Estados de excepcionw2.ucab.edu.ve/tl_files/CDH/Lineastematicas/recursos...Vencimiento: 12 de...

Preview:

Citation preview

RelacióncronológicadelosdecretosquedeclaranelEstadodeExcepciónyEmergenciaEconómicadesde2016

14de enero, 2016. Decreto N° 2.184, G.O.N° 6.214:declara emergencia económica. Vencimiento: 15demarzode2016.SentenciaN°4de20deenerode2016.11 de marzo, 2016. Decreto N° 2.270, G.O. N° 6.219: prorroga por sesenta (60) días el decreto 2.184(anterior).Vencimiento:10demayode2016.SentenciaN°184de17demarzode2016.13demayo,2016.DecretoN°2.323,G.O.N°6.227:declaraemergenciaeconómicayestadodeexcepción.Vencimiento:12dejuliode2016.SentenciaN°411de19demayode2016.12dejulio,2016.DecretoN°2.371,G.O.N°40.942:prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto2.323(anterior)-Vencimiento:12deseptiembrede2016.SentenciaN°615de19dejuliode2016.13deseptiembre,2016.DecretoN°2.452,G.O.N°6.256:declaraemergenciaeconómicayestadodeexcepción.Vencimiento:13denoviembrede2016.SentenciaN°810de21deseptiembrede2016.13denoviembre,2016.DecretoN°2.548,G.O.N°6.272:prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto2.452(anterior).Vencimiento:13deenerode2017.SentenciaN°952de21denoviembrede2016.13deenero,2017.DecretoN°2.667,G.O.N°41.074:declaraemergenciaeconómicayestadodeexcepción.Vencimiento:12demarzode2017.SentenciaN°4de10deenerode2017.13 de marzo, 2017. Decreto N° 2.742, G.O. N° 41.112: prorroga por sesenta (60) días el decreto 2.667(anterior).Vencimiento:13demayode2017.SentenciaN°113de20demarzode2017.13 de mayo, 2017. Decreto N° 2.849, G. O. N° 6.298: declara el Estado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:11dejulio,2017.SentenciaN°364de24demayode2017.13dejulio,2017.DecretoN°2.987,G.O.N°41.192:prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto2.849(anterior).Vencimiento:13deseptiembrede2017.SentenciaN°547de25demayode2017.11deseptiembre,2017.DecretoN°3.074,G.O.N°41.233declaraelEstadodeExcepcióny laEmergenciaEconómica.Vencimiento:11denoviembrede2017.SentenciaN°727de25deseptiembrede2019.10denoviembrede2017.DecretoN°3.157,G.O.N°41.276prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto3.074(anterior).Vencimiento:10deenerode2018.SentenciaN°959de22denoviembrede2017.9 de enero de 2018. Decreto N° 3.239, G.O. N° 6.356 declara el Estado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:9demarzode2018.SentenciaN°39de17deenerode2018.9 de marzo de 2018. Decreto N° 3.308, G.O. N° 41.357 prorroga por sesenta (60) días el decreto 3.239(anterior).Vencimiento:9demayode2018.SentenciaN°284de20demarzode2018.10 de mayo de 2018. Decreto N° 3.413, G.O. N° 41.394 declara el Estado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:10dejuliode2018.SentenciaN°381de23demayode2018.9dejuliode2018.DecretoN°3.503,G.O.N°41.435prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto3.413(anterior).Vencimiento:9deseptiembrede2018.SentenciaN°483de25dejuliode2018.10deseptiembrede2018.DecretoN°3.610,G.O.N°41.478declaraEmergenciaEconómica.Vencimiento:10denoviembrede2018.SentenciaN°638de20deseptiembrede2018.18deseptiembrede2018.DecretoN°3.610,G.O.N°41.484reimprimeeldecreto3.610(anterior)porerrormaterial.Mismovencimiento.9denoviembrede2018.DecretoN°3.655,G.O.N°41.521prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto3.610(anterior).Vencimiento:9deenerode2019.SentenciaN°805de22denoviembrede2018.11 de enero de 2019. Decreto N° 3.736, G.O. N° 6.424 declara Estado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:11demarzode2019.SentenciaN°5de25deenerode2019.12 de marzo de 2019. Decreto N° 3.779, G.O. N° 6.433 prorroga por sesenta (60) días el decreto 3.736(anterior).Vencimiento:12dejuliode2019.SentenciaN°73de28demarzode2019.10 de mayo de 2019. Decreto N° 3.844, G.O. N° 6.456 declara Estrado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento10dejuliode2019.SentenciaN°128de23demayode2019.9dejuliode2019.DecretoN°3.906,G.O.N°6.464prorrogaporsesenta(60)díaseldecreto3.844(anterior).Vencimiento:9deseptiembrede2019.SentenciaN°234de18dejuliode2019.7 de septiembre de 2019. Decreto N° 3.980, G.O. N° 6.478 declara Estado de Excepción y la Emergencia

