Esoque vd busca - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · El...

Preview:

Citation preview

¿: SEXTA PAINA

El máximo goleador de esta jornada ha sido Vallejo, del Ponteyedra, y Urtiaga, del Meetalla, contres tantos. aiguiéndol•e con dos Lalo del Granada; Alfonso, del S.Sebastián; Cerezuelo de1 Burgos;tliguel, del Cdiz; y Paz. del lVLurcia.

El máximo goleador de la eliminatoria ha ido Ctrezuela del Burgos, con cuatro, siendo los demásgoleadorts los sigiientes:

CON TRES: Elizondo, Celta; Arser4o, Granada ; Vallejo, Pontevedra; Urtiaga, fftestalla; Izaguirre,Alavés.

CON DOS: Marcelino, Celta; Paz,Murcia; alo, Granada; Diego, Leo-sesa; Alfonso, San Sebastián; Mau.5’O, Levante; Balaschs, Hércules;

to, 3. José, Collar; Espino, Gue.. des ; Vegazo, Eíos, Santamarfa,

Juanas y Erastp.. El primer tanto fué obra de. Navarro, al rematar un saque de

escuna lanzado por Vives, esta ocurrió en el minuto 18. Uno fltes del téfmino del primer tienipo, Portela, lograba el segundo;y finalmente, a los 19 del segundo, Parés, lograba el tercero,también de cabezg y asimismoa ‘comer lanzado por Vives.

R. Millán

: CEUTA, 2.SPiLAMANCA O

EQUIPOS 7Ceita: Alonso; Pedreno, Rodol

f fo, Céspedes; Miguel. Glaria;Cuesta, Alvarez, Soler, Curro yAyala.

Salamanca : Miguel ; Clavarrieta, Martin, Regino; Ares, Carbajat; Ebilio, Eloy, Amaiitegui, Ce-l Saro

GOLES El Atlético demuestra una cern-

penetración en su delatitera des-de el primer momento y dominaLa situación, jugando casi con-tinuamente en terreno del Sala-rnanca, Efecto de esta fuerte pro-sión atlética es el primer golmarcado a los tres minutos depuesto el balón en juego por Al-arez, el recibir un pase de Aya.la. Continúa el juego con dominio de los locales y a lOS 31 mi-nutos Cuesta centra largor cedea Curro, que. de un certero ca-bezazo, perfora por segunda vezla meta del equipo visitantes.

LORflOBA, 2CELTA, O

EQUIPOSCórdoba. Benegas; Simonet,

Martínez Oliva, Artime; F, Vila,Juna; Mena, Martínez, J. Vila,M ralleg, Palacios.

Clta: Pintón; Quinocho, Las-heras, Herminio ; Telle3, Albino; Pintos, Marcelino, Gómez, Zamorita, Elizondo,

. GOLESAl minuto de empezar ‘el se.

gundo tiempo, Miralles consigueel primer tanto. En la segunda

J parte no salió Mena, lesionado.A los 5 m. Palacios obtiene elsegundo tanto. El Córdoba si-gue jugando maravillosamente,pese a actuar con diez jugado- res. A los8 m, un defensa cél

tico incurre en otro penaity que el árbitro tampoco sanciona. Coneste resultado el Córdoba quedaeliminado de la Cornpetición

AL8ACTEJ O, ÓRENSE, O

. EQUIPOSdbacete : Sansón ; Salas, Ar

naiz, Juariele ; MolI, Alfaro ; Mar- tino, Oriol, Beke, Periquín, B.aile.

Orense: Ibarreche; Garhayo,. Batalla, Orban; Sánchez, Bouto;

Castro, Villa, AbelViñas y Or.claz.

. COMENTARIOEl primer tiempo fué de fuerte

presión de táctica • defensivapor pa’rte del equipo visitante. -

Se han sacado dos corners porel equipo local y otro en la se-gunda parte y do por el equipocontrario en la segunda mitad.

Se lesionaron Periqumn, Oriol y Beke del equipo local.

INDAUCHU, 3MALAGA, O

EQUIPOSIndauchu: Azcarra; Jauregui,

Larrauri, Uribarri ; Gogenuri, Tomás; Rojo, Allende, Urquijo,Asensio Plácido.

lvi: á 1 a g a: Américo ; Pellicer,Arias, García; ande, Portales;

Bruna, Rovira, Mendi, PpL yBeriiarcli.

