Evaluación

Preview:

Citation preview

FCA.UNAM

RSE EN LA MIPYME MEXICANA

RSE y MIPYME

¿Puede la RSE ser un mecanismo de competitividad para la micro, pequeñas y

medianas empresas mexicanas?

RSE y MIPYME

¿Cuáles son los beneficios que la RSE le puede dar a la micro, pequeña y mediana

empresa mexicana?

RSE y MIPYME

¿Cuáles son los retos de la micro, pequeña y mediana empresa mexicana para operar

socialmente responsable?

RSE y MIPYME

¿La RSE puede cubrir otras carencias de la micro, pequeña y mediana empresa?

RSE y MIPYME

¿Los clientes y consumidores de la micro, pequeña y mediana empresa buscan la

RSE en ellas?

RSE y MIPYME

¿Qué debe hacer, comunidad y gobierno para impulsar la RSE en las MIPYMES?

RSE y MIPYME

¿La RSE debe generarse de la MIPYMES a la comunidad o viceversa?

RSE y MIPYME

Dada la evolución empresarial e industrial, ¿estará la RSE presente en la

mayoría de las MIPYMES mexicanas?

FCA.UNAM

RSE EN LA MIPYME MEXICANA

FCA.UNAM

EVALUACIÓN DE RSE

Evaluación

Evaluación de RSE Calidad empresarial

Evaluación

La evaluación de RSE no es un fin en sí mismo, sino un medio para optimizar el

desarrollo empresarial

Evaluación

RSE

Evaluación de proyectos

Evaluación de empresa

EvaluaciónEvaluación: es un proceso por el cual se

determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación.

Se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.

Evaluación en RSETipos de evaluación (por nivel):

Estratégica

Administrativa

Técnica

Evaluación en RSETipos de evaluación (por sector):

Evaluación privada

Evaluación pública

Evaluación social

Evaluación en RSETipos de evaluación (por momento):

Pre-evaluación

Evaluación de proceso u operativa

Evaluación final

Evaluación de impacto

Evaluación en RSECriterios:

Pertinencia o relevancia: Congruencia entre los objetivos y las necesidades de los grupos de interés.

Eficacia: Grado de cumplimiento de los objetivos

Eficiencia: Modo y forma en la que se han utilizado los recursos

Impacto: Modificaciones obtenidas una vez terminado un proyecto

Evaluación en RSERequisitos metodológicos en la evaluación:

ObjetivoImparcialVálidoConfiableCreíbleOportunoÚtilRetroalimentaciónRacionalidad con costos

EVALUACIÓN EN RSE

Evaluación en RSE

El indicador más importante en la evaluación de la RSE es el que se refiere

al cumplimiento de los objetivos propuestos.

Evaluación de RSELa evaluación de proyectos de RSE se

determinará y delimitará por los objetivos planeados de cualquier proyecto.

Por la variabilidad y diversidad de los proyectos la evaluación de ellos no tiene en camino específico o determinado, por lo que éste análisis se basará netamente en la planeación de los proyectos.

Evaluación en RSECriterios Empresariales:

Reputación corporativa (Premios y reconocimientos)

Reducción de costosAumento de ventas y utilidadesDesarrollo organizacionalIncremento del mercadoExpansión geográficaCadenas de valorCrecimiento económicoAceptación social

Evaluación de RSECriterios Sociales:

Número de beneficiadosPoblaciones beneficiadasValor generadoNúmero de empleados o ejecutivos

involucradosAporte del proyecto a la gestión empresarialImpacto a StakeholdersGeneración de cambiosMejoramiento social temporal o permanente.

Criterio empresarial

Reducción de costosOptimización de

recursosReconocimientos social-

ambientalAumento de ingresosValoración de clientes,

gobierno, etc.Mejoramiento de

medios de producción

Protección ambientalMantenimiento social-

ambientalDesarrollo sustentableReducción de

contaminaciónCiudadanía

corporativaMejoramiento urbano

Evaluación de RSE (Medioambiente)

Criterio social

Criterio empresarial

Aumento de productividad

Acercamiento de mejores RR.HH.

Mejoramiento del clima y desarrollo organizacional

Mejoramiento en la capacidad de gestión

Competitividad ante el mercado

Estabilidad laboral

Mejoramiento de las condiciones laborales

Sueldos, salarios y otras compensaciones

Seguridad y estabilidad

Satisfacción y crecimiento profesional

Evaluación de RSE (RR.HH.)

Criterio social

Criterio empresarial

Colaboración competitiva

Cadenas de valorCompromiso en las

relacionesAumento en la

calidad del acercamiento

Calidad empresarial

Mejoramiento de las condiciones empresariales

Desarrollo económico social o comunal

Reciprocidad organizacional

Creación de empleosApertura y expansión

Evaluación de RSE (Stakeholders)

Criterio social

Evaluación de RSE

Producción

Distribución

Venta y consumo

Disposición

Extracción

Evaluación en RSEMedios de evaluación:

La selección de las herramientas y técnicas de evaluación de proyectos

depende completamente de los Stakeholders objetivo

Evaluación en RSE

Clientes y consumidores finales

Estudios de mercado (Encuestas, entrevistas, sondeos)

Evaluación en RSE

Accionistas e inversionistas

Entrevistas directas, comunicación constante, razones financieras,

evaluaciones económicas, auditorias, observación administrativa)

Evaluación en RSE

Recursos Humanos

Estudios laborales (Entrevistas aleatorias, encuestas anónimas, sondeos a familias, administración a puerta abierta, portales

electrónicos)

Evaluación en RSE

Proveedores

Evaluaciones directas ( Exámenes operacionales, retroalimentación,

evaluaciones financieras, crecimiento organizacional, entrevistas)

Evaluación en RSE

Competidores

Estudios sectoriales, evaluaciones comparativas, cuestionamientos anónimos

Evaluación en RSE

Gobiernos

Auditorias administrativas y financieras, evaluaciones organizacionales,

certificaciones, premios y reconocimientos.

Evaluación en RSE

Comunidades

Estudios de mercado, evaluaciones sociales, crecimiento y desarrollo

económico, examen de calidad de vida)

Evaluación de RSEComparación entre los objetivos iniciales

trazados y los resultados obtenidos.Analizar indicadores de éxito.Diseñar y programar herramientas

cuantitativas y cualitativas que permita evaluar el «antes» y el «después» del proyecto.

Analizar el impacto del proyectoIncluir en la evaluación los objetivos

corporativosEvaluar la comunicación y recepción de

información de información de RSE

FCA.UNAM

EVALUACIÓN DE RSE

Recommended