7deseptiembrede2019.DecretoN°3.980,G.O.N°6.478declaraEstadodeExcepciónylaEmergenciaEconómico.Vencimiento:7denoviembrede2019.SentenciaN°325de23deseptiembrede2019.6 de noviembre. Decreto No. 4.019, G.O No. 6.487 prorroga por sesenta (60) días el decreto 3.980(anterior).Vencimiento6deenerode2020.SentenciaNo.370del22denoviembrede20205 de enerode 2020. Decreto No. 4.090, G.O.No. 6.501declara Estadode Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:5demarzode2020.SentenciaNo.2del14deenerode20205 demarzo de 2020. Decreto No. 4.145, G.O. No. 6.515prorroga sesenta (60) días el decreto 4.090.Vencimiento:5demayode2020.SentenciaNo.0056del19demarzode20204 de mayo de 2020. Decreto No. 4.194, G.O, No. 6.534 declara Estado de Excepción y la EmergenciaEconómica.Vencimiento:4dejuniode2020.

Delasfechasdeaprobaciónyvencimientodelosdecretosseevidenciaqueenalgunoscasoslaprórrogaoelnuevodecretoseproduceenlamismafechaenquecaducaelactoanterior,porloquenosepuedejustificarla declaratoria de un siguiente estado de emergencia como si se tratara de un hecho distinto eindependiente del anterior. .Adicionalmente, se viola el compromiso internacional contemplado en elartículo 4.3 del pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, que es ley de la República, el cualseñala que las medidas excepcionales podrán adoptarse “en la medida estrictamente limitada a lasexigenciasdelasituación”.La prórroga indefinida que se deriva de las renovaciones sucesivas del estado de emergencia, desvirtúa elcarácterexcepcionaldelmismoparaconvertirloenunasuntoordinario,atravésdelcualelPresidentedicta,gobernandopordecretoyprescindiendoloscontrolespropiosdeunasociedaddemocrática

RelacióncronológicadedecretosquedeclaranelEstadodeAlarma

13demarzo,2020.DecretoN°4.160,G.O.N°6.519declaraEstadodeAlarma.Vencimiento:13deabril,2020.SentenciaNo.0057del24demarzode202011 de abril, 2020. Decreto N° 4.186, G.O. N° 6. 428:prorrogapor sesenta (30) días el decreto 4.160(anterior).Vencimiento:11demayode2020.Sentencianodisponibledel22deabril12 demayo, 2020. Decreto Nro. 4.198, G.O. N° 6.535declara Estado de Alarma. Vencimiento: 12 demayo,2020

Enero2016-Mayo2017

DecretoN°2.184,del14/01/2016.G.O.N°6.214

¿Quésedeclara? Laemergenciaeconómicaentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías? Nohacemenciónsobrecualesgarantíaspuedenrestringirse.

iasquelojustifican?

Deíndolepolítico,socialy económico.

¿Quésepretende? DisfruteplenodelosderechosLibreaccesoabienesyserviciosfundamentalesMitigarlosefectosdelagravecrisiseconómica.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Únicamentedeíndoleeconómico(art.2núm.1-11).

Facultadespropiasdeotrosórganos

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

AsambleaNacionalrechazóel22/01/2016TSJdeclaróconstitucionalidadel11/02/2016,sentenciaN°07.

DecretoN°2323,del13/05/2016G.O.N°6.227

¿Quésedeclara? LaemergenciaeconómicayelestadodeExcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Nohacemenciónsobrecualesgarantíaspuedenrestringirse.

iasquelojustifican?

Sesumanalasanteriores,circunstanciasdeordenecológico.

¿Quésepretende?

Disfruteplenode losderechos.Preservarelordeninterno.Accesooportuno (en laanteriorera libre)abienes,servicios,alimentosyotrosproductosesenciales.Disminuirefectosdecircunstanciasnaturales.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Se mantienen facultades de índole económico. Se incluyen facultades referentes a laadministraciónydisposicióndelpresupuestoanual(art.2núm.3yart4)Seincluyenfacultadesenmateriadeseguridadciudadana(art.2núm.16).Se incluyenfacultadesrelacionadascon laPolíticaExterioryelresguardodelasoberanía(art.2núm.17y18).

Facultadespropiasdeotrosórganos

PermitealPresidenteasumirfuncionesquesonexclusivase inherentesaotrosórganos,tal eselcasodelPoderLegislativoNacional(AsambleaNacional)(art.2núm.10).

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

AsambleaNacional rechazó el17/05/2016TSJdeclaró constitucionalidadel19/05/2016, sentenciaN°411.

DecretoN°2.452,del13/09/2016G.O.N°6.256

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Se suprimen las circunstancias ecológicas, semantienen lasdeordeneconómico, social ypolítico. Sehace énfasis en la situación de desacato en que se encuentra la Asamblea Nacional en virtud de laSentenciadictadaporelTSJ.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno de los derechos. Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios,alimentos,medicinas(seincluyóenestedecreto)yotrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Se mantienen facultades de índole económico. Se mantienen facultades referentes a laadministración y disposición del presupuesto anual (art. 2 núm. 4 y art. 4). Se mantienenfacultades en materia de seguridad ciudadana (art. 2 núm. 17). Se mantienen facultadesrelacionadasconlapolíticaexterioryelresguardodelasoberanía(art.2núm.17y18).

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite elmismosupuesto(art.2núm.15).

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

AsambleaNacionalrechazóel20/09/2016TSJdeclaróconstitucionalidadel21/09/2016,sentenciaN°810.

DecretoN°2.667,del13/01/2017G.O.N°41.074

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Semantienen lascircunstanciasdeordeneconómico,ysocial.Semantiene lasituacióndedesacatoenque se encuentra la Asamblea Nacional. Se acentúan las circunstancias de orden político.(Desestabilización)Seincluyeconespecialénfasiselconomonetarionacionalyelsistemafinanciero.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno de los derechos. Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Se mantienen facultades de índole económico, se hace especial énfasis al cono monetario y susimplicaciones (art. 2. Núm. 4, 5, 10, 12, y 20) Se mantienen las potestades referentes a laadministraciónydisposicióndelpresupuestoanual(art2núm.3yart.4)Semantienenfacultadesenmateriadeseguridadciudadana(art.2num.9).

Facultadespropiasdeotrosórganos

AmplialaposibilidaddeasumirfuncionespropiasdelaAsambleaNacional,repitelaanterior(art.2núm.22)eincorporaotras(art.2núm10y12).

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

No estáprevisto en eldecreto su remisióna laAsambleaNacionalTSJdeclaró constitucionalidadel19/01/2017,sentenciaN°04.

DecretoN°2.849,del13/05/2017G.O.N°6.298

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

ias

quelojustifican?

