ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL BASIC 2013. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA COLEGIO 2014 María Teresa...

Preview:

Citation preview

ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL BASIC 2013

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

COLEGIO

2014

María Teresa Díaz D.Tecnología e informática

Grado undécimo

ENTORNO GRÁFICO

La palabra Visual hace referencia al método para crear la interfaz gráfica del usuario (GUI), en donde se colocan objetos prefabricados dentro de la pantalla.

Para crear una aplicación con Visual Basic, se emplean proyectos; los cuales son una colección de archivos que generan a su vez nuevos formularios.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

FORMULARIO

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

ENTORNO GRÁFICO

El formulario es el objeto principal ubicado en la ventana del programa. Se pueden emplear tantas ventanas o formularios como sean necesarias en una aplicación, siempre y cuando no existan dos formularios con el mismo nombre. Visual Basic por defecto coloca a cada formulario el nombre de Form1, Form2 y así sucesivamente cada vez que se agreguen nuevos formularios.

CUADRO DE HERRAMIENTAS

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

• Contiene las herramientas agrupadas por categorías como: todos los formularios de windows forms, controles comunes, contenedores, puntero, menús y barras de herramientas entre otros.

• El cuadro de herramientas se visualiza a través del menú Ver/Cuadro de herramientas o el ícono de herramientas.

• Desde el teclado Ctrl Alt XElaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

EXPLORADOR DE SOLUCIONES

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Permite visualizar en forma jerárquica los proyectos, aplicaciones y formularios de la solución que se está creando.

Para acceder al explorador se da click en el menú ver/explorador de soluciones.O el ícono Desde el teclado Ctrl Alt L

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

VENTANA DE PROPIEDADES

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Permite visualizar las propiedades para cada uno de los objetos como color, tipo de letra, imagen de fondo, imagen entre otros. Las propiedades se encuentran ordenadas por categorías: Accesibilidad, Apariencia, Comportamiento, Datos, Diseño, Localización y Tamaño (Size).Se activa desde el menú ver/Ventana de propiedades o el ícono Desde el teclado con F4

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

VISUAL BASIC ESTÁ CONFORMADO POR:

OBJETOS

Es cualquier control que forma parte de la aplicación y estos a su vez tienen asociado un conjunto de propiedades, métodos y eventos. Ejemplo una caja de texto (textbox), una etiqueta (label) o un botón (button).

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROPIEDADES

Son las características específicas que posee un objeto o formulario. Ejemplo color de fondo (backcolor), fuente (font) color de letra (forecolor), imagen de fondo (backgroundimage) entre otros.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

VALOR

Es el contenido específico que se le asigna a cada una de las propiedades de los objetos. Ejemplo: Color azul, fuente arial, tamaño 10, imagen nota musical.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

MÉTODOS

Son funciones internas de un determinado objeto que permite realizar funciones sobre él o sobre otro objeto. Ejemplo: Me.close – Me.backcolor – frm1.show

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

EVENTOS

Es una acción que se realiza en un programa u objeto. Ejemplo: Hacer click con el mouse sobre un botón, pasar el ratón por encima de él, cambiar un botón de tamaño entre otros.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

En Visual Basic se muestran dos ventanas:Modo CódigoModo DiseñadorSe activan desde el menú Ver/código o Ver/Diseñador.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

VENTANA DE CÓDIGO

Aquí se escriben las sentencias de código ejecutable de un programa. Está formado por el código que colocamos dentro del evento de un determinado objeto.

PROCEDIMIENTOS

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROCEDIMIENTOS

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROPIEDADES DE LOS FORMULARIOS

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Name: Nombre utilizado en el código para identificar el objeto. Para el formulario, se cambia desde el explorador de soluciones.• Dar click derecho del mouse,

sobre el nombre del formulario.• Seleccionar la opción cambiar

nombre.• Digitar el nuevo nombre iniciando

por el prefijo frm luego el nombre y finalizando con .vb

• Responder el cuadro de diálogo que aparece a continuación con la opción SI.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Text: Nombre que se le da al objeto. En el formulario es el texto que aparece en la barra de título.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Backcolor: Color de fondo del objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Cursor: Aparece al pasar el puntero por el control

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BackgroundImageImagen de fondo del objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BackgroundImage – TileDiseño de la imagen en

mosaico

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BackgroundImage – CenterCentra la imagen en el

formulario o en el objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BackgroundImage – StretchAcopla la imagen en el formulario o

en el objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

FormBorderStyle: Indica la apariencia y el comportamiento del borde y de la barra de título del formulario.

FixedToolWindow: Quita los botones de control de la ventana.Fixed Single: Restablece los botones de control de la ventana.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

AutoSize: En la posición False oculta los objetos que se encuentran sobre el formulario.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

AutoSize: En la posición True limita la modificación de los objetos que se encuentran sobre el formulario.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Size: Tamaño del formulario o del objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

CONTROL BOXEn la posición true determina que el formulario va a tener botones de control.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

ControlBox: En la posición false quita al formulario los botones de

control.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

ICONIndica el icono para un formulario.este icono se muestra en la barra de título del formulario y cuando el formulario se minimiza.Los iconos deben tener la extensión .icoPara acceder a estos iconos debe bajarse desde la dirección:

iconos "filetype:ico"

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

iconos "filetype:ico"

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROPIEDADES DE LOS BOTONES

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

NameIndica el nombre utilizado en el código para identificar el objeto.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

TextIndica el nombre dado al objeto o

control. Es visible al usuario.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

TextAlignAlineación del texto que se mostrará

en el control.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Backcolor: Color de fondo del objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BackgroundImageImagen de fondo del objeto

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Image / ImageAlignAlineación de la imagen dentro del

control

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

FlatStyleDetermina la apariencia del control cuando un usuario mueve el mouse

sobre el control y hace clic.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

FlatApperaanceDetermina la apariencia del borde y los

colores utilizados para indicar el estado de activación y el estado del mouse.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Apariencia al pasar el mouse sobre el control.

Apariencia al dar click sobre el control.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Font: Estilo de letra para el texto del control

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

ForeColor: Color del texto del control

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Visible: Determina si el control está visible u oculto.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Anchor: Define a que bordes del formulario está enlazado el control

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROPIEDADES DE LAS ETIQUETAS -LABES

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Name: Se construye con el prefijo: lbl y el nombre.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Text Puede estar visible o programarse, para que se muestre al ejecutar una

acción sobre un objeto.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

AutoSize - True: Habilita el cambio de tamaño automático, según el tamaño de la fuente

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

AutoSize – False: Modifica el tamaño de la etiqueta.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

BorderStyle: Determina si la etiqueta tiene un borde visible.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

TextAlign: Determina la posición del texto dentro de la etiqueta.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

PROPIEDADES DE LAS CAJAS DE TEXTO O TEXTBOX

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

NameSe construye con el prefijo: txt y el

nombre asignado a la caja de texto.

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°

Elaborado por: María Teresa Díaz D. Grado 11°