Exposicion empresa bio

Preview:

Citation preview

PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA BIO

Esquema General del Plan de

Negocio de la Empresa BIO.

I. Concepto del Negocio

II. Análisis de Mercado

III.Análisis Interno

IV.Objetivos del Negocio

V.Plan de Marketing

VI.Plan Operativo

VII.Plan de Organización

VIII.Plan Legal

IX.Plan Financiero

X.Plan de Implantación

I.Concepto del

Negocio

1.- ¿Quiénes somos?

Sómos una empresa 100% peruana que

ofrece al público en general, productos

biodegradables 100% naturales y

sustentables. Nace de la preocupación por

el cuidado del medio ambiente y la salud

humana.

2.- ¿Dónde estamos?

Estamos situados en la calle Rayanchayoc

S/N. de la Provincia de Urubamba

Departamento del Cusco.

3.- ¿A dónde queremos ir?

Queremos llegar a todo el público en general, consumidores y no consumidores de estos productos de esta provincia, sus alrededores y posteriormente estacionarnos en los mercados grandes atraves de nuestras sucursales.

4.- ¿Cómo iremos allí?

• Através de medios de comunicación, redes sociales como facebook, blogger, etc.

• Generando ofertas y promociones

• Concientizando al consumidor el uso y consumo de productos que cuidan el medio ambiente y la salud del consumidor.

En qué consiste el negocio

¿Qué necesidad o deseo busca satisfacer?

La empresa busca satisfacer la necesidad de personas con cultura ambientalista.

¿Cómo piensa satisfacer dicha necesidad?

Proveyendo productos biodegradables como:

• Productos de primera necesidad:

- Enlatados que vengan en cartón prensado

- Gaseosas que vengan en plástico biodegradable o reciclable.

- Y otros.

¿Cómo piensa satisfacer dicha necesidad?

• Materiales de librería y escritorio:

- Archivadores de cartón y madera

- Lápices de madera

- Y otros.

• Materiales de limpieza y aseo:

- Gel antibacterial

- Detergentes biodegradables

- Y otros.

• Ropas y calzados de lana, cuero y madera:

- Casacas de cuero

- Chompas de lana

- Sandalias de lana y madera

- Y otros.

A quiénes piensa atender?

¿Quiénes son los consumidores potenciales?

• Son aquellos que, aún cuando no consumen o utilicen los

productos o servicios de la empresa, tienen todas las condiciones

para hacerlo, conquistaremos este tipo de clientes para poder

incluirlos en nuestra clientela.

• El conjunto de clientes de la empresa constituye el mercado

consumidor. Existen varios tipos como:

*Conversador *callado

*indeciso *desconfiado

*agresivo * arrogante

*discutidor *importante.

A quiénes piensa atender?

¿Quiénes son los consumidores ocasionales?

• Lo turistas extranjeros y nacionales.

• Personas que compran por ocasión.

¿Quiénes son los consumidores mas importantes?

• Los hoteles

• Amas de casa

• Personas con cultura ambientalista.

II. ANALISIS DEL

MERCADO

Entorno: Factores políticos y legales; económicos; culturales, sociales y demográficos; tecnológicos; ecológicos

Clientes:

- ¿Quiénes son los clientes potenciales?

Son los Turistas, dueños de Hoteles, amas de casa y otras

personas en general que utilizan estos productos.

- ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se comportan?

* Son personas con rentabilidad económica.

* Poseen una cultura saludable y ordenado.

* Les encanta charlar largamente contigo.

* Muestran gran confianza en ti y en tus concejos.

* Son reservados y muy tranquilos, como también agresivos.

- Cantidad de clientes potenciales: ¿Es suficiente? ¿Es

pequeña o grande? ¿Está creciendo o decreciendo?

La cantidad de nuestros clientes potenciales en

nuestra provincia de Urubamba es suficiente e ira

creciendo de manera permanente.

Competencia

- Puntos débiles

* No son estrictos en el cuidado de la salud humana, y protección ambiental, ya que su único fin el lucro.

- Puntos fuertes

* Venden a costo muy bajo.

El sector de su negocio:

Características de los productos

Son:

100% naturales, libres de químicos.

No son tóxicos.

No contienen plásticos ni ceras.

Hechos con madera de plantas 100% renovables.

Hechos con cuero de animales como vaca.

Hechos con lana de animales como alpaca.

El sector de su negocio:

Características de la empresa

Son:

Ofrece todo tipo de productos biodegradables desde

productos de primera necesidad , escritorio, limpieza y

ropas.

