~ ~ ,~,, h ~ ~ ~ ~ ~ —~ «bebée —~empezód~c1en dara. Manlleu estará, cómO(14) lt.~re brillo popuJnrid.~da ~tadc con luchadores de catidad ~e contesid d’ Presidente que ~ ( u u O ur i ~ uuiares aifi~o do el refe-do seno’— rio era s5émpre a ~ altUla de las oir-~alt.c~a porque ea de las que~y i etnciuo o ~enedo” ha dadc acababadÇ ton~ o delón y ag~’a /t~ Lisboa—~Lae~asificacJlónge- ~a Guarda Vlzeu d~85 kilóme- todavía la form1dable realidadi Ci~nStaflCiaS.pueden el caslllarse dentro d~ slemp’e la nota cte depO”tivadad cieciendo las p~J~bas de encu ., / fle~lde la dtapa Ca~~hobran~Lros Llegó en primer lugar ej de hoy Estab(’en susbalbuceOs~ —Quién ganará la Vuelta e~~asespedtaculares.~ es ~iti~ ~ Y coraje. También por este ladj ., aliento del señor Pujol, c~ra- DO~\AGt S1’Ii~tMO~TAL co-Guardae-. la 13 Vuelta t~cJ1a~ortu~ués 1~i~ei1oDo~Santoe Y corría en una carrera de prin~ t~ano...?a~accI6~,de ver pesos fuert& ~estamosconiPttetE3nen~ecoriven- mente emocionado. glosó la tras ta a\PoitugaiL dIsputa~ayer ej gu~cubr3.ó e~recorrido ~u 2 h ciplantes y cuartas. Yo seguía~ ~ opinión es unánimeen e] cuadromágico ya esanufl~~cides de cpte se hará honoru la cendenciade) momento en lla~ay ~ al~toria de los colores azuil y ~ sjgu1ente~1, Juiián Berrende- ~ m. 57 s.~a continuación en- ~la carrera con mi mo~,y ~ la icío prometedor de presenciar~clase y genIo de~auchador es- a°~’adab~atabra x l1candc i’ si. grana sería ej Club qialen lo ha ~ esPañol.en 13 h.~31 ni. 18 s4 tró U~ pe!ot&i con.~t1iuíd~pot ei ~entradade Manilen vf como ufl ~ ~Olá $fl~StO de nuevoa~~cinibatas de fuerza emotilva ~pafloL.. ~ de1c~uby ‘ ~~ bría hecho y no él que se con. 2. Elnlili0 ROdTí~’U~Z.español.e~~tal~anoÁdol~ Abilio ~ £ran. ~corredor —que resulté ser Po- ~senor Gil —aufl cuando n~arro~,ladonsy diia’eza fuera de lo 1 Si estos do~coinbatesson n- ‘ ~ ~ ~ ce ~ tentaría n todo momento tra. i3,31~3. FélIx Vidaurreta.es- cA~ R&i~i Pot~ee« Portu~uMblet— daba una impresionante~paisano nuestro lo consldera.nlcolnwl, . ~nela fina, no 3~Domete menos ~ a’ ~e .. ~s proaec~os~~jo basar ~ el c~lul . a °°~ á ~ ~ifl i3.32.4~4, 309.0 R~ Máximo flo~sy él españolFélix voltereta. RápIdo fuf a as1stir~cOmo t8~l. Nos tiene ganados

    Ber Auwcra y Bob Martin, iu ~serlo ej que V~ en el fondo de la que ~ tab en si mismo .e~ab3~1en~~ Ç’~oiv~ ~ ~ ~ ~ 18~33~5aY VidaUITe~5y Emilio J~O&IgUe’a, le. Por Un momento perdié el ~tO~O~~? SU bondad ~.‘ miad~stLachauoresque~stabi~zanlabáscu ~or~ue~se°~L ~ ~ ~=eq~ :~~ i~1énunas pa~ rara dO ~ ~ ~ ~ ~ ye~p~rtugué~Ore~ra~ S~~- cono~men~yalpuhto que le ~ —Bartall ¿no Puede veflir...+preSents~~a iiaiestro~af~cX]~d~O7~ ~ má~iaaas~ualádadde ~ ~ ~o digno de l~fama ~- d~ ~(Continúa ex~Li $gtna~ ~ la ~rde. se d1~Pjj~6~ge~, d~ ~Mam& ma~n~¿y ~ ~ fCotitizt.s es segundapág.)