Equipo ii

Preview:

Citation preview

EQUIPO IICONFLICTOS

LA LUCHA DEL HOMBRE

• Todo hombre se constituye en la infancia temprana y se afirma y se conoce después gracias a la oportuna y generosa intervención de los demás.

• Para algunos la esencia de las relaciones humanas son de lucha.

• Los hombres son enemigos declarados no por que sus deseos se opongan sino por que en la naturaleza del hombre esta el odiarse.

¿QUE ES UN CONFLICTO?

• El conflicto es un proceso de enfrentamiento entre dos o mas partes, ocasionado por un choque de intereses, valores, acciones o direcciones.

CONFLICTOS PERSONALES

• EN LA RELACION DE PAREJA:

• 1- En primer lugar es importante valorar y ser consciente de que es lo que pasa dentro de ti.

• 2- Resolver los conflictos pendientes o inconclusos

• 3- Cuida la autoestima.

• 4- Piensa positivamente

CONFLICTOS LABORALES

• Las relaciones de trabajo generan con frecuencia hechos y omisiones que afectan su curso normal, originando diferencias de distinta naturaleza, denominadas conflictos de trabajo

• Este concepto de conflicto laboral incluye las disputas de hecho y las contiendas de derecho:

• Entre empleadores y empleados; • De empleados entre si; • Entre sindicatos o intersindicales; • Entre empleadores y sindicatos de empleados; • Entre la entidad gremial y sus afiliados; • Entre empleadores, sindicatos y empleados con el

estado o funcionarios administrativos y judiciales, encargados de la aplicación de la ley laboral.

• Entre empleadores, sindicatos y empleados con terceros empleados.

• Disputas laborales de carácterpenal. • Controversias civiles, accesorias, conexas o derivadas

de la violación de una ley laboral, sancionada por leyes represivas, o del incumplimiento de una obligación contractual de carácter laboral.

CONFLICTOS INTERPERSONALES

• Los conflictos interpersonales son aquellos conflictos que tenemos con otras personas por falta de sociabilidad, empatía o escasa inteligencia emocional.

• Los otros que muestran conflictos interpersonales por falta de empatía son las personas egoístas que son así simplemente porque no se saben poner en el lugar de los demás

   Reglas previas: Requisitos previos a toda resolución de conflictos son:

•         a) Solo se intentará resolverlo de forma directa•         b) Deben existir un mínimo de intereses comunes,

de puntos de encuentro, de voluntad  de negociación.•         c) Antes de negociar se debe debatir las

condiciones, medios y procesos, después de lo cual , se iniciara un turno de generalidades, quejas y resentimientos,

•         d) Mantener durante todo el proceso lo siguiente• En la disponibilidad de una solución, cooperación frente a

la confrontación, de todas las propuestas, opiniones o sentimientos, en que todos los presentes son dignos de confianza y estima, en que hay que ceder para pretender que el otro también ceda.