Evolución de la escritura

Preview:

DESCRIPTION

trabaajo tic

Citation preview

Stefi Sánchez, Alicia Esteban & Esti Domínguez

Evolución de la

escritura

Cueva de Altamira

El primer intento de

expresión lo

constituye la

reproducción pictórica

de la realidad.

Inscripciones egipcias en el templo de Edfú

Después esas

reproducciones

pictóricas van

creando

significados más

complejos,

constituyendo la

escritura jeroglífica.

Un tercer nivel lo constituyen los ideogramas:

Los dibujos representan palabras, conceptos,

sin relación visual inmediata con la realidad.

Ej.: escritura china

Palabras “alegría” y “felicidad” en chino

Posteriormente los dibujos dejan de

asociarse a ideas, sino a sonidos.

Los primeros sistemas son los

“silabarios”, donde cada signo

representa una sílaba.

El primer alfabeto es

encontrado en Ugarit

(Siria, 1500 a.C.).

Para escribir se utiliza

un estilete en forma de

cuña, por lo que estos

tipos de escritura se

llaman “cuneiformes”.

El sistema de

escritura más

económico es el

alfabeto fonológico.

Cada signo representa

un solo sonido, que se

puede repetir en

muchas palabras.

Origen de los

alfabetos

occidentales

actuales: alfabeto

fenicio, que en el

1400 a.C. había

desarrollado un

sistema alfabético

con 22 signos.

Los griegos,

adoptan el

sistema fenicio

(s.VIII)

incorporando

las vocales.

El alfabeto latino procede del griego,

pero a través de los etruscos.

Al ser la lengua del Cristianismo, se

extendió como soporte para todas las

lenguas occidentales.

Recommended