Se mantienen todas las circunstancias anteriores. Se acentúan las circunstancias de ordenpolítico.Directamenteseacusaalaoposicióndemanteneractituddesestabilizadora,yagredirfísica y psicológicamente al Pueblo. Expresamente se mencionan como nuevas formas deataque contra la recuperación de la economía venezolana, las siguientes: destrucción deinstalacionespúblicasoprivadas, agresiónaestudiantesy trabajadores,bloqueopermanentedevías.

¿Quésepretende?

Disfruteplenodelosderechos.Preservarelordeninterno.Accesooportunoabienes,servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Semantienenfacultadesdeíndoleeconómico,sehaceénfasisenmateriamonetaria(art.2.Núm.4,5,11,13,y21)Ademásdelsistemaagroindustrialnacional,semencionadeformaexpresaelSistemaEléctrico Nacional como objeto de protección y resguardo (art.2 núm. 17) Se mantienen laspotestadesreferentesalaadministraciónydisposicióndelpresupuestoanual(art2núm.3yart.4)Semantienen facultades en materia de seguridad ciudadana (art. 2 num.10) Se incluye una nuevaatribuciónquepermite crearestructurasydictar regulaciones contundentesque impidancampañasimpulsadasatravésdelatecnologíadelainformáticayelciberespacio(art.2núm.7).

Facultadespropiasdeotrosórganos

AligualqueelanteriorDecretopermiteasumirfuncionespropiasdelaAsambleaNacionalrepitelosmismossupuestos.(art.2núm.11,13y23)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción

NoestáprevistoeneldecretosuremisiónalaAsambleaNacional.

Julio2017–Septiembre2019

DecretoN°3.074,del11/09/2017.G.O.N°41.233

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Sostienequesehanacentuadolasrazonesdeasediocontralaeconomíanacionalproductodediversostiposdeataquestalescomo:destruccióndeinstalacionespúblicasoprivadas,agresiónaestudiantesytrabajadores,Bloqueopermanentedevías.MencionacomocausadelasediolaordenejecutivadictadaporelPresidentedelosEstadosUnidos,DonaldTrump,el25deagostode2017.Refierenaunbloqueocomercial internacional en contra de PDVSA que impide la financiación del país. Acusan a sectoresoposicionistas de desestabilizar el Estado, en particular la mayoría circunstancial del Parlamentonacionaldedesconocerautoridadeslegítimamenteconstituidas.

¿Quésepretende?

Disfruteplenodelderechoalaccesooportunoabienesyserviciosbásicosdeprimeranecesidad.Preservarelordeninterno.Accesooportunoabienes,servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Entotalseotorgan24facultades. Lamayoríareiteradasendecretosprevios.Destaca laposibilidaddeemitirregulacionesenmateriaagroalimentaria;lapotestaddedictarerogacionesenelTesoroNacional;Disponerderecursosprovenientesdelejercicioeconómicofinancierodelaño2017;Dictarmedidasquepermitanagilizarelaccesoamonedadecursolegal;autorizarmedidasquepermitancomercializacióndebienesyserviciosenzonasfronterizas;ConformarestructurasorganizativasquegaranticenelaccesoalSistemaCambiariodedivisasimpulsadoporelGobierno;Reprogramacionesdeproyectoautorizadosenel Decreto que regule el Endeudamiento del Ejercicio Económico de 2018; Facultan la posibilidad dediseñarplanesdeSeguridadPública;OptimizarSistemasdePreciosJustosdeterminadosunilateralmenteporelEjecutivonacional;Dictarmarcosnormativosquepermitanalossectoresbancariostantopúblicocomo privado financiar el Sector Agroalimentario; Establecer rubros paritarios para la asignación dedivisas; Aprobar el Re- direccionamiento de recursos a Fondos especiales para el financiamiento deactividadesurgentesydecidir la suspensión temporal yexcepcionalde sancionespolíticascontraaltasautoridadesdelPoderPúblicocuandoelloafectarelaimplementacióndepolíticaseconómicas.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la AsambleaNacional repite losmismos.Supuestos(art.2núm.12)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

NoestáprevistoeneldecretosuremisiónalaAsambleaNacionalTSJdeclaróconstitucionalidadel25/09/2017,sentenciaN°727.

