Estudio de La Poliuria

Preview:

Citation preview

ESTUDIO DE LA POLIURIA

San José de Mayo, 2003

CONCEPTOS GENERALES

• El agua busca el equilibrio osmótico a través de las membranas:– El contenido de Na determina el VL EC.– La presión oncótica e hidrostática determinan el VL IV.

• La regulación del contenido de agua y sodio corporal son independientes.– El balance de agua depende del mecanismo de la sed y la secreción de

ADH.– El riñón controla el contenido corporal de Na, dependiendo de los cambios

del volumen circulante eficaz.

• El control del volumen circulante eficaz prima sobre el control del balance de agua.

RECUERDO FISIOLÓGICO

ESTÍMULO• aumento de la

osmolaridad plasmática

•otros

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.incremento de la

liberación de ADH

orden

Objetivo: REESTABLECIMIENTO DEL

VOLUMEN Y DE LA OSMOLALIDAD DE LOS

LÍQUIDOS CORPORALES

CONDICIÓN CONTROLADA

VOLUMEN y OSMOLALIDAD DE LOS LÍQUIDOS

CORPORALES

EFECTOR riñón: células del

tubo colector

LA ADH ES UNA HORMONA SINTETIZADA EN EL HIPOTÁLAMO,

PERO SE ALMACENA Y SECRETA DESDE LA NEUROHIPÓFISIS.

HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS

*NEUROHIPÓFISIS

HIPOTÁLAMO

NEUROHIPÓFISIS

ADH

AC

LUZ TUBULAR

INSTERSTICIO

ADH: MECANISMO DE ACCIÓN CELULAR

H2O

Receptor ADH

La unión de la ADH a su RECEPTOR de membrana genera la ACTIVACIÓN de la ADENILATO CICLASA DE MEMBRANA. El aumento del AMPc intracelular y

una serie de pasos posteriores determinan la formación de POROS para la reabsorción del agua en la membrana luminal: ACUAPORINAS (AQP-2)

CONDICIÓN

CONTROLADA

ESTÍMULOAumento de la

osmolaridad plasmática

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.liberación de ADH

ordenEFECTOR

riñón: células del tubo colector

RESPUESTA aumento de

reabsorción de agua (caída de la diuresis)

hace que la osmolaridad

Se reestablece la homeostasis cuando la respuesta

plasmática (situación

controlada)recupere la normalidad.

Resultado:REESTABLECIMIENTO DEL

VOLUMEN Y LA OSMOLARIDAD DE LOS

LÍQUIDOS CORPORALES

CORTEZA

MÉDULA

CÁLICES Y PELVIS

URÉTER

ART. AFERENTE

GLOMÉRULO

TÚBULO CONTORNEADO

PROXIMAL

ASA DE HENLE

VASA RECTA

TUBOCOLECTOR

TUBULO CONTORNEADO DISTAL

ART. EFERENTE

CORTEZA

MEDULA

zona de acción de la hormona antidiurética (ADH): tubo

colector

H2O

SIN ADHCON ADH

LA ADH AUMENTA LA REABSORCIÓN DE AGUA A NIVEL DEL TUBO COLECTOR RENAL EN PRESENCIA DE UN GRADIENTE OSMÓTICO.

Suerte que tenemos ADH

La regulación del EGRESO DE AGUA por la secreción de ADH y del INGRESO DE AGUA por

la SED, INTERVIENEN CONJUNTAMENTE en la

REGULACIÓN DEL VOLUMEN Y LA OSMOLALIDAD DE LOS

LÍQUIDOS CORPORALES.

SED

Osmolalidad plasmática

Co

nce

ntr

aci

ón

p

las

mát

ica

de

AD

H

(La hipernatremia se debe , en la mayoría de las ocasiones, a una pérdida acuosa en presencia de un defecto en el mecanismo de la sed, o una falta de acceso al agua).

SITUACIONES PATOLÓGICAS

INGESTA EXCESIVA DE AGUA

CONDICIÓN

CONTROLADA

ESTÍMULOdisminución de la

osmolaridad plasmática

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.Inhibición de la

liberación de ADH

ordenEFECTOR

riñón: células del tubo colector

RESPUESTA disminución de

reabsorción de agua (aumento de la diuresis)

¿poliuria?

hace que la osmolaridad

Se reestablece la homeostasis cuando la respuesta

plasmática (situación

controlada)recupere la normalidad.

REESTABLECIMIENTO DEL VOLUMEN Y DE LA

OSMOLALIDAD DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES

DÉFICIT DE VASOPRESINA

CONDICIÓN

CONTROLADA

ESTÍMULOAumento de la osmolaridad plasmática

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.liberación de ADH

orden

REESTABLECIMIENTO DEL VOLUMEN Y DE LA

OSMOLALIDAD DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES

CONDICIÓN

CONTROLADA

ESTÍMULOAumento de la osmolaridad plasmática

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.liberación de ADH

ordenEFECTOR

riñón: células del tubo colector

RESPUESTA aumento de

reabsorción de agua (caída de la diuresis)

hace que la osmolaridad

Se reestablece la homeostasis cuando la respuesta

plasmática (situación

controlada)recupere la normalidad.

REESTABLECIMIENTO DEL VOLUMEN Y LA

OSMOLALIDAD DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES

ADH EXÓGENA

DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA

•LESIÓN DEL EPITELIO TUBULAR

•ISQUEMIA

•TÓXICOS

•INFLAMACIÓN

•AUTOINMUNIDAD

•ETC.

CONDICIÓN

CONTROLADA

ESTÍMULOAumento de la osmolaridad plasmática

vías nerviosas intrahipotalámicas

RECEPTORES osmorreceptores

hipotalámicos

información

CENTRO DE CONTROL neuronas neurosecretoras de

hipotálamo e hipófisis posterior.liberación de ADH

ordenEFECTOR

riñón: células del tubo colector

RESPUESTA aumento de

reabsorción de agua (caída de la diuresis)

NO Se reestablece la homeostasis

ADH EXÓGENA

Recommended