EVICENCIAS,SÍNTOMAS Y SOLUCIONES DEL...

Preview:

Citation preview

EVIDENCIAS, SÍNTOMAS Y EVIDENCIAS, SÍNTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR SOLUCIONES DEL OLIVAR SOLUCIONES DEL OLIVAR SOLUCIONES DEL OLIVAR

MAL ABONADOMAL ABONADO..

28 DE JULIO DE 2014MARIA JOSE MONTES VILLADIRECTORA TÉCNICA “ API ALMAZARAS

LA SUBBETICA”

NUTRIENTE :NUTRIENTE : Elemento químico que la planta

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES EN FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES EN LAS PLANTASLAS PLANTAS

NUTRIENTE :NUTRIENTE : Elemento químico que la planta necesita para crecer, mantenerse y producir frutos.

-- MACRONUTRIENTES :MACRONUTRIENTES : N, P, K, Mg, Ca, S.

-- MICRONUTRITENTES:MICRONUTRITENTES: Fe, Mn, Zn, Cu, B y Mb.

NITRÓGENONITRÓGENO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Es el elemento más importante en el desarrollo de losárboles, influyendo tanto en el desarrollo vegetativo como en laproducción.

Síntomas deficiencia (N):Síntomas deficiencia (N):-Empieza por las hojas más viejas, las inferiores.-Hojas más claras de color verde pálido, que va tornándose enamarillo.-Los síntomas son más evidentes en las hojas viejas.-Si la deficiencia continúa las hojas inferiores caen.-No crece, el follaje es escaso.-En definitiva la planta tiene un aspecto raquítico y amarillento.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución(N)Solución(N)::- Aplicaciones de 0,5 a 1 Kilo de Nitrógeno porárbol sin llegar a superar 150 kg/has, hanresultado satisfactorios.

- Pulverización foliar con urea(2-4%) y- Pulverización foliar con urea(2-4%) yadecuado volumen de agua. Época: enprimavera hasta endurecimiento del hueso.-Los abonos orgánicos, como el estiércol,proporcionan Nitrógeno a medida que sedescomponen.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Excesos (N):Excesos (N):

-Crecimiento exagerado y color verde intenso.-Plantas débil con tejidos tiernos, propensas a plagas y enfermedades, fuerzas climatológicas y enfermedades, fuerzas climatológicas (viento,lluvia,hielo).-La floración es escasa (muchas hojas y pocas flores).-Flores incompletas, sin estambres o sin pistilos.

-Caída de flores y frutos.-Deprime la absorción de , Potasio, Cobre y otros

POTASIOPOTASIO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

- Interviene en cierre y apertura de estomas

- Tiene un efecto directo sobre la producción: aumentode tamaño y calidad de los frutos.de tamaño y calidad de los frutos.

- Aumenta en las plantas la resistencia al frío y a lasenfermedades criptogámicas, al mismo tiempo quetoleran mejor las condiciones de sequía.

-Es sinérgico con los quelatos, por lo que se aprovechaesta cualidad para aplicarlos conjuntamente.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Síntomas deficiencias (K)Síntomas deficiencias (K)

- Suelen manifestarse antes en los tejidos y en laspartes más viejas.

-Típico: bordes y puntas de las hojas secas,después de amarillear.

-Síntomas parecidos a la deficiencia de Magnesio,pero los del Potasio se centran más en los bordes

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (K):Solución (K):

-Usar fertilizantes con alta proporción en Potasio, yasean complejos N-P-K o simples como el Sulfatopotásico. (1-3 Kilos de Potasio por árbol)potásico. (1-3 Kilos de Potasio por árbol)

-Se puede pulverizar varias veces sobre el follaje conNitrato Potásico (1-3%) ó Sulfato Potásico soluble enconcentraciones de hasta el 4%.

- Aportaciones en primavera, verano y tras primeraslluvias de otoño siempre que no estén padeciendoestrés hídrico.

FÓSFOROFÓSFORO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Forma parte del compuesto que intervienen en muchosprocesos bioquímicos que tienen lugar en la planta. Acelera lamaduración y mejora la floración y el cuajado.

Síntomas de deficiencia :Síntomas de deficiencia :-Comienza en las hojas inferiores, las más viejas.-Hojas con un verde oscuro apagado que van a un color rojizo o púrpura característicos y llegan a secarse.-Número de brotes disminuye, tallos finos y cortos con hojas pequeñas.-Menor desarrollo radicular, floración y cuajado de los frutos.

.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (P):Solución (P):

- Pulverización foliar con fosfato mono amónico (1-3%)Incompatibilidad con tratamientos fungicidas a basede cobre. Aplicar: Primavera- principios de verano –otoño.otoño.

-Abonar con Fósforo enterrándolos ligeramente paraque queden más cerca de las raíces, ya que tienepoca movilidad en el suelo.

- 0,5 Kilos de Fósforo por árbol en forma desuperfosfato.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

BORO BORO - Ayuda al desarrollo de polen y crecimiento deltubo polínico mayor cuaje – N° Semillas.