DecretoN°3.239del09/01/2018G.O.N°6.356

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

ias

quelojustifican?

Reiteranlasmismascircunstanciasmencionadaseneldecretoanterior.Tantoslosataquesdesectoresnacionalescomointernacionales,asícomolasactuacionesdelGobiernodeEEUUquehanincididoenlapolíticaeconómicaVenezuela,enparticularelbloqueocomercialencontradePDVSA.Asimismomencionanquelossectoresoposicionistassonresponsablesdelaerosióneconómicanacional,siendolamayorpartedeelloculpadelamayoríacircunstancialdelaAsambleaNacional,quienesconeldesconocimientodelasautoridadeslegítimamenteconstituidasincentivanlacrisiseconómicapermanente.

¿Quésepretende?

Disfruteplenodelderechoalaccesooportunoabienesyserviciosbásicosdeprimeranecesidad.Preservarelordeninterno.Accesooportunoabienes,servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.SeseñalaqueelEjecutivobuscafortalecerelsistemafinancieroatravésdenuevosmecanismosvirtualesodigitales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

ReiteralasmismasFacultadesdeldecretoanterior.Agregandonuevasfacultadesymodificandoelcontenidodealgunas.Entreellas,agregalaposibilidaddemodificarelquantumdelaUnidadTributaria(UT)atendiendoacriteriostécnicos;Suprimelafacultadrelativaalaasignaciónderecursospresupuestariosconlímitesmayores.EnsulugarincorporaunaFacultadquepermitealEjecutivoimplementarmecanismosparalareincorporaciónde“Cripto-Activos”.LafacultadrelativaalFinanciamientoylareprogramacióndeproyectosautorizadosenelDecretoqueregulaelendeudamientodelejercicioeconómicodel2018,seagregaqueelejecutivopodráhacerlosinsometimientoalgunoaotraautoridad,esdecir,seenfatizaladiscrecionalidadyunilateralidaddelaFacultad.LaFacultadrelativaaladistribucióndealimentosenelmarcodelacooperaciónentrePoderesPúblicoquedacomplementadaconlacondicióndeefectuaresadistribuciónpriorizandoentregaresosbienesyserviciosapersonasqueseencuentresensituacionesdemayorvulnerabilidad,talescomoadultosmayoresyniños.

Facultadespropiasdeotrosórganos

AligualqueelanteriorDecretopermiteasumirfuncionespropiasdelaAsambleaNacionalrepitelosmismossupuestos.(art.2núm.2y13)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción

NoestáprevistoeneldecretosuremisiónalaAsambleaNacionalTSJdeclaróconstitucionalidadel17/01/2018,SentenciaN°0039.

DecretoN°3.413del10/05/2018G.O.N°41.994

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Se suprimen menciones a los ataques vandálicos que venían reiterándose en los dos decretosanteriores, a saber, destrucción de instalaciones públicas o privadas, agresión a estudiantes ytrabajadores, bloqueo permanente de vías de comunicación, destrozos de transporte público,destrucciónyquemadeGuarderías,etc.EldecretoseconcentrayhaceénfasisenlasintervencionesdelGobiernodeEEUUa laeconomíanacionalcomocausasdelDecreto,yaque lasórdenesejecutivasdelGobiernodeEstadosUnidoshanerosionado laeconomíanacional.Reitera laexistenciadeunbloqueocomercialencontradePDVSA.Continúanresponsabilizandoalaoposición,yenparticular,alamayoríacircunstancialdeParlamentoNacional,delacrisiseconómicavigente.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno del derecho al acceso oportuno a bienes y servicios básicos de primera necesidad.Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Reiteraidénticamentelasfacultadesdeldecretoanterior.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igualqueelanteriorDecretopermiteasumirfuncionespropiasde laAsambleaNacionalrepite losmismos supuestos. (art. 2 núm. 2 y 13) Justificando dicha acción cuando el órgano competente seencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

No está previsto en el decreto su remisión a la Asamblea Nacional TSJ declaró constitucionalidad el23/05/2018,sentenciaN°381.

DecretoNo.3.610,del10/09/18G.O.No.41.478

¿Quésedeclara? EstadodeAlarmaentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías, salvo las indicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Seretomalaideadelasedionacionalproductodeataquesyactosvandálicos,soloqueenestecasosolamente ejemplifica con hechos de alteración y uso fraudulento del cono monetario, sino dealteracióndelsistemabancario.Yanohacemenciónalbloqueocomounacausaindependiente,sinoque subsume todas esas menciones de acciones del Gobierno de EEUU en la existencia de una“ofensivaeconómica”internacionalquepretendeintervencionesqueerosionenelingresoeconómicopetrolerodeVenezuela.ConsiderancomounacausaquejustifiqueeldecretoqueformapartedelaAgendaBolivarianagenerarunaeconomíaproductivayequilibrada.MencionaquelaPresidenciadelGobiernode EEUUa travésdeacciones injerencistashaprohibido transacciones en criptomonedasconVenezuela.

¿Quésepretende?

Disfruteplenode losderechos.Preservarelorden interno.Accesooportunoabienes, servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.Seagregacombatir laofensivaeconómicaencontradelosEEUUyretomarelcontroldetransaccionesenCriptomonedas.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Aumenta notablemente el número de facultades a un total de 36. Entre las nuevas facultadesagregadasestán, laautorizacióna laOficinaNacionaldel Tesoroparaque capte recursos fiscales yparafiscalesaefectosdegarantizarquesuadministración sea cónsonacon losfinesfijadosen leyesespeciales; Disponer de sistemas de exoneración de impuestos y tasas a importaciones; medidasespecialesde incentivoseconómicos en los sectoresproductivos,comerciales industrialesprivados;Instauración de subsidios en favor de sectores vulnerables, y a su vez, la implementación detecnologíasmodernas enel registro e identificacióndebeneficiariosdeesos subsidios;En cuantoacriptoactivos, dispone que la autoridad nacional con competencia en ello adopte las medidasextraordinariasnecesariasparagarantizarlasostenibilidaddeoperacionesdigitales;Igualmente,queseancreadoslosmecanismosnecesariosparacontrarrestarlosefectosadversosdeprohibicionesdeusodeCriptomonedas;Facultadesalejecutivoparadictarnormas,sinsometimientoaotrosPoderesPúblicos, que autoricen operaciones del crédito público. Por último, se permite la adopción de lasmedidasnecesariasparapreservarlosderechoshumanosdelavida,saludyalimentacióndelpueblofrentealasaccionesinjerencistasdeGobiernosextranjeros.

Facultadespropiasdeotrosórganos

AligualqueelanteriorDecretopermiteasumirfuncionespropiasdelaAsambleaNacionalrepitelosmismossupuestos. (art.2núm.2y22)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

Noestáprevistoeneldecretosu remisióna laAsambleaNacionalTSJdeclaróconstitucionalidadel24/09/2018,sentenciaN°638.