Marca

Calidad

Seguridad

Comodidad

Local con 4 divisiones para localizar con facilidad tu

producto.

Buena atención personalizada

Conclusiones del Estudio de Mercado

Conocimiento de las necesidades y deseos de los

clientes:

- Hemos detectado un problema muy grande en

los clientes al momento de comprar y consumir

un producto, muchos solo se dedican en comprar

un producto que necesitan, pero no ven mas allá de

como podrían estar afectando el medio ambiente e

inconsientemente su salud.

- Para ello realizamos una encuesta para ver si esta

empresa le interesa al público y así poder implantarla

Conclusiones del Estudio de Mercado

Características de los clientes:

Son personas con rentabilidad económica.

Poseen una cultura saludable y ordenado.

Les encanta charlar largamente contigo.

Muestran gran confianza en ti y en tus concejos.

Son reservados y muy tranquilos.

Fortalezas y debilidades de los competidores

- Fortalezas• Precios competitivos

• Bajos costos de producción

Conclusiones del Estudio de Mercado

Fortalezas y debilidades de los competidores

- Debilidades• Capital de trabajo mal utilizado• Deficientes habilidades gerenciales• Segmento del mercado contraído• Problemas con la calidad• Falta de capacitación

Conclusiones del Estudio de Mercado

Oportunidades y amenazas que presenta el entorno

-Oportunidades para aprovecharlas• Ser la única empresa dedicada a ofrecer este servicio de

venta de productos biodegradables.

• Incremento en el poder adquisitivo• Cambios favorables en el comportamiento de la clientela• Precios de materia prima bajando• Acceso a nueva tecnología • Acceso a nuevos mercados• Potenciales nuevos inversionistas

Conclusiones del Estudio de Mercado

Oportunidades y amenazas que presenta el entorno

-Amenazas para estar prevenidos

•Que la competencia venda los mismos productos de la

empresa BIO.

•Que se establezca cerca de nuestra empresa.

•Que ofrezca los servicios adicionales que nosotros

ofrecemos.

• Conflictos políticos• Inflación acelerada• Competencia en crecimiento• Productos competitivos• Disminución del poder adquisitivo

III. ANALISIS

INTERNO

Capacidades y potencial del propietario y de

los socios

- En qué son fuertes

Somos fuertes en cuanto al riesgo que

tomamos en emprender esta empresa

entre tres socios.

- En qué son débiles

Somos débiles en cuanto a la unión, si

uno de nosotros quisiera renunciar o

abrir su propia empresa sería nuestra

competencia inesperada.

Capacidades de la empresa

Fortaleza• Bajos costos de producción

• Personal calificado

• Buen control de calidad

• Precios competitivos

• Buena reputación

• Acceso a materiales naturales

• Buena ubicación de la compañía• Buena infraestructura y buena atención.

IV. OBJETIVOS

DEL NEGOCIO

¿Qué esperamos lograr con nuestro negocio?

-Buscamos concientizar a nuestros clientes a una

cultura ambientalista.

Los objetivos de la empresa

Visión

A Finales del 2015 estaremos en los países como Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador trabajando junto a Jóvenes dispuestos a luchar por una cultura saludable

Misión

Queremos estar en donde mas nosnecesites. Tenemos como misión concientizar elcuidado del medio ambiente, la salud humana ydemás seres vivos.

Objetivos- Nuestro objetivo principal es llegar a todos los

clientes posibles, lograr que tomen conciencia de la

naturaleza y su salud, ser la única empresa y tener

varias sucursales, tener buenas ganancias y

rentabilidad.

V. PLAN DE

MARKETINGSegmentación

Posicionamiento

Mezcla de Marketing

SEGMENTACION

Variables para segmentar el mercado:

Geográfica: Perú, Cusco, Urubamba, Urubamba.

Demográfico: Personas desde que tienen uso de

razón, femenino y masculino, con estudio y sin

estudio, de todo tipo de religión y nacionalidades.

Socioeconómico: Con disponibilidad económica de

adquirir estos productos.

Psicográfico: Con estilos de vida con cultura

ambientalista.

Conductual: Buscamos en beneficio la fidelidad del

cliente a nuestra empresa en la adquisición de

nuestros productos.

DIFERENCIACION Y POSICIONAMIENTONos diferenciamos por ser la única empresa dedicada a la venta deproductos biodegradables, preocupados por el medio ambiente y la salud humana.

MEZCLA DE MARKETING

Producto: La empresa ofrece muchos beneficios en sus

productos.

