ESTRUCTURALISMO. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

Preview:

DESCRIPTION

F.DE SAUSSURE: “La Lengua es la parte social del Lenguaje, exterior al individuo, que por sí solo no puede ni crearla ni modificarla.”. ESTRUCTURALISMO. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. LENGUA-E. EL SIGNO LINGÜÍSTICO. SIGNIFICANTE IMAGEN ACÚSTICA. / ka b áyo /. SIGNO. SIGNIFICADO - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

ESTRUCTURALISMO. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

F.DE SAUSSURE: “La Lengua es la parte social del Lenguaje, exterior al individuo, que por sí solo no puede ni crearla ni modificarla.”

LENGUA-E LENGUAJE = LENGUA

+ HABLA

MULTIFORMEHETERÓCLITO

HOMOGÉNEA HETEROGÉNEA

FÍSICO-FISIOLÓGICOPSÍQUICO

PSÍQUICA PSICOFÍSICA

SOCIAL-INDIVIDUAL SOCIAL INDIVIDUAL

REGISTRO PASIVO ACTO DE VOLUNTAD

SISTEMÁTICA ASISTEMÁTICA

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

/kabáyo/SIGNIFICANTEIMAGEN ACÚSTICA

SIGNIFICADOCONCEPTO

SIGNO

Signos gráficos

Símbolos

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Arbitrariedad: No hay relación alguna de ningún orden entre significado y significante; el signo lingüístico es inmotivado y convencional.

Cat (inglés)Pişik (azerbaijani)Paka (suajili)Macska (húngaro)Kotka (bielorruso)Kucing (indonesio)Köttur (islandés)Katze (alemán)Pisică (rumano)Kass (estonio)

Las onomatopeyas son arbitrarias, dependen de la interpretación fonológica que hacen los hablantes

¡Guau! ¡Arf!

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Linealidad del significante:El significante se da en el tiempo, mensurable en una línea. Los signos lingüísticos aparecen en sucesión lineal, no se superponen.

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Mutabilidad e Inmutabilidad

Inmutabilidad: El signo permanece inalterable porque:

Todo sistema tiene un gran número de signos relacionados de maneras complejas.

Son arbitrarios. La masa hablante es conservadora. Los cambios afectarían la comunicación.

.

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Mutabilidad e InmutabilidadMutabilidad: El signo cambia por la acción de tiempo y de los hablantes.El cambio consiste en un desplazamiento de la relación significado/significante.Enervar = sosegar (s. XVI) Enervar = irritar (s. XX)

PROPIEDADES DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

LA NOCIÓN DE VALOR: UNA PROPIEDAD DEL SISTEMA

/síya/

/pupítre/ /siyón/

/reposéra/

/bankéta//bankíto/

/bánko/

LA NOCIÓN DE VALOR: UNA PROPIEDAD DEL SISTEMA

PENSAMIENTO:-ENCICLOPEDIA

-SISTEMA DE IDEAS

rock

pop rap

folk

Heavy metalblues

LENGUA

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.Fundamento del método estructural

Relaciones sintagmáticas:Basadas en la linealidad del significante; en presencia.

In-muta-bil-idad-esEl defensor anticipó al volante.

Relaciones paradigmáticas (asociativas):Basadas en el valor lingüístico (oposición/diferencia); en ausencia.

Por significante: tener – retener – teneduría – retenciónPor significado: casa – departamento – mansión – choza –

palacio

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.Fundamento del método estructural

FUNDAMENTO DE UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL MEDIANTE RELACIONES ASOCIATIVAS SE CONSTRUYEN RELACIONES SINTAGMÁTICAS

LENGUAJE DESCRIPTO COMO UNA ESTRUCTURA FORMAL

in - humano

in-decente human-o

in-fiel human-izar

in-discreto human-ismo

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.Fundamento del método estructural

R. Jakobson (1973)

seleccionar unidades

Hablar

combinar en unidades más complejas

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.Fundamento del método estructural

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.Fundamento del método estructural

Polo metafórico

Polo metonímico

Selección/sustitución: en el código/lengua/paradigma.

Relación interna Por semejanza/alternancia En ausencia

Combinación/contextualización: en el mensaje/sintagma

Relación externa Por contigüidad/yuxtaposición En presencia.