Estimación del impacto Económico de la Corrupción …...2020/06/01  · La suma total de las...

Preview:

Citation preview

1

Estimación del impacto Económico de la Corrupción en Honduras

Dr. Mauricio Díaz Burdett

06 enero 2020

Hallazgos

Estimación del Impacto Económico de la

Corrupción en Honduras

2

Proporción de la Corrupción respecto al PIB 2014-2018

3

Del 2014 al 2018 la

corrupción se

incrementó en un…

La suma total de las cifras estimadas del impacto

de la corrupción en cinco (5) años, ascendió a:

L 254,058

EL PROBLEMA ESTÁ AL COMPARAR

4

L 254,058.57 L 243,149.89

5

Estimación de sectores participantes de la corrupción

6

Estimación del

fenómeno de la

corrupción por

año

7

8

9

10

11

12

Estimación de la

corrupción

según

participación de

sectores

13

14

Algunas Conclusiones y

Propuestas

15

Las proporciones estimadas del peso de la

corrupción, que van entre un (10% - 12.5%) del PIB

en el período 2014-2018, indican que no se trata de

una magnitud marginal sin capacidad real de afectar

el presente y futuro de la hondureñidad.

P.1 Considerado el obstáculo, Honduras debe dar

los pasos necesarios con fines de edificar un

Estado de bienestar capaz de producir beneficios,

facilidades y oportunidades sociales que aseguren

un clima socioeconómico y político sostenible en el

tiempo.

16

Las estimaciones realizadas de

corrupción reflejan la necesidad de

P.2 transformar las políticas que

inciden en el encarecimiento y

calidad vida sustentable de grandes

segmentos de la población

hondureña.

17

P.3 Realizar las Estrategias y acciones

necesarias para al menos atenuar la escasez

relativa de medicamentos e insumos en el

sector salud. Solucionar los problemas en el

costo creciente de la energía y servicios

públicos que en el pasado reciente eran

gratuitos, tal es el caso del uso de carreteras,

seguridad y transporte, más todo lo

interviniente en el pago de extorsión a nivel

habitacional, para producir bienestar social.

18

Tanto la corrupción tradicional como la

corrupción que se apropia del futuro, supone la

existencia de barreras para fomentar el ascenso

social.

P.4 Realizar un proceso inverso que desmitifique la

idea que, pertenecer al negocio político y participar

de la corrupción es la garantía ficcional de poder

superar la pobreza. La política aparece como una

instancia total, de la que los ciudadanos no se

pueden abstener de insertarse en espacios políticos

que descriminen los méritos técnicos o

profesionales para triunfar.

19

La ciudadanía de los estratos sociales

medios y bajos, se encuentra atrapada

entre los tres grandes actores que

promueven y se benefician de la

corrupción. P.5 En tal sentido es necesario

atajar la solución percibida por gran parte de

la población joven y adulta, de abandonar un

país donde: la falta estructural de empleos, la

violencia, la inseguridad, la pobreza y los

altos niveles de impunidad e injusticia, son

los elementos con los que se convive a diario.

20

Como resultado del análisis practicado cobra

realidad la imagen conjunta de políticos, sector

privado y actores del crimen organizado,

actuando en conjunto y bajo determinadas

estrategias. Lo que nos hace concluir que el

fenómeno de la corrupción en los últimos años ha

evolucionado hasta convertirse en un sistema

agrupado tripartito, donde ya no solo participa el

político común, si no que pasó a formar una

estructura organizada criminal compleja. P.6 El

adecuado abordaje de las Políticas Públicas de

control Social del Estado es fundamental.

21

Lamentablemente en Honduras operan

“todas” las formas de corrupción. Su

Cronología está en el pasado y sin duda

sobremarcada en el presente. Pero el hallazgo

y conclusión fundamental de la Investigación,

es que ya está también la planificada y

estructurada para los próximos 30 años. Por

tal razón, nuestra P.7 Propuesta Sustancial es

Desestructurar también desde ya, su

Sistema Operativo… o perderemos el país.

22

Recommended