Evolución. La vida en nuestro planeta comenzó con unos pocos organismos procariontes muy simples....

Preview:

Citation preview

Evolución

• La vida en nuestro planeta comenzó con unos pocos organismos procariontes muy simples. A partir de estos surgieron todas las demás especies conocidas.

• ¿Cómo ha llegado a ser tan amplia?

• Aristóteles creía que los organismos forman parte de una “escalera de la naturaleza” creada por Dios, donde cada especie es parte de una progresión, desde lo imperfecto a lo más perfecto.

• (Postura Creacionista)

• Algunos científicos consideraban que todas las formas de vida existentes habían sido creadas por Dios. A esta línea de pensamiento se le conoció como Fijismo

• Entre los naturalistas que seguían esta línea se encontraba Carl von Linné, conocido como Linneo (1707-1778)

• Linneo propuso un método de clasificación de los seres vivos, vigente hasta nuestros días, compuesto de diferentes categorías, basadas en el grado de semejanza

Evolución

• La evolución biológica es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población

Jean-Baptiste de Monet de Lamarck (01/08/1744 - 28/12/1829)

• Caballero de Lamarck fue uno de los grandes nombres de la época de la sistematización de la Historia Natural.

• Lamarck es el acuñador del término Biología para designar la ciencia de los seres vivos.

• Defensor de una voluntad orgánica ajena a la causalidad física y responsable de la transformación de las especies.

Charles Darwin

• Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882), Biólogo británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural

Alfred Russel Wallace (08/01/1823 – 07/ 11/ 1913)

• Fue un geógrafo y naturalista inglés. Conocido sobre todo por haber alcanzado el concepto de selección natural, central en la teoría biológica de la evolución, independientemente de Darwin.

Selección Natural El concepto clásico se basa en que las condiciones de un medio ambiente determinan la eficacia de ciertas particularidades en algunos organismos para su supervivencia y reproducción.El mecanismo propuesto por Darwin parte de dos premisas. La primera es que entre los descendientes de un organismo hay una variación aleatoria, no determinista, que es en parte heredable. La segunda premisa es que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población.

• La acumulación de estos cambios a lo largo de las generaciones produce los fenómenos evolutivos.

Melanismo Industrial

Críticas a la teoría

• Teoría incompleta por no presentar ningún mecanismo capaz de transmitir la herencia en los seres vivos.

• Imposibilidad de conocer la edad de la Tierra.

• Se acusó a Darwin de

negar la existencia de Dios

Selección Natural

• Las tres categorías principales son: • La selección normalizadora , en la cual se

eliminan los fenotipos extremos de la población

• La selección disruptiva , en la que se seleccionan los fenotipos extremos a expensas de formas intermedias

• La selección direccional , en la que uno de los extremos es favorecido, empujando a la población a lo largo de una vía evolutiva particular.

Tipos de selección Natural

Ciencias que estudian o contribuyen al estudio de la

evolución

Evidencias Paleontológica

Anatomía Comparada

• Evidencias en Bioquímica

Evidenciasen

Embriología

Fósiles:

Estratificación

Fósiles

de

ballena

Datación: C14

Eras Geológicas

Periodo Cuaternario• Apareció el Homo sapiens sobre la Tierra, el cual se

expandió por todos los continentes. • Se extinguieron animales y vegetales.• Dominaron la tierra aves y mamíferos.• Hubo una gran expansión del ser humano, y la

presencia de una flora y una fauna muy parecida a la actual

Recommended