GOLESEl arbitraje del señor Orrantia,

deficiente.-- A los 15 minutos deiniciado el

encuentro, Urquijo inauguró el. marcador, al rematar de cabeza- espeotacularmente una faltó que

, fué sacada al borde del área ma-lagueña. A los 37, Gogénuri empalmó una bolea y consiguió elsegundo tanto.

En la segund mitad, a los 44d.iinutos Tojntí PVjÓ de cabe.

Amanojo y Manín, Gorufia ; Miguel,Cádiz.

CON UNO: Navarr0 1. Portela,Farás y Bodríguez, Sabadell; Begazo, Las Palmas; Alvaro, Curro y‘Ginás, Ceuta; Eloy Y Cela, Sala-manea; Eliralles, Palacio, y Vila,Córdoba; Pinto, Celta; Etocardo,Murcia, Chapala, y Pocholo, Gilón;Villas, Ordaiz, y Lorente, Orense;Urguijo, Gogenuri y Tomás, Indauchu; Bruna, Benavidez, Mendi yBernadi, Málaga; Martínez y Bus-tillo, Granada; Puente, Leonesa;Galléstegul, Olano, y Cali, San Se-baatián; Padillo, Jaén; Viesca, Jo-sé Jorge. Pontevedra; Torrent, Le-vante; GenIo 1:11, Sornichero y Aparicio, Plus Ultra; Gijón, José Juany Cortés, Hércules; León y Román,Huelva; Veloso y Blanco, Coruña;Planas, Mestalla; Martini, Burgos;Escoboso y M,orelo Cádiz; Coque yneitis, Alavés; Villarrubia y Garoía, Al, Raleares; Sornichgro y Ortilas, Villarrob1ed’o; Etodillá y Mo-rollón, Valladolid; Canto, San Fernand,o; • Hermoso, y Hancendido,Cartagena y Sáenz y Carlos, flascoma.

a un centro lanzado desde laderecha y logró e tercero y (ii.timo gol.

GRANADA, 3LEONESA, 1

EQUIPOSGranada: Mesa Torree, Gó.

mez, Forneris; Manolet, Larrabeiti ; Bustillo, Rafa, Barceló, La-lo Martínez,

Cultural: Mambrilla; Ohelona,Seoane, Gutierrez; Cabal, Tate;Raúl, Coque, Puente, Chaii yMundo.

GOLESA lo 12 m. fué retirado del

campo lesionado- para no reaparecer el extremo derecho leonésRaúl, como consecuencia de unencontronazo con Fornerfs. Alos 5 rn. había marcado el primer gol Martínez al rematar unservicio de Lalo A los 21 se cas-tigó al Granada por una faltaen el borde del área, que Puen.

- to sacó por alto. batiendo a Me-ea y estableciendo el empate auno.

A los 41, Martínez pasa a Laloy éste i-emata de forma imparable el 2—i.

En la conitnuación, a los 2 m.Lalo remata un centro largo deBustillo y establece el 2—1 deflnitivo.

SAN SEBASTIAN, 3. . JAEN, O

QUTPOSSan Sebastián: Gastesi; Aba

solo, Martiarena, Hormaeche;Matute, Arzac ; Amas, Alfonso,Gallástegui, Mendiluce, Urresti.

Real Jaén: Soria; Vicente, l’vMnde4, Pedrit Cerrillo, ‘Vtoil;Guerrero, Padilla, Arregui, Co-nesa, Ojeda.

GOLES -

El pilmer tanto lo marcó Al-fonso a los 21 minutos.

El segundo fué obra de Ga1léz.tegul, a los cuarenta.

En el segundo tiempo, dominaampliamente el San Sebastián.A los 14 minutos Alfonso logróel tercer y último al recoger unservicio del extremo Amas y re-matar a la media vuelta. El público aplaudió a los donostiarraspor la brillantez del juego realizado. No sabé destaca” a ‘ninguno, puesto que todos actuar9acon gran acierto.

P-ONTEVEDRL 5- LEVANTF, O

EQIJTPÓSPontevedra: Gato ; PirI, Calle.

ja, Cholo; Marcelino, Guillermo;Lamorena, Vallejo, José Jorge,Viesca y Perreiro.

Levante . Sánchez-Rojas ; Ser-nardino, Camarasa, Uribe; Lla-.na, Toni; Vali, Gausi, Mauro,Torrens y Serafín.

