Exp Radiaciones

Preview:

DESCRIPTION

Radiaciones ionizantes y no ionizantes

Citation preview

Cristian Camilo GaleanoLaura Nathalia Ochoa

Leidy Katherine Pedraza

RADIACIONES

CARACTERISTICAS DEFINICIÓN: Es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.También pueden definirse como la propagación a través del espacio de energía ondulatoria o partículas.

CLASIFICACIÓN

Ionizantes o de alta energía

Αlfa

Beta

Gamma

No ionizantes o de baja anergia

Electromagnéticas

Ópticas

Corresponden a las radiaciones de mayor energía dentro del espectro electromagnético. Tienen energía suficiente como para arrancar electrones de los átomos con los que interaccionan, es decir, para producir ionizaciones.

RADIACIONES NO IONIZANTES

Las radiaciones no ionizantes, son aquellas que no poseen la suficiente energía para ionizar.

La gama de radiaciones no ionizantes es muy amplia, siendo las de mayor importancia la radiación ultravioleta (UV), los rayos láser, infrarrojos, visibles) y campos electromagnéticos.

CAUSAS DE LAS RADIACIONES

Fuentes naturales

% de la radiación anual

Cósmica 14 %

Terrestre 18%

Interna 11%

Radón 43%

Total 86% Fuentes artificiales

% de la radiación anual

Medicas 14%

Ensayos nucleares 0,2%

Chernobyl 0,07%

Ensayos nucleares 0,01%

Total ~ 14%

EFECTOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES EN LA SALUD

Síndrome de radiación

Síndrome hematopoyético

Síndrome gastrointestinal

Síndrome cerebral

SÍNDROME DE RADIACIÓN FASE PRODROMICA

Letalidad No

Tiempo de accion min ó h

Sintomas Diarrea, nauseas, vomito, anorexia y manchas en la piel

PERIODO DE LATENCIA

Se da una aparente curacion

FASE AGUDA

Potencialmente mortal

SÍNDROME HEMATOPOYÉTICO

Afecta Medula osea, al brazo y ganglios lifaticos

Exposición 2-10 grays

Sintomas Anorexia, nauseas y vómitos

↓ 3 dias

Gray: Dosis absorbida por órganos y tejidos

SÍNDROME GASTROINTESTINAL

Letalidad Si

Dosis 4 grays o mas

Síntomas Nauseas, vómitos y diarreas graves

Muerte 2da y 3ra semana después

SÍNDROME CEREBRAL

Dosis ↑ 30 grays

Letalidad Si

Sintomas Nauseas, vomitos, somnolencia y posiblemente coma

Temblores, comvulsiones, incapacidad para caminar

CONSECUENCIAS DE LAS

RADIACIONES

SIEVERT Unidad de medida

EXPOSICIÓN PRENATAL

Mas sensible 2 primeros meses

Genera: retrasos en el crecimiento, deformidades, funciones cerebrales anormales o cáncer

RESUMEN DE LOS EFECTOS PROBABLES DE IRRITACIÓN DE TODO EL CUERPO

0-25 R 50 R 100R 200R 400R 600R

Ningún efecto clínico detectable

Ligeros cambios pasajeros en la sangre

Nauseas y fatiga. Posibles vómitos

Nauseas y vómitos en las primeras 24 horas

Nauseas y vomito al cabo de 2 horas

Nauseas al cabo de 1 o 2 horas

Probablemente ningún efecto diferido

Posibles efectos en el ser humano

Cambios marcados en la sangre

Anorexia diarrea, faringitis.Posible muerte de 2 a 6 semanas

Estomatitis grave, faringitis en la tercera semana, muerte a la 4 semana

Muerte de todas las personas irradiadas

DOSIS MODERADADOSIS LIGERA SEMI-MORTAL

MORTAL

 Roentgen (R) es la medida de la carga eléctrica producida por las radiaciones

MÉTODOS DE CONTROL RI

Tiempo mínimo de exposición Distancia razonable entre el operador y la

fuente Blindaje adecuado entre el operador y las

fuentes Uso de vestimenta adecuada No sobrepasar los limites de dosis

establecidos Señalización Vigilancia sanitaria

MÉTODOS DE CONTROL RNI

LUZ ULTRAVIOLETA

Pantallas y blindaje Encerramiento en cabinas Capacitación Aumentar la distancia a la fuente EPP Asesoramiento sobre foto sensibilización

RADIACION INFRARROJA

Protectores para las fuentes de calor Usos EPP Vigilancia de los niveles de protección Iluminación apropiada para disminuir el

alumbramiento Filtros para eliminar la luz

RADIACION DE RADIO FRECUENCIA

Aplicación de normas de seguridad que regulen la exposición de radiofrecuencias

Exámenes médicos constantes Uso EPP

LASER

Proteger el uso no autorizado Señalizar el área Utilizar anteojos antilaser con protección

lateral y lentes curvas Cuando se pueda lograr los hacer

láseres debe estar encerrados y los láseres de camino óptico abierto se deben situar por encima o por debajo del nivel de los ojos

LEGISLACIÓN APLICADA

LEY 9 1979 (Titulo III articulo 149 a 154)

Todas las formas de energía radiantes, distintas a las radiaciones ionizantes debe someterse a procedimientos de control

Para toda actividad de manejo o tenencia de fuentes de radiaciones ionizantes deber ser controlada por empleadores, poseedores o usuarios

Toda persona que posea o use equipos de materiales productores de radiaciones ionizantes deberá tener licencia por el Ministerio de salud

Reglamentara normas de protección de los riesgos derivados de la radiaciones ionizantes

RESOLUCION 2400 1979 (Estatuto de seguridad industrial cap V art 97 a 109)

Establecen algunas disposiciones frente a las exposiciones a radiaciones ionizantes

Definiciones Control de las radiaciones ionizantes para evitar

exposiciones que afecten la salud Aplicaciones técnicas dosis acumulativas de exposición en

los sitios de trabajo Exámenes médicos de control Dosimetría EPP

Resolución 18005 El ministerio de Minas y Energía por medio de la cual se

adopta el reglamento para la gestión de los desechos radioactivos en el territorio colombiano

Resolución 181434 Mediante la cual se adopta el Reglamento de Protección y

Seguridad Radiológica, el cual constituye un paso fundamental en la construcción de un marco regulatorio para el uso seguro de materiales radiactivos y nucleares coherente con la legislación nacional e internacional

LEY 657 Por la cual se reglamenta la especialidad

medica de la radiología e imágenes diagnosticas y se dictan otras disposiciones

Resolución 931 de 1990Normas y procedimientos relacionados con el funcionamiento y operación de equipos de rayos X y otros equipos emisores de radiaciones ionizantes.

CONCLUSIONES La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los

átomos en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Las personas están expuestas a fuentes naturales de

radiación ionizante, como el suelo, el agua o la vegetación, y a fuentes artificiales, tales como los rayos X y algunos dispositivos médicos.

Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación.

A medida que aumenta el uso de las radiaciones ionizantes también lo hacen los posibles peligros para la salud si no se utilizan o contienen adecuadamente.

Cuando las dosis de radiación superan determinados niveles pueden tener efectos agudos en la salud, tales como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación aguda.

Las dosis bajas de radiación ionizante pueden aumentar el riesgo de efectos a largo plazo, tales como el cáncer.