-Diseño y estilo

-Envase

-Marca

-Etiqueta

-Adicionales

Precio: El precio es cómodo en todos los productos

Canales de distribución: Movilidad propia hasta tu domicilio.

DIFERENCIACION Y POSICIONAMIENTO

Comunicaciones:

-Publicidad

-Promoción

-Fuerza de ventas

-Relaciones Públicas

-Marketing Directo

COMUNICACION

Publicidad:

Medios:Televisión, radio, redes sociales, vehículos de

transporte y anuncios exteriores.

Promoción

Por la compra total de s/ 50.00 y s/100.00 en productos un

regalo adicional.

publicidad. Ventaja: trato más directo con los clientes.

Fuerza de ventas

Equipo de vendedores profesionales

Marketing directo

Trato personalizado al cliente. Fundamental tener información

personal de cada cliente.

VI. PLAN

OPERATIVO

Estrategia clave: Calidad, flexibilidad, costo,

Proceso de implantación: Traer productos en

cantidad y a pedido.

Infraestructura: Local amplio con los últimos

diseños en cuanto al medio ambiente, limpio y

ordenado.

Equipos: 4 stands, 2mostradores, 6

maniquís, 4mesas, 8sillas, 1pc, un equipo de

sonido completo para atraer al cliente. Estos

materiales será donado por los socios de la

empresa.

Tecnología que se va a utilizar: Internet para la

constante actualización de nuestra empresa.

Abastecimiento.

*Lista de proveedores

Empresas grandes de Lima.

Control de existencias.

* Mensual.

VII. PLAN DE

ORGANIZACION

Organigrama

Cargos

Funciones

Selección del personal

Capacitar al personal

Primero el personal, después el

cliente.

Organigrama

Cargos

Funciones

Funciones

VIII. PLAN

LEGAL

Socios

Qué tipo de negocio conviene

Tipos de empresas jurídicas

Permisos y licencias

Documentación contable y legal,

laboral

Socios

Ruth Figueroa Conza

Guisania Arias Mamani

Wilson Vargas de La Cruz

Qué tipo de negocio conviene

Una tienda con toda la línea de

productos biodegradables.

Tipos de empresas jurídicas

S.A

Permisos y licencias

* Minuta: Documento previo el cual los

miembros de sociedad manifiestan su

voluntad de constituir la empresa, y en donde

se señalan todos los acuerdos respectivos,

consta del pacto social y es recomendable

elaborarlo con la ayuda de un abogado.

Ver modelo en Word

Permisos y licencias

* Elaboración de la minuta

* Elevar la minuta a escritura pública (sólo

persona jurídica)

* Elevar la escritura en los registros

públicos (sólo persona jurídica)

* Obtención del número de RUC

* Elegir régimen tributario

* Comprar y legalizar libros contables

* Inscribir a los trabajadores en ESSALU

* Solicitud de licencia municipal

IX. PLAN FINANCIERO

Presupuesto de inversión: S/ 15, 000.00

Necesidades de financiamiento : Los socios están

de acuerdo en donar los materiales para la

empresa y el presupuesto total en cantidades

iguales.

X. PLAN DE IMPLANTACION

Secuencia ordenada de tareas y actividades, según

fechas planeadas; indicando responsables.

X. PLAN DE IMPLANTACION

1.-¿Te gustaría que exista una empresa dedicada a la

venta de productos reciclables?

Ejemplo:

Pregunta01

Alternativ

a

Total de

respuestas

sí 20

no 0

total 100%

100%

0%

Pregunta 01 Total de respuestas

si no

2.-¿Te gustaría que exista una empresa dedicada a la

venta de productos reciclables en tu localidad?

100%

0%

Pregunta 01 Total de respuestas

si no

3.-¿Con qué frecuencia compras productos

reciclables?• Bolsas biodegradables• Sillas de madera• Y otros.

Pregunta 03

Alternativa

Total de

respuestas

siempre 6

casi siempre 12

nunca 2

total 100%

77%

14%

9%

Gráfico N°03

SI NO nunca

4.-¿Te gustaría que la empresa tenga movilidad

propia para que te ayude con tus productos hasta

tu casa?

Pregunta 04

Alternati

va

Total de

respuestas

si 17

no 3

total 100%

85%

15%

Gráfico N°04

SI NO

5.-¿Te gustaría que la empresa recoja tus

desechos reciclables a domicilio?

Pregunta 05

Alternativa

Total de

respuestas

si 17

no 3

total 100%

85%

15%SI NO

Recommended