GOLESInauguró el marcador Vallejo

a los 17 minutos, de penalty; allos 5, el nhismo jugador de ca-beza, consiguió el segundo; a los4, Viesca se aflotó el tercero.

En la segunda parte, a los 36minutos, Vallejo logró el cuartogol y a los 37, José Jorge consiguló el quinto y último tanto.

Por el Pontevedra todos losjugadores realizaron un partidoexcelente. Por el Levante, todoslost jugadores estuvieron en tplano mediocre.

PLUS ULTRA, 2HERCULES, 1

EQWPOSHércules: Menénde Irles, Na

yerro, Simó ; ICetu, Laso ; Ricar.do García, Cortés, Balachs, Lo- 1zano y José Juai.Plus Ultra: Patino•; Aparicio, 1

Collar, Lorenzo ; Patri, Cristóbal;“Estrada, Martín 1, Moralecla,Gento III, Sornichero,

‘GOLESA 1,os 4 minutos del primer

tiempo, Patri hace una entregadefectuosa a su portero que sale:mal ; tira Cortés, y Lorenzo bloca por alto el balón. El penalty “lo lanza Alache y marca el único gol del Hércules. A los 18minutos, un tiro de Moraleda,jlo repele Menéndez con los piesÇn plancha y Gento III, que si-gue la jugada, marca el gol del

Do 1l&O dPUéi...

una jugada Incisiva del ala de-recha madrldista termina con un centro de Estrada que Sorniche ro remata de tiro cruzado que se convierte en ei gol de ií victoria del Plus Ultra. El balóritropezó en un pie de Irles, antes de penetrar en la puerta ah-cantina.

VALLÁDOL!D, 2 SAN FNANDO, O

EQUIPOSValladolid: Estrems; Gómez,

Verdugo, Mirlo : Raadrez, Garcia; Barrio, Enderiz, Mofrollón,Rodilla y Molina.

San Fernando: -Puche; Jiménez, Echarr’a, Martinez ; t’Iaranjo, Petralanda; Papín, Alias,Cantón, Vascurin y• Megan.

gOLESA los 43 minutos del primer

tiempo, Rodilla ConsiguIó el pri mar tanto al rematar de cabeza un soberbio servicio de Barro. Parte de este tiempo jugó el San Fernando con dióz hombres al ser retirado conmocionado Vas- cuiín, por efectos de un cabeza-so de un contrario. A los 35 mi-nutos de la segunda parte Moro-llón consiguió el segundo tantoal rematar de cabeza un centrode Mola.

HULLVA, 2CORUÑA, 1

EQUIPOSRecreativo: Domínguez; Dáma

so, Infante, Poceiro ; Carolo,Ruiz; Mesa, Sitges, Julián, Ro- mán, León, eascoechea.

La Coruña: Pampols; Lareno,Pegaso, Domíngue, Blanco, Aurre ; Valentín, Amancio, Veloso,Diaz, Alonso,

GOLESEl segund’o tiempo fué también

de dominio local. A los 12 minutos León, a pase de Román, con-siguió el primer tanto onubense.Tres minutoS después, Pegasopara el balóncon las manos. Elpenalt-y lo lanza Infante y Pam

- pols desvia bien a comer. A los23 ±inutos, chuta Valentín, re-chaza Domínguez y Veloso, quevenía lanzaio, consigue el empata. Do minutos después, Ro-mán en un barullo ante la pum--ta visitante, logró el tanto de laVictoria en este encuentro, perocon cuyo resultado queda eliminado el Deporivo, ya que ea elprimer encuentra el Coruña ven-ció por 5—O.

MESTALLA, 3 BURGOS, 3

EQUIPOSMestalla: Valoro ; Barrera, Al-

fonso, Areta ; Castello, Arnal;Cabello, Urtiaga, Abeiro, Serra.no y Tejedor.

Burgos : Asenjo ; Sarnonillo,Pestana, Cambón ; Martini, Por-tilia; Torres Pardo, Icazurriaga,Cerezuela, Angel e Irán.

GOLESEn el primer minuto de juego,

ea un ataque del Mestalla, uncentro de Tejedo origir-a una jugada confusa ante el marco deiBurgos y el árbitro señala po-

talty, ante la protesta airada delos burgaeses. Urtíaga lanza elcastigo, ‘que transforma en gol.A lbs lO mts, se lesiona Bareday es retirado para no reaparecer,A. los 15 rnts. consi5ue el Burgosel empate; en un espectatularremate de cabeza del delanterocentro a balan servido por el ex-tremo derecho, Se lesionan ‘Abeiro y Tejedo, que aún siguen, lohacen con merma de sus facultades. A los 35 mts. se adelantael Mestalla con otro gol de lic-tiaga en magnífica jugada de Ca-bello. Pero un minuto despuésempata el Búrgos por medio deMartini al sacar un gOlpe franco, pasando el balón Por juntoa la barrera defensiva, -

A los 13 minutos de i5 legua-Ca m:tad, un centro del estremoizquierdo lo aproveéiia Cerezuela en la alida ‘en falso del por-taro. Cuando faltaban dos miau-

‘tos para terminar, un centro deCabello lo remata tirtiaga. decabeza y establece el empate atres, definitivo.

A. fALRES, 1V!LLARROBLEDO, O

EQUIPOSVilIarrobedo: Finta; Herrero,

Cacho, Rttbio; Larache, Joste;Sormchero, Mayoral, Castillo,Nieto y Domínguez.

Atlético Baleares: García; Pon-toni, Pastor, Oladera; Villar, Pa-chi ; EnrIque Garcta, Fuertes,Gilabert, Villarrubia y Donato.

GOLESEl único tanto de la tarde fué

conseguido a los cinco minutos,al , rematar Vil1arruba de unbuen cabezazo un golpe francolanzado por Paclii.

El encuentro se h caracterisado por la baja calidad de juegode ambos equipos por el abso.luto dominio del Atlético de Be-leares ante la defensa a ultranza, colocando muchos hombresen su área al Villarrobledo.

CARTAGA, 1ASCONIA, O

EQUIPOSCartagena: Barea; Eh, Diego,

Hernández; Tiravit, Antonio;Hermoso,Mancenido, Duarte, Pi-taller y San’amaría.

Basconia: Iribar; Carlos, SanJuan, Larrea ; Amuriza, Olave;Sasia, Laiz, Otinano, Echevarría

,y Ayarsa.GOLESMuchos nervios y poco fútbol

de clidad, empleándose el Basconia con dureza y a la contra.A los 39 mts. en un avance dela delantera local, Duarte, desdeel extremo, centra tn balán muycerrado que el nieta vasco sóloconsigue rozar con la punta delos dedos, rematando muy ‘bienHermoso, el único gol de la tarde,

SEPTIMY GRUPOSane — IberiaRapitense — JúpiterTortosa — CondalReus — LéridaGayé, — VillanuevaBalaguer — GinmésticoEuropa — IgualadaSan Martín — Hospitalet

CLASIFICACION

-.——-- El triunfo del Fabra y Coats, so-bre el Gerona deja solo en el 11-derató al Badalona, que descansabaen la jornada de ayer, pasando lísandresenses al segundo lugar envez de los de Vista Alegre.

Los del Manlleu, que parecían me-jorados con su victoria sobre el SanCeloni, encajaron esta vez. en campopropio un severo cuatro a uno con-tra ei Olot.

También ganó por goleada el M.taró, ya que mareO al Granollera unabultado 7—1.

Sacó el Manresa la única victoriade campo contrario, al enfrentarseen el terreno de juego del colistaMoncada.

El empate del Tarrasa, en Rada-lona, frente al Artiguense, tambiénes de gran relieve. El San Celonivenció con facilidad al Gramanet,

Puigreig, Figueras y Fabra yCoats sólo pudieron vencer por amínima, en campo propio, al tríoGuíxois, San Andrés y Gerona, res-

‘ Ganó el Condal ‘ perdió el Gim.flásttro por lo que Queda el segundolugar para el club barce:onés.

Como t’lunfo de importancia estáel logrado por el Iberia en Sane,Siendo iansbien de Interes los con-seguidos por el Hospitalel frente alSan Martín y por el Villanueva endará

E; Europa goeó. en su campo, allguaada baaendole por 6—1, Ss-gulendo en sl lsd7rato ron una ven.laja de cinco puntos sobre e; eguado y Seis ,obre el tercero

Sacó e; Lérida un valIoso empateer Reus, siendo holgada a vsctorsadel Rapiterfs sobre el Júpiter

u:

Manlleu, 10. — (Crónica telefónica de nuestro corresponsal JOSERIEROLA.)

- Nada se puede objetar a’ la ele-toria que hoy ha conseguido el 0101en el feudo local. A puesto coraje ymucha fe de victoria. que acompañada también cou un buen porcentaje de acierto les han dado muchaconfianza y templado sus nervios,Lo contrario ha ocurrido en el band,, local : poca fortuna en los rernales y en el acoso a la puerta deTarré, postes que mediaban y des-barataban jugadas de gol,

Los minutos Pesan y llegan losgoles rápidos del .Olot y los ánimosde los jugadores locales se notanabatidos, Los nervios pueden másque el acierto y el conjunto se des-morona dejando paso a la accióncasi individua1 que no ha acarreadootra cosa que el desbarajuste y’ co-mo consecuencia; dos puntos máspara los visitantes. Total, un maleI’cuentro del Manlleu, que en cadachoque tiene que presentar nuevasfornaciones, debido a la plaga delesiones que ha tenido últimamente.

Mal vemos el poder remontar esosseis puntos negativos y creemos cinede no tomar medidas algo serias, enla próxima temporada no podrá fi-grirar el equipo rojiguado en la ca-tegoria nacional.

A las órdenes del colegiado Pérez,los equipos se han alineado de laforma siguiente:

Manlleu. — Martínez; Rodri, Ea-día, Codina; flagó, Homar; Aligué,Atecs, Torreblanca, Musté y Pujol.

Olot — Tarré; Corominas, Casals,Orn; Nogués, Parerols; Morchón,Durán, Sancho, Serrat y. Forciadeli.

El primer gol ha llagado a los 30minutoS do juego, obra de Sancho.Al minuto escaso ha marcado Mor-cadell (0—2). .4. los 45, Musté, depenalty, ha marcado el único tan-to de los locales.

En la segunda parte y a los 5minutos, Sancho consigue el tercero.Y a los 17, el mismo jugador ob-tiene el cuarto y último, Cuandofaltaban 7 minutos para el final,Musté malogra una nueva pena máxima al lanzarla fuera.

Mal partido el efectuado por elportero local Martinez.

PUIGREIG 1GUJXOLS, O

Puigreig, 10. — (Crónica telefón!.ca de nuestro corresponsal TALAL.)

Los jugadores locales han ostentado brazalete negro en sei’ial deluto por la muerte de la madre deldirect4vo señor Guitart.

Aunque el aficionado no puedapasar una tarde con la tranquilidaddel resultado claro a favor del equlpo de sus desvelos, y eso ha sucedí.do en casi todos los partidos de estaprimera vuelta, hoy, aunque tam.bién haya sido por la mínima, seha llegado al final con el triunfodel equipo local.

El juego presenciado esta tarde haeido de calidad, especialmente e quenos ha ofrecido el Puigreig, a quienha correspondido el dominio del en-cuentro. Lástima de esta falta derematadores que hay en el quintetostacante, con excepción de Libra.

Por el juego desarrollado el re.suitado debía ser más claro. El Guíols, cuando pocHa zafarse del acosolocal lanzaba algún contraataquepeligroso, obligando a la defensa ocal, que ha estado muy bien, asícomo el portero Serrat, cuya actua.clén ha sido brillantisinia, a buenastntervencjones. Porcar ha destacadotambién en el Puigreíg, así comoLibra en el ataque. a pesar de juar lesionado.

El Guixols ha sufrido un handicap», al lesionarse Pujol a los 15minutos del primer tiempo. jugandoel resto del partido con gran pun.dorior, pero muy por debajo de susposibilidades. Bien el medio Vila yel portero Vtlalta, por los gerundenses.

El único goj de la tarde lo hamarcado a los 37 mlOutos del primertiempo Libra, a pase de Pons. burlatido la salida del mcta conirarso.

El arbitraje del colegiado Nava-tro Casanovas. excelente. Equipos:

Pulgresg — Serrat; Prat 1, Ros,Prat ti; Montoiju, Porcar; Codina,Cruells, Libra, M-asafret y Pons

Guixols — Vilaita; Caparrós, Ben-goecheá, Ventura: ‘Pina, Bosaéoma;Bosch. Arbiol, ‘íá, Pujol y García.

FiGUERAS, 2SAN ANDRES, 1

El Figueras ante un enemigo set,aunque ha eptrado en la cancha conánimos de jugar y de complacer alSuditorlo, flQ ha podido lograr supiopósito y se ha puesto iiiás ner.vioso de lo conveniente, hasta llegare, extremo de fallar en dernsiadasocasiones.

Si algo de fútbol se isa visto hsido’ durante los primeros 20 minutos, en que el Figueras, con los nerVios templados, ha Construído mS-nidad de Jugadas, pero al ver laiceficacia de sus ataques se ha des-moralizado y ya no ha estado a laaltura esperada,

Se ‘ha ganado, eso si, pero sinpena nl gloria. No ha faltado voluntal. pero sí serenidad y temple.

Corno jugadores . distinguidos, apar.te de Albors, que ha salvado dostantos seguros, los demás todos ala misma altura. Grises.

En el Figueras, Buscató inseguro;CoIl y Sala, muy por debajo depasadas actuaciones; Carnicero, ensu reaparición, nmucho mejor de loque esperábamos. De la media Gimeno, salvando un pequeño bachedel comienzo de la segunda parte,mejor que su compañero Vilarrasa.Del ataque, Amengual e mejor, juntu con Finín. Martí se ha--defendidobien, marcssndo el gol del triunfo.J0fr, voluntarioso y Queralt, infatigable.

Los tantos han sido marcadés enla segunda parte. El primero porFinía a ¡o z ninuto. air.,,c1iandm

Lnne, 11 de dk!embre de tgi

un falso ssqu del portero. *gundo pom Grau, rem5tandc sri sol.po libre a los 10 minutos 1’ el al-(mmc por Mas-ti, ‘de un testareis rematando un golpe franco de Quera It

El úrbttro Señor Ventura mesebien Equipos

FLgiC ii — Eucstó , C’il. Sale,Ca ralee ro , Cias eno Vlisrraa ; Ja’fré, Firsin Msrti Qeerait y Alemagual

San Andi-e.s — Aibors; Redonda,Marín l(dassaeuer: Durán GaiilóiPérez, Grau, Abcha. Olseer y Bsr.trán

PC TEIXIDOR ELIAB

F: ERA COATS, 3ÇFPtT 2

- Dos grandes equ1.pos frente afrente. Mucha expen ladón y ,1ofases de juego de gran aciertode cada equipo que sirvieron para que ambos mar-casen sus res-pectivos goles.

El Fabra y Coats tuvo su granmomento en les plieneros 30 fl.autos, La repicez de sus laombres de ataque fué inconteniblepara los defensores gerundensesy así llegaron los tres goles delos albinegros. Parecía ya deci.dido entonces el choque, estahi.lizáridose el juero en el mediocampo. Y así hasta el últimocuarto de hora del partido, enque el Gerona, en una inespera.na reacción estuvo a punto dedar al traste con la victoria —

gran victoria, por cierto, si te-nein-los en cuenta que es la se.gunda clerrota de los cíe VistaAlegre, en lo partidos de Can.peoñato _ de los andresenees, allograr dos goles en el corto es-pacio de tres minutos y sucec.erse los acosos al mai-o defen.dido con gran asierto por Pní.Pero los albinegros, a pesar delsusto, mantuvieron la serenidady la cosa tao pasó de ésto, desusto.

El colegiado flurrea, vió muyprotestada su labor.

Alineaciones:Fabra y Coats. — ponrf : Gen.

zález, Orduña, Lázaro: Guírate,Moix; Allué, Toi’rents, Martí,Mercedario y Guardiola.

Gerona. — Pons; Danés, Mu.ños, Colomer; Sala, Monrás; Te.rrent, Coma, Franclh, Figueras yMartinet.

A los c’os minutos e rodar elbalón, avanza Allué por su ah,centra desde la msma línea depuerta, dejando pasar el esférico,primero Torrents, luego Martí ylinalmente Guar1iola, empelanun gran tiro que vale el l—éAlos odho minutos, Torrente, es-‘tando fuere de juego, le llega ibalón de un contrario. Avafcuando está Cerca de Poní,’ldesplaza Mufloz, cayendo en elsuelo. No duda Gurrea en la Ile-na máxima y Guardiola, de magistral disparo, establece el2—O. A los 24 minutos se sote-den unos desaciertos de la defensa y mete visitante que apra-vedha Torrents para marcar elúltimo del Fabra y Coats.

A los 35 minutos del segundotiempo, Danés, en posición detinter’ior derecho, cedió a Te.

rrent, y éste empalme un grantirazo al que nada puede Pond.Tres minutos después, de nuevoTorrent, y esta vez de un liana.o a la salida de un comer, man-ch5 el balón al fondo del marce,estableciendo el 3—2 definItivo.— A. ACIN.

MONCADA, OMANRESft, 1

Moncada, 10. — (Crónica telelfenica de nuestro corresponsal AY.MAMI.) —

De la forma que se desarrollé elpartido nunca debía el Manresa si.lic vencedor, pero sigue la mala recha para los locales, principalmeotaen este encuentro.

Ciertamente no se esperaba porparte del Moncada que hiciera untan buen partido y superara a msadversarios. Y se vió un primer pi-nodo de fuerzas niveladas, en quese llegó al descanso sin que se siriase el O—O inicial.

En cambio, el segundo tiempo sedesarrolló con un continuo acoso delequipo local a la puerta defendidapor Santos, teniendo que sacar éstebalones de todas formas y manersi.Pero debemos reconocer (lee Si elManresa se llevó los dos puntos, elos lleva sin merecerlos, pues muypoca cosa hizo para gansrlos. Todolo contrario del Moncada, que hinmuchos más merecimientoa y se viSbatido en los últimos nhinutos delencuentro.

A pesar de haber perdido nosgustó hoy el Moncada. ser su grimmIjuego y por el entusiastaiO que PUSOes la lucha Tuco una defensa segura, principalmente Garcés, el cualLe bashl por st solo para frenar ala delantera contraria e incansable-mente lanzaba a sus compañeros ha.Ua delante. Un solo fallo señalare-nos en el bando local y ésle faéen los últimos minutos, cuando elmarcador señalaba aún el empate acero, al ordenar el entrenador queDarnés abandonase la defensa parecolocaras de ‘ delacitero, y por ésto,por esta decisión absurda vino elgol que ciaba la virtoria a los rjublanros.

El partido se desarrollé en desfases distintas. La prmniera fud dejuego nivelado, con peligro qn am-bas porterias, pero sin resultadopráctico en el marcador. En la segunda fase el dominio correspondióa los locales, los cuales desperdicie-ron tres ocasiones claríulnhaa paramarcar.

El Manresa logró el gol /a los 40eniinutos,’ en un contraataque en qasMartínez corrió el halón por la líneacentrando sobre puerta y Basora re.rn,ató de cabeza el balén al fondofIel marco.

Arbitró Prats, regular en su co.metido. Equipos:

Moncada — Aparici; Marmás, Dar.ris, Csno; Eseurs,’ll. Alfonso: Ile-lio, Alonso. Casajusna, Candi yBarberá

Manresa. — SOtOS; lila, Serrat,Solanes; Seguer, Arana; Ilasora,Robles. Peña. Llobet y Martines.

AR1ICULOS DLPORTE

Casz, SibecasAribau, 3 - Tel. 253.18.22

(entre C. de Ciento y

BARCELONA (11)

VTJMUNDO DEPORTIVO

(erezuea, del Éurgos, enrímer Iuga

Se marcaron un total de 49 go en Ja jornada de vuelta de la

imera eliminatoria de la Copa des. E. el Generalísimo en la quentervinieron únlcaxnente. clubs deSegunda División. En Ja da se marcaron 56 goles o sea que hastahora se marcron 1O.;1]

TERCERA DIVISIÓN;0]E Fabra Coat ganando al Gerona, quedaa un punto del líder :: LI Europa, fácil ga.

nador del Igualada, sigue destacadoen cabeza

SEXTO GRUPOManlleu — OlotMataró — GranoliersPuigreig — GuixoisFigueras — San AndrésFabra y Coats —- GeronaMoncada —- ManresaArtiguense — TarrasaSan Ceid’ni — Gramanet

CLASIFICACIO’I

1—47—11-O2—13—2•0-—11—14—O

LALGA ENEUROPABenflca — Atlético 2—1Lusnano — Oporto.tcadómtra — Cuf - 0—1Covilaa — Guimaraes 4—2Ohaiense — Bera Mar 5—2Beenenses — Lexoes

