Examenes 19 de Junio

Preview:

DESCRIPTION

gggg

Citation preview

Unsaac

1.-Dado: A = {2; 3; {1}; {2; 1}}. ¿Cuántos de estas proposiciones son verdaderas: I. A II. 1 A III. {3} A IV. 3 A

a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

2.-Dados los conjuntos unitarios: A = {x + y ; 8}B = {x - y ; 4}Hallar: x + y a) 20 b) 30 c) 40 d) 45 e) 25

3.-La suma del minuendo, sustraendo y diferencia de una sustracción es 19 456 y el minuendo es el cuádruple del sustraendo. Hallar el sustraendo.

a) 2 432 b) 1 216 c) 3 648

d) 608 e) 3 040

4.-Un alumno tiene que multiplicar un numero por 30; pero se olvida de poner el cero a la derecha del producto; por lo que obtiene un resultado que difiere del verdadero en 5 751. Hallar dicho número.

a) 639 b) 1 917 c) 213

d) 219 e) 432

5.-Al dividir 143192 entre cierto número de residuos parciales fueron 107; 86 y el residuo final 200. Hallar el cociente.

a) 321 b) 331 c) 372

d) 412 e) 432

6.- En una división inexacta el residuo es 37 y el cociente 13. Hallar la mayor cifra del dividendo, sabiendo que es menor que 560 y termina en 4.

a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

7.-El producto de dos números es 588 y el cociente de ellos es 4, dando de residuo 1. ¿Cuál es el número menor?

a) 14 b) 21 c) 28

d) 12 e) 7

8. En cierta división al divisor le sobra 12 para ser 21 y al resto le falta 10 para ser máximo. Si la suma de los cocientes es 21; calcular el dividendo.

a) 352 b) 332 c) 333

d) 330 e) 322

9. Enc ierta división el dividendo termina en 19, el divisor termina en 97 y el residuo termina en 02. Calcular las dos últimas cifras del cociente.

a) 16 b) 15 c) 51

d) 61 e) 71

10. ¿Cuántos dividendos de cocientes 12 y residuo 11 se obtienen de tal manera que dichas cantidades sean menores que 611?

a) 35 b) 37 c) 38 d) 39 e) 49

católica y otras

01. Calcular:

E= P(2)−2P(−2)P (1 )−P (−1 )

Si. P(x) = x2 + 3x – 1

a) 2/5 b) 5/2 c) 2/3d) 3/2 e) 1/5

02. Si: P(x) = x3 – 3x + 1

Hallar:

J=4√ P (3 )−P (2)+P (1)P (2)−P(1)−P(−2)+1

a) 2 b) 2 c) 1

d) 3 e) 3

03. Si: P(x) = x2 + x + 1

Hallar: P[2 – P(0)]

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 0

04.-Hallar: x

3 x + 1 + 9x = 108

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

05.-Hallar el resto de dividir: x5 + 3x4 – 5x3 – 15x2 + 4x + 12 entre x3 + 2x2 – 5x – 6.

a) 6 b) – 6 c) 0 d) 1 e) 7 06.-En el siguiente esquema de Horner:

1 3 a 5 2a k p-2 q -8

k m n r

Halle: k + m + n + p + q + r

a) 2 b) – 2 c) 3

d) – 3 e) 2 –1

07.-Calcular m + n ; sabiendo que la división:

4 x 4−2 x3−mx2+8 x+n

( x−1 )2 ; es exacta:

a) 15 b)1 c) 16 d) 2 e) 4 08.-En la división:

2 x4+3√2 x3−12 x2+3√2 x−2

√2−x . Calcular la suma de coeficientes del cociente.

a) 62 b) 42 c) 32d) – 1 e) - 62

09.- Hallar el valor de “CPU” para que el polinomio:

F(x) = x4– 5x3+ cx2+ px+ u; al dividirse entre: K(x) = (x –1)3 deje un resto idénticamente nulo.

a) 54 b) – 65 c) - 126 d) 145 e) – 24

10.- Calcular el valor de “”, si el resto de la siguiente división:

2 x5+3 x4+5 x3+x+α+2

2 x+1Es el triple del coeficiente del término central del cociente.

a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11

Recommended