DecretoN°3.736del11/01/2019G.O.N°6.424

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablece quepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Reiteralaexistenciadeunaofensivaeconómicaquepretendedisminuirlosingresosnacionalesderivadosdelacomercializaciónpetrolífera.Disponequelaagendaeconómicabolivarianabuscafundamentalmenteel combate contra laGuerra Económica. Reitera las razones demanipulación del signomonetario y elsistemabancarionacional.ReiteraqueelGobiernodeEEUUmantieneunaasedioeconómicoquebuscainterveniren laeconomíanacional,especialmente insisteenreferira laprohibicióndetransaccionesencriptomonedasvenezolanas.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno de los derechos.Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios,alimentos, medicinas y otros productos esenciales. Se agrega combatir la ofensiva económica encontradelosEEUUyretomarelcontroldetransaccionesenCriptomonedas.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Reiteraidénticamentelasfacultadesdeldecretoanterior.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite losmismos supuestos. (art. 2 núm. 2 y 22) Justificando dicha acción cuando el órgano competente seencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

No está previsto en el decreto su remisión a la Asamblea Nacional TSJ declaró constitucionalidad el25/01/2019,sentenciaN°0005.

DecretoN°3.844del10/05/2019

G.O.N°6.456¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamente establecequepodrán serrestringidas todas lasgarantías, salvo las indicadasen elart. 337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Reiteraidénticamentelasrazonesesbozadaseneldecretoanterior.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno de los derechos. Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.SeagregacombatirlaofensivaeconómicaencontradelosEEUUyretomarelcontroldetransaccionesenCriptomonedas.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Sereiteracasi idénticamenteelcontenidodelasfacultadesdeldecretoanterior,salvoquesesuprime lafacultad del ejecutivo dedeterminar la asignación presupuestariamínima/máxima del Banco Central deVenezuela.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite losmismos supuestos. (art. 2núm.2) Justificandodichaaccióncuando elórgano competente seencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción

No está previsto en el decreto su remisión a la Asamblea Nacional TSJ declaró constitucionali dad el23/05/2019,sentenciaN°128.

DecretoN°3.980del07/09/2019G.O.N°6.478

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodas lasgarantías,salvolas indicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Reiteraidénticamentelasrazonesesbozadaseneldecretoanterior.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno de los derechos. Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios,alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.SeagregacombatirlaofensivaeconómicaencontradelosEEUUyretomarelcontroldetransaccionesenCriptomonedas.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Reiteraidénticamentelasfacultadesdeldecretoanterior.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite losmismossupuestos.(art.2núm.2)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

No está previsto en el decreto su remisión a la Asamblea Nacional TSJ declaró constitucionalidad el23/09/2019,sentenciaN°325.

Enero2020–Mayo2020DecretoNo.4.090del05/01/20

G.O.Nro.6.501¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodaslasgarantías,salvolasindicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Establecequepersisteelasedio contra laeconomíaVenezolanaacausadelusofraudulentodelsignomonetariovenezolanoatravésdelsistemabancario.Mencionaladisminucióndelingresopetroleroylaofensivadeeconómicaylasmedidasdeanclajedeloroalamonedanacional.ReiteralosefectosdelassancionesdelgobiernodeEstadosUnidosprohibiendotransaccionesyfinanciamiento.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno del derecho al acceso oportuno a bienes y servicios básicos de primera necesidad.Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Sereiteranlasmismas35facultadesesbozadasenapartirdedecretoNo.3.844demayode2019.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite losmismos supuestos. (art. 2 núm.2) Justificando dicha acción cuando el órgano competente se encuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción

No está previsto en el decreto su remisión a la Asamblea Nacional TSJ declaró constitucionalidad el14/01/2020,sentenciaN°2.

DecretoNo.4.194del04/05/20G.O.Nro.6.515

¿Quésedeclara?

Laemergenciaeconómicayelestadodeexcepciónentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Expresamenteestablecequepodránserrestringidastodas lasgarantías,salvolas indicadasenelart.337CRBVyelart.7LOEE.

iasquelojustifican?

Reiteranlasmismascircunstanciasmencionadaseneldecretoanterior.

¿Quésepretende?

Disfrute pleno del derecho al acceso oportuno a bienes y servicios básicos de primeranecesidad. Preservar el orden interno. Acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos,medicinasyotrosproductosesenciales.