HOLANDA

Fortuna — Biauwt G—ONac — P 5. V 1—3Fey’erioord — v y. y.Wllem fi — Ado 2-2Alaz —- De VOL W1jcker 2—1Voledam ‘— Raptd 3—OM y y. -__ Sparta 1—11; VAV—DO.S. 3—0o v s A. — Essehede 2—2

BELGICA

t St, Guillolse — Lerse 3—1o Charert — Dest 1—2D Bruse;as --- Brujas 5—OSt Tronti — F C. Liegecls 0—1Berchet — Aderlecht 1—5Brugacis — WatsrsrhelStandard — Ganos,e O—O

RAlos — Amberes 1—2

ALEMANIA

DIVISION NORTEBiemer — HamburgoBergerdorf — Atone 1—1Hannover — Olaemburgo 0—2Brernerhaven — Htldeahetm 2—OOínabrueck — O. Hamburgo 1—2St. Pauti — Braunscheweig 2—1Nardho-n — Hoistein . 1—5Neumuentar — W. Bremen 1—7

DIVISION SURStutgrat — Bayern Hof 6—OKasruher — Frahckfuj-ts Ausburgo K. Offenbach 1—2Nurenberg — Reutlingen 5—OMannheim — Fuerth 0—2Bayern M. - B. C. Ausburgo 4—3Eintracht F. — Muencher 4—2Schweinfur — Waldehof

DIVISION OESTEMelderchier — A. Aquisgrán 1—0Soding — 1. F. O. A9 1—5Fortuna D. — Marl Huels 1-—OOberhausen — Preussen O-—OSchaleke — HambornBrotosussian 51 — Diusburger 4—Oy ColCnia — Schewarzweiss 1,—6E. Dortmund — Westfalia 3—2

,DIVISION SUROESTEElntraacht T. — Opau 1—2Eintracht IL — $.arrebrucken 2—3Kaiserslautern — Jaliser 2—4Sagre 05 — Borussia . O—2Phoenix — Pirmasens 3—2Neundeorf —. Wormatia 2—4vura L. — S. Sarrebrucken 2—OLudwigshafener — Maina 05 2—-O

BadalonaFabra y CoatsGeronaManresaGranollersTarrasaFiguerasPuigreigSan AndrésS’IataróGuíxolsOlotArtiguenseSan CeloniGramanetManlleuMoncada

MANLLEU, 1

15 10 2 3 34 20 2215 9 3 3 36 21 2115 ‘7 6 245292015 8 3 4 36 19 1916 8 1. 7 34 37 1715 5 b 4 27 24 1615 6 4 5 29 28 1615 6 4 5 23 26 1615 5 5 5 14 15 1515 5 5 5 28 27 1515 5 4 629281415 5 3 7 29 32 1315 3 6 6 21 25 1215 5 1 926301115 3 4 8 23 36 lO15 3 4 8 26 48 1015 4 110 21 36 9

1—23-11—2.O—O1—33—16-12—3

1.412 1 146122514 9 2 3 34 132014 9 1 4 34 20 1914 7 3 4 24 16 1714 7 2 5 36 22 1613 7 2 4 27 22 1614 6 .3 527221514 7 1 3 34 31 1514 5 5 417201514 6 1 717271314 5 1 3 30 40 1113 4 2 7 18 29 1014 4 2 8 22 27 1014 3 2 92037 814 2 2 10 18 33 6

2 2101739 6

. OLOT, 4

EuropaCondalGimnásticoLéridaReusHospitaletSansVillanuevaIberiaIgualada -

San MartínBalaguerTortosaRapitenseGayéJúpiter

SORDOSCorrijan su falta de oído y eliminen zumbidos con el nuevo y

sensacional

AIJDI..N»(sin pilas ni hilos)

PRECIO, 550’— . pesetas sin másgastos. Nuestro CONSULTORIO

- GRATUITO está. a su disposición.Escríbanos detallando su caso y, pida folletos y detalles a M. OB-

Solfeo, Canto, Guitarra, Acordeón TEGA, Bernardo, 112.Piano, Violín, Trompeta, Clarinete - MADRID (8)

Saxofón Bajo prescripción facultativa,Casanovas, 21, pr!. 1, . 224.17.20 . f.C’. S. 15.228)

1

1

Esoque vd buscab cft!® . ; .

. - .,

jese sabor que gustar, .

VETERANO

,.-- : ¿ 1 — . ‘ .5

Recommended