Estequiometria de Soluciones -...

Preview:

Citation preview

Estequiometria de Soluciones

Objetivos a lograr por el alumno:

•  Identificar los componentes de una solución y analizar las diferentes formas de expresión de

•  Resolver problemas de aplicación de las unidades de concentración .

•  Comparar diferentes unidades y ser capaz de expresarlas de distintas maneras.

Disolución

• Disolución: mezcla homogénea de dos o más sustancias

• Solvente : componente que está presente en mayor cantidad ( o disolvente)

• Soluto : componente (s) que está ( n) disuelta ( s ) en el solvente y que está en menor cantidad.

Concentración de una disolución

cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada

de solución ( o de solvente).

Principales unidades de concentración

• Molaridad • Molalidad

• %

Molaridad ( M )

moles = M • V

PROBLEMA: Disuelva 10 g de BaCl2•2 H2O en agua en c.s.p. hacer 250 mL de solución. ¿Cuál es la Molaridad de la solución?

Paso 1 : Calcular los moles de BaCl2•2 H2O PM : 244.3 g/mol n = 10 g = 0.041 moles 244.3 g/mol Paso2 : Calcular la molaridad M : (0.041moles)/(0.250L): 0.16 M 0.041 moles __________ 0.25 L X moles ___________ 1.0 L

n = a MM

Ejemplo:

Si se disuelven 0.5 moles de soluto en 100 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 5 M (5 molar).

Problema •  ¿Cuántos gramos de dicromato de

potasio (K2Cr2O7) se requieren para preparar 250 mL de una disolución cuya concentración sea 2.16 M?

Primero: Determinar el número de moles en una solución 2.16 M

•  Si en 1 litro hay 2.16 moles, en 250 mL habrá 2.16 / 4 = 0.54 moles.

Segundo: Calcular el peso en gramos de 0.54 moles de

K2Cr2O7 •  Masas atómicas:

K = 39.10 Cr = 52.00 0 = 16.00

•  Masa molar del K2Cr2O7: 294.2

•  Entonces, el peso de K2Cr2O7 necesario es: Despejamos a:

a = (n)(MM)

a = 0.54 moles x 294.2 g/mol a =158.86 g de K2Cr2O7

n= a MM

Donde:

n= número de moles

a= grs. De sustancia

MM= masa molecular

n = número de moles

n =(5g) / 92 g mol-1 = 0.054 moles Segundo: ¿Cuántos Kg de benceno?

225 g de Benceno es = a 0.225 Kg de Benceno

Entonces aplicamos m= n/ Kg del solvente m= 0.054 moles / 0.225 Kg = 0.24 moles/Kg

= 0.24 molal

n= a MM

Ejercicios

Prof.Tatiana Zuvic M.

Molaridad de Diluciones

•  Es la obtención de una solución más diluída a partir de una más concentrada, mediante la adición de agua o de otro solvente

•  PROBLEMA: Se dispone de 50.0 mL de disolución NaOH 3.0 M y se quiere preparar una disolución 0.50 M NaOH. ¿Cómo procedería ?

3.0 M NaOH 0.50 M NaOH

H2O

Concentrated Dilute

Pero…¿cuánta agua se requiere agregar ?

Diluciones

•  Considerar que cuando agregamos agua a una solución, la cantidad de soluto se

mantiene constante, por lo que es útil, la siguiente fórmula:

C inicial • V inicial = C final • V final

Molaridad en disoluciones

Prof.Tatiana Zuvic M.

Molalidad (m)

•  Número de moles de soluto por kilogramo de solvente.

Problema •  ¿Cuál es la molalidad de una disolución

que se preparó disolviendo 5 g de tolueno (C7H8) en 225 g de benceno (C6H6)?

Primero: ¿Cuántas moles de tolueno? Calculamos el PM del tolueno: PM: C (12)(7) + H(1)(8) : 92g/mol

EJERCICIOS PARA ENTREGAR .

Prof.Tatiana Zuvic M.

7. ¿Cuál es la molalidad de una solución preparada al diluir 5,0 g de tolueno (C7H8) en 225 g de benceno (C6H6).

8. Determinar la molalidad de una solución que contiene 36,5 g de naftaleno, C10H8, en 420 g de tolueno, C7H8.

RESPUESTAS

Prof.Tatiana Zuvic M.

Ejercicios de Molalidad

Respuesta = 0,678 molal EJERCICIO 10

Determine la molalidad de una solución que contiene 45,0 gramos de cloruro de potasio, KCl, en 1100 gramos de agua.

Respuesta = 0,548 molal EJERCICIO 11

¿Cuántos gramos de agua deben utilizarse para disolver 50,0 gramos de sacarosa (P.M. = 342 g/mol) y preparar una solución de 0,100 molal de C12H22O11? Respuesta = 1,46 kg de agua (1460 gramos de agua)

% peso/volumen

% p / v = g soluto

100 ml solución

Prof.Tatiana Zuvic M.