Síntomas de deficiencia Síntomas de deficiencia ::Síntomas de deficiencia Síntomas de deficiencia

-Problemas en la floración y en el cuajado, con elevadonúmero de frutos deformes.- Hojas con clorosis apicales y marginales, formacionesen los brotes conocidas como “ ESCOBAS DE BRUJA”- Puede confundirse con la deficiencia de Potasio

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (Bo):Solución (Bo):

- Pulverización foliar con borato sódico al 0,5%- Pulverización foliar con borato sódico al 0,5%antes de floración. Época: 30 días antes defloración o inicio de brotación.

- Abonado de fondo (200 g/olivo) al final delinvierno , si el contenido fuese bajo.

HIERRO (CLOROSIS FERRICA)HIERRO (CLOROSIS FERRICA)

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

-Clorosis en hoja caracterizados por una

Síntomas de deficiencia Síntomas de deficiencia :

-Clorosis en hoja caracterizados por una amarillez de intensidad variable en el limbo pero manteniendo verde las venas.-Disminución en el tamaño de las hojas apicales.-Crecimiento pequeño de los brotes -Disminución en la producción.

HIERROHIERRO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (Clorosis Férrica):Solución (Clorosis Férrica):

- Aplicación anual de quelatos de hierro al suelo.- Olivar tradicional: 75-100 g/olivo con 6% de Fe.- Olivar tradicional: 75-100 g/olivo con 6% de Fe.- Dosis de mantenimiento: 25-75 g/olivo adulto y

año.

- Inyección de soluciones de Hierro al tronco de losárboles. (4 o más años)

CALCIOCALCIO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

-Frecuente en suelos ácidos, y por exceso deMagnesio y Aluminio.

-Casos extremos puede provocar una reduccióndel crecimiento del árbol

- Consistencia de la pulpa de la aceituna.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (Ca):Solución (Ca):

-Las enmiendas caliza molida son suficientes-Las enmiendas caliza molida son suficientespara restituir al suelo la cal que le falta.

-Dosis: 1500-2000 Kg. por hectárea a aportar enotoño y se entierra labrando.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

MAGNESIOMAGNESIO

En hojas viejas, un color amarillento.

-Finalmente, caída de hojas.

Una de las causas más frecuentes de la carencia magnésica es el exceso relativo de Potasio en el suelo.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (Mg):Solución (Mg):

-Aplicar en suelo tiene lentos resultados, en casos extremos aplicar al suelo 1-2 Kg/árbol de sulfato magnésico. Época: primavera y otoño.extremos aplicar al suelo 1-2 Kg/árbol de sulfato magnésico. Época: primavera y otoño.

-Déficit graves conviene tratar en hoja Sulfato magnésico al 2 % adicionando un mojante.

-Moderación de abonados potásicos para evitar este antagonismo.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

ZINC ZINC

Síntomas déficit:Síntomas déficit:

Los entrenudos se acortan en los brotes, formando rosetasde hojas amarillentas, pequeñas y estrechas.de hojas amarillentas, pequeñas y estrechas.Las hojas viejas aparecen bronceadas y se caen fácilmente.

Causas:Causas:Suelos con pH alto (calizo) con baja disponibilidad de Zinc.Un suelo ácido y arenoso lavado por la lluvia durante muchos años.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Síntomas déficit:Síntomas déficit:

-Parecidos a los del Hierro: hojas jóvenes amarillasentre los nervios que permanecen verdes.

MANGANESOMANGANESO

entre los nervios que permanecen verdes.

-Se puede diferenciar porque en este caso apareceuna aureola verde alrededor de los nervios. Concarencias muy fuertes también amarillearándichos nervios

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

Solución (Zn y Mn):Solución (Zn y Mn):

-Pulverización foliar con sulfato de cinc ymanganeso a dosis de 0,1- 0,2%. Época: Elmanganeso a dosis de 0,1- 0,2%. Época: ElZinc a principio de primavera. Y Mn: primaveray otoño.

- Zinc se podría aplicar en el suelo en forma desulfato.

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

PLAN DE ABONADOPLAN DE ABONADOPLAN DE ABONADOPLAN DE ABONADO

EVIDENCIAS, SINTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO

EXTRACCIONES EXTRACCIONES -- KG/TM DE KG/TM DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNASPRODUCCIÓN DE ACEITUNAS--

-NITROGENO……………………15,00

-FOSFORO……………………….. 4,00

-POTASIO………………………….25,00

-MAGNESIO……………………… 3,00

ANÁLISIS FOLIAR

ANÁLISIS AGUA

ANÁLISIS DE SUELO

EXTRACCIONES

KG. N POR OLIVO

ANALITICAS ZONAS DE CARCABUEY

1,66

1,51

1,681,56

1,66

1,15

NITROGENO FOSFORO POTASIO

0,12 0,09 0,1 0,09 0,1

0,63

0,430,55 0,58

ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 5

ANALITICAS ZONAS DE PRIEGO

1,71,58

NITROGENO FOSFORO POTASIO

0,1 0,08

0,64

0,47

ZONA 1 ZONA 2

Recommended