ENFERMEDADES POCO FRECUENTES EN NUESTRO MEDIO A propósito de dos casos Dr. Alejandro J. Martínez...

Preview:

Citation preview

ENFERMEDADES POCO FRECUENTES EN NUESTRO MEDIO

A propósito de dos casos

Dr. Alejandro J. Martínez Torrano

Dr. Pedro D. Blasco Muñoz

Dr. Guzmán Ortuño Pacheco

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA

MURCIA

CASO 1

• Varón de 26 años procedente de Gambia, que consulta por lesiones cutáneas.

• Antecedentes: Sin enfermedades conocidas. No alergias

medicamentosas.

• Enfermedad actual: Lesiones cutáneas múltiples en cabeza, tronco y miembros, nodulares, algunas ulceradas, no dolorosas y pruriginosas, de 4-5 meses de evolución.

– Pruebas complementarias: Leucopenia y trombopenia. Serología negativa.

DIAGNOSTICO: Lepra lepromatosa.

Ziehl-Nielsen

CASO 2

Varón de 80 años que ingresa por hipoglucemia (<40, cuadro sincopal)

ANTECEDENTES PERSONALES

• No AMC. No hábitos tóxicos. No dislipemias.• HTA y DM de tres años de evolución.• No cardiopatía ni broncopatía.• AIT vertebro-basilar en dic-06.• En febrero, ingreso por neumonía e IRA.• Probable arteritis de la temporal (no comprobada).

• Dado de alta en abril con dx de neumonía por S. aureus, esofagitis micótica y descompensación diabética esteroidea.

DUODENO NORMAL

“DUODENITIS”

Strongyloides stercoralis

• Nematodo intestinal humano.

• Unico capaz de autoinfección.

• Cuatro formas (L1 a L4).

• Posibilidad de hiperinfección (s.t. tras tto con corticoides).

• Tratamiento: Albendazol.

Recommended