Familia y Matrimonio

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

FAMILIA

CONCEPTO

A) Sentido amplio (como parentesco): es el conjunto de personas entre las cuales existe un vínculo jurídico familiar. Comprende: parientes por consanguinidad;parientes por afinidad y parientes por adopción. En este concepto se incluye al cónyuge.

B) Sentido intermedio: es el conjunto de personas que viven en una misma casa bajo la autoridad del dueño de ésta.

C) Sentido restringido: estaría integrada por el padre, la madre y los hijos que viven con ellos o que están bajo su potestad.

Familia

Naturaleza Jurídica Distintas posiciones doctrinarias:

A) La familia como una Persona Jurídica

B) La familia como un Órgano Jurídico

C) La familia como Institución

Familia

DERECHO DE FAMILIA

CONCEPTO

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones

familiares.

Derecho de Familia

Ubicación entre las ramas del derecho

Diferentes teorías:

a) Es una rama del Derecho Públicob) Es una tercera rama del derechoc) Es una rama del derecho Civil

Derecho de Familia

Caracteres

1_ Gran influencia de ideas morales y religiosas2_ Cada derecho familiar lleva consigo una obligación familiar3_ Mayor restricción a la autonomía de la voluntad que en otras ramas del derecho civil4_ Participación de los órganos estatales en actos jurídicos familiares

NOCIONES GENERALES

EL MATRIMONIO

Concepto

Como acto de celebración: «es el acto jurídico familiar en virtud del cual queda determinada la unión de dos personas reconocida por la ley».

Como estado derivado del acto de celebración: «es el estado de familia que adquieren los cónyuges luego de realizar el acto de celebración de matrimonio».

Como pareja formada por los contrayentes.

Evolución histórica del matrimonio

Caracteres

Fines del matrimonio

Naturaleza jurídica

Requisitos del matrimonio

INTRINSECOSDos personasAusencia de impedimentos matrimonialesConsentimiento de los contrayentes

Requisitos del matrimonio

EXTRINSECOSDiligencias previstas al matrimonioPresentar solicitud ante oficial público del Reg. Civ.Presentar copia debidamente legalizada de la sentencia ejecutoria (anulación o disolución del matrimonio anterior, o declaración de muerte presunta del cónyuge anterior). El viudo debe acompañar certificado de defunción de su anterior cónyuge.Asentimiento de los representantes legales (menores).Presentar dos testigos.Presentar certificados médicos prenupciales.

Oposición a la celebración del matrimonio

¿Quiénes pueden oponerse?

Cónyuge de la persona que quiere contraer otro matrimonio;Ascendientes, descendientes y hermanos;Adoptante y adoptado en la adopción simple;Tutores o curadores;Ministerio Público.

Derechos y deberes de los cónyuges

Deber de Fidