energía sustentable en Venezuela

Preview:

Citation preview

ENERGÍA

SUSTENTAB

LE Envenezuela

Integrantes:Agostinho De Mendonca.Andrea Viale.Adriana Zottola.

SUSTENTABILIDAD

Cualidad de poderse mantener por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los

recursos disponibles.

ENERGÍA

Se refiere a un recurso natural para extraerlo, transformarlo y darle un uso industrial o económico. La energía en sí misma nunca es un bien para el consumo final sino un bien intermedio para satisfacer otras necesidades en la producción de bienes y servicios.

TIPOS DE ENERGÍARenovable:

Energía eólica.

Energía geotérmica.Energía hidráulica.

Energía solar.

Energía biomasa.

TIPOS DE ENERGÍA.No Renovable:

Gas Natural. Petróleo.

Energía nuclear.Carbón.

ELECTRICIDAD. Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo descargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

IMPORTANCIA. Para darse cuenta de la importancia que tiene la energía en la vida del hombre, bastaría con imaginar lo que ocurriría si de pronto desaparecieran todas las formas y fuentes de energía , como:• La ciudad se quedaría a oscuras por falta de electricidad y en las casas prácticamente todo dejará de funcionar.• ¿Nos alumbraríamos con velas, Nada podría funcionar si nos quedamos sin gas, petróleo, carbón, electricidad.

RECURSOS ENERGETICOS EN

VENEZUELAEnergía

Termoeléctrica 62%

Hidroeléctrica 35%

Generación Distrubuida 3%

RECURSOS ENERGETICOS EN

VENEZUELAEnergía

Termoeléctrica

Ventajas Desventajas

Construcción

Económica

Gases Efecto Invernadero

Fuente Limitada

Afectan a los

Ecosistemas

X

RECURSOS ENERGETICOS EN

VENEZUELAEnergía

Hidroeléctrica

Ventajas

Desventajas

Bajos Costos de Mantenimiento,

Explotación

Protección ante

Inundaciones

El Uso Racional del Agua – Fuente Ilimitada

Energía Sencilla, Eficiente y

Segura

Destrucción del

Ecosistema

RECURSOS ENERGETICOS EN

VENEZUELAGrupo Electrógenos

VentajasDesventajas

Uso de Energía Fósil

Se Consume de Manera Rápida

Trasladable

Económica

Alcance a la mayoría de los Usuarios

BASES LEGALES

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ARTICULO 128

ARTICULO 156

ARTICULO 178

BASES LEGALES

LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA Y SERVICIO ELÉCTRICO

Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones que regularán el sistema eléctrico y la prestación del servicio eléctrico en el territorio nacional, así como los intercambios internacionales de energía, a través de las actividades de generación, transmisión, despacho del sistema eléctrico, distribución y comercialización, en concordancia con el Plan de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

BASES LEGALESLEY DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Gaceta Oficial N° 39.823 19 de diciembre de 2011

Articulo 1: Esta ley tiene por objeto promover y orientar el uso racional eficiente de la energía en los procesos de producción, generación, transformación, transporte, distribución comercialización , así como el uso final de la energía, a fin de preservar los recursos naturales, minimizar el impacto ambiental y social, contribuir con la equidad y bienestar social, así como, con la eficiencia económica del país, mediante el establecimiento de políticas enfocadas en el uso racional y eficiente de la energía, la educación energética, la certificación de eficiencia energética y la promoción e incentivos para el uso racional y eficiente de la energía.

BASES LEGALESPROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR: PRIMER PLAN SOCIALISTA

DIRECTRICES:“…VI. Venezuela: Potencia Energética Mundial: El acervo energético del país posibilita una estrategia que combina el uso soberano del recurso con la integración regional y mundial. El petróleo continuará siendo decisivo para la captación de recursos del exterior, la generación de inversiones productivas internas, la satisfacción de las propias necesidades de energía y la consolidación del Modelo Productivo Socialista.”

SEGURIDAD ENERGÉTICA = SUSTENTABILIDAD

Fuente: WEC

SEGURIDAD ENERGÉTICA = SUSTENTABILIDAD

Fuente: Ing. Nelson Hernández

SEGURIDAD ENERGÉTICA = SUSTENTABILIDAD

PROBLEMAS

PROBLEMAS

Fuente: Ing. Nelson Hernández

PROBLEMAS

Fuente: Ing. Nelson Hernández

PROBLEMAS

REALIDAD

PROBLEMAS

REALIDAD

PROBLEMAS

Fuente: Ing. Nelson Hernández

REALIDAD

Fuente: Ing. José Aguilar

CONSECUENCIASMODIFICACIÓN DE LA RUTINA DIARIA DE LOS VENEZOLANOS

RETRASO ECONÓMICO NACIONAL

PÉRDIDAS MATERIALES

RIESGOS A LA SALUD

En la región, Venezuela es el país con menos proyectos significativos de energías renovables y no contempla metas a alcanzar en los próximos años. Los proyectos solares están dirigidos específicamente a resolver situaciones en caseríos pequeños aislados y ubicados al sur del país (poblaciones indígenas). En energía eólica, el gobierno ha anunciado 4 proyectos con capacidad de 172 MW. El más adelantado, con un retraso de 4 años, es el de la Península de Paraguaná (Falcón) con 100 MW. El resto es de 24 MW cada uno ubicados en la Guajira (Zulia), Chacopata (Sucre) y Coche (Nueva Esparta). En lo atinente a biocombustibles, se han anunciado 6 proyectos de etanol con una producción anual de 533 millones de litros, con ya 4 años de desfase en la entrada en operación. Sin embargo, se reprogramo para el 2014 el inicio de operaciones.

SOLUCIONESVERDES

SOLUCIONES

Fuente: Ing. Nelson Hernández

SOLUCIONES

Proyecto eólico Los Tachones

SOLUCIONES

Proyecto eólico Los Tachones

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Recommended