FacultadesotorgadasalPresidenedelaRepública

Sereiteranlasmismas35facultadesesbozadasenapartirdedecretoNo.3.844demayode2019.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Al igual que el anterior Decreto permite asumir funciones propias de la Asamblea Nacional repite losmismossupuestos. (art.2núm.2)Justificandodichaaccióncuandoelórganocompetenteseencuentreinhabilitadolegalojudicialmente.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

NoestáprevistoeneldecretosuremisiónalaAsambleaNacional.

EstadosdeAlarmaMarzo2020–Mayo2020

DecretoNo.4.160,del13/03/20G.O.No.6.519

¿Quésedeclara?

EstadodeAlarmaentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Nosehacemenciónexpresaa la suspensiónde garantías; sin embargo esboza laposibilidadderestriccionesdemovilidadentodoelterritorionacional.

iasquelojustifican?

EsjustificadobajoladeclaracióndelapropagacióndelCovid-19comopandemiayladeteccióndecasos de Covid-19 en el territorio nacional. Adicionalmente sostiene que las sanciones delgobiernodeEstadosUnidosafectanladisponibilidadderecursosparaelSistemaPúblicoNacionaldeSalud.

¿Quésepretende?

Tomar las medidas necesarias para efectivas la protección y preservación de la salud de lapoblaciónvenezolana,afindemitigarlosriesgosrelacionadosalapropagacióndelCOVID-19.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Se le otorga al presidente la facultaddeordenar restricciones demovimiento endeterminadaszonas cuando resulte necesario como medida de protección. Igualmente de suspender lasactividades laborales en determinadas zonas. Se le otorga la facultad de tomar cualquier otramedida de índole social, político u económico que considere “convenientes” frente a laemergencia sanitaria y en conformidad con los artículos 337,338 y 339 de la CRBV. El decretoigualmente otorga facultades a la Vicepresidenta de la Republica a tomar otras medidas queconsidere necesarias y que no se estén establecidas en el decreto y es designada como laencargadadelaejecucióndelmismo.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Nosehacemenciónexpresareferenteafuncionespropiasdeotrosórganos.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

Noestá previsto en el decreto la remisióndelmismoa laAsambleaNacional. El TSJ declaró suconstitucionalidadmediantelasentenciaNo.0057del24demarzode2020.

DecretoNo.4.198,del12/05/20G.O.No.6.535

¿Quésedeclara? EstadodeAlarmaentodoelterritorionacional.

¿Cuálesgarantías?

Nosehacemenciónexpresaalasuspensióndegarantías;sinembargoesbozalaposibilidadderestriccionesdemovilidadentodoelterritorionacional.

iasquelojustifican?

Sostieneque elnúmerodepersonascontagiadasconCovid-19haaumentadocon relaciónaldecretoanterior,yqueVenezuelaseencuentraenunaposicióndepotencialriesgoporserpaíslimítrofe de Brasil, el cual presenta la peor situación de contagio. También alega que lasmedidasyaaplicadasenelpaíshancontribuidoaqueVenezuelaseaunodelospaísesmenosafectadosyqueporelloesnecesariogarantizarlacontinuidaddeestasmedidas.Aligualqueendecretosanteriores,hacealusiónalasmedidaseconómicasdelgobiernodeEstadosUnidosencontradeVenezuelayagregaelsupuestoataquemilitarocurridoenlosprimerosdíasdelmesdemayo.

¿Quésepretende?

Tomar las medidas necesarias para efectivas la protección y preservación de la salud de lapoblaciónvenezolana,afindemitigarlosriesgosrelacionadosalapropagacióndelCOVID-19.

FacultadesotorgadasalPresidentedelaRepública

Reiteralasmismasfacultadesdeldecretoanterior.

Facultadespropiasdeotrosórganos

Nosehacemenciónexpresareferenteafuncionespropiasdeotrosórganos.

¿QuiénautorizaelEstadodeExcepción?

NoestáprevistoeneldecretolaremisióndelmismoalaAsambleaNacional.

Recommended