Evolución de los sistemas operativos

Preview:

Citation preview

Evolución de los sistemas

operativos.

Ylenia Conde Alonso 4ºA

1.-Sistema Operativo Windows

2.-Sistema Operativo Macintosh

3.- Sistema Operativo Linux

4.-Biblíografía

Índice

1.-Sistema operativo :

Windows :

Windows 1.01

Windows 1.0 disponía de iconos de 32x32 píxeles y gráficos en color. Trajo incluido un administrador de archivos, calculadora, calendario, tarjetero de archivos, reloj, libreta de apuntes y emulador de terminal.

Windows

Windows :

Windows 2.0 apareció en 1987 y usaba memoria en modo real, por ello estaba limitado a 1 MB de memoria RAM. Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó la barra de tareas.

Windows 2.0

Windows

Windows :

Windows 3.1

Esta versión de Windows fue la primera en incluir tipografías TrueType. En Windows 3.1 también se incluyó un nuevo esquema de color denominado Hotdog Stand, que contenía contrastes de rojo, amarillo y negro para darle mayor relieve a los iconos y ventanas.

Windows 95

En Windows 95 se incluyeron numerosas mejoras sobre las anteriores versiones de Windows. El famoso botón de Inicio apareció por primera vez, pero también lo hicieron otros conceptos que aún hoy se mantienen y que simplemente han visto modificado su aspecto visual.

Windows

Windows Windows 98

Toda la interfaz gráfica de usuario podía usar más de 256 colores para el mejorar el aspecto visual. Eso sí, se incluyeron cambios notables en el explorador de archivos , y además se introdujo el concepto del "Escritorio Activo".

Windows

Windows 2000

Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos.

Windows

Windows ME

Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien que dieran el salto a Windows 2000.

Windows

Windows NT

La arquitectura de Windows NT es altamente modular y se basa en dos capas principales: modo usuario (programas y subsistemas están limitados a los recursos del sistema a los que tienen acceso) y modo núcleo (Tiene acceso total a la memoria del sistema y los dispositivos externos).

Windows

Windows XP

El considerado por muchos como la mejor versión de Windows ya que introdujo cambios visuales importantes que sobre todo se demostraron por la personalización de la interfaz gráfica de usuario y que introducía un aspecto totalmente diferente para ventanas e iconos, así como los sistemas de ayuda y notificaciones.

Windows Windows Vista

La interfaz visual supuso una verdadera revolución respecto a lo que se había visto en ediciones anteriores de Windows, su éxito se vio obstaculizado por el mal comportamiento de varias de sus características. No obstante, las mejoras visuales han hecho de Vista un producto más atractivo para los usuarios finales.

Windows Windows 7

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows. Con esta versión se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo lograr un sistema más ligero, estable y rápido.

2..- Sistema operativo : :

Macintosh

Macintosh:

Sistema 1 ( 1984)

Disponía de varias de las prestaciones de un sistema operativo moderno, incluidas el uso de ventanas e iconos. Era posible mover ventanas de un lado a otro, y también se introdujo la función de arrastrar y soltar iconos de un origen a un destino.

Macintosh: Sistema 4 (1987)

El Sistema 4.1 soportaba discos de 32 MB y los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.

Macintosh:

Mac Os 8 ( 1997)

Los iconos de 256 colores eran ya una característica de serie de Mac OS 8, que además fue uno de los primeros sistemas operativos en adoptar iconos isométricos, también llamados iconos pseudo-3D.

Macintosh:

Mac OS X

Iconos de gran tamaño con anti-aliasing y semitransparencias, la aparición del Dock o el diseño de las ventanas fueron algunas de las novedades que a posteriori se han convertido en referentes de un sistema operativo y una interfaz que son una referencia absoluta en el mercado actual.

Macintosh:

Mac OS X 10.3 “Panther” (2003)

Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporó el cambio rápido de usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo.

Macintosh:

Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”(2009)

Es más rápido que sus predecesores y además tiene nuevas características interesantes: nuevo Exposé integrado en el Dock, la zona horaria se ajusta automáticamente, ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007 y menor consumo de espacio en disco duro y soporte para un máximo de 16TB de RAM.

1.-Sistema operativo :

Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: El navegador web Mozilla Firefox, el reproductor multimedia Totem, el reproductor de música Rhythmbox, el gestor de torrents Transmission, la suite ofimática Open Office, y Ubuntu Software Center para buscar e instalar entre más de treinta mil aplicaciones

Linux:

Ubuntu 11.10

Linux:

Kubuntu 11.04

Es un gran rival para el Ubuntu. Posee una gran colección de aplicaciones prácticas y sencillas para la configuración de todo el sistema. El entorno de escritorio oficial es KDE y se sincronizan con sus liberaciones. El navegador web oficial es Konqueror.

Linux:

Linux:

Xubuntu 11.04

Utiliza el entorno de escritorio Xfce. Este cambio permite un mejor rendimiento del sistema operativo en computadores con recursos limitados, al ser más ligero y rápido. De la misma manera, Xubuntu también se caracteriza por utilizar aplicaciones GTK+ diseñadas para utilizar menos recursos.

Linux:

Linux:

Lubuntu 11.04

El gestor LXDE de Lubuntu usa el administrador de ventanas Open box e intenta ser un sistema operativo que demande pocos recursos de RAM, CPU y otros componentes, especialmente para equipos portátiles de recursos limitados, dispositivos móviles y ordenadores antiguos.

Linux:

Linux:

Edubuntu 11.04

Su meta fundamental es proporcionar al educador habilidades para instalar un laboratorio de cómputo para después poder administrarlo sin necesidad de mayores conocimientos específicos. Al igual que Ubuntu, cuenta con un servicio ShipIt para encargar CDs gratis.

Linux:

Linux:Red Hat

Red Hat ha ampliado los límites de los servidores físicos. También el soporte para la memoria Hugepage e Intel Extended Page Tables optimizaron radicalmente el funcionamiento de los servidores virtuales. Además con esta versión se pueden asignar más dispositivos a cada servidor virtual .

Linux:

Fedora

Fedora cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat .Los cuatro fundamentos de libertad, características, amigos y liderazgo son los valores primarios de la comunidad de Fedora. Sus desarrolladores prefieren hacer cambios en las fuentes originales para asegurar que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux.

Linux:

Linux:

Suse

SUSE incluye un programa único de instalación y administración llamado YaST2 que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el cortafuegos, administrar a los usuarios. Suse incluye varios escritorios, entre ellos los más conocidos que son KDE y Gnome, siendo el primero el escritorio por omisión.

Linux:

Linux:

Slackware (1993)

Slackware Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas Linux, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús.

Linux:

Linux:

Gentoo

Gentoo Linux está orientado a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. Una posible ventaja de Gentoo es que las versiones de software se actualizan de forma continua que permite tener un sistema con las últimas versiones de todo el software.

Linux:

Linux:

Linux Mint

Viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario. Ésta versión no sigue un ciclo predecible de lanzamientos sino que los plantea uno tras del otro. En cada caso, el proyecto define primero los objetivos del próximo lanzamiento.

Linux:

4.-Bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Slackwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Gentoo_Linux#Caracter.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_(distribuci%C3%B3n_Linux)#Caracter.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Xubuntuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lubuntuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_NThttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4558525/Historia-los-sistemas-oper

ativos--windows_-mac-y-linux.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_3.1http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2.0http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_1.0http://www.taringa.net/posts/linux/5848576/Defininiendo-cada-uno-de-los-GNU_LINUX-

y-Caracteristicas_.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X#Versioneshttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-ma

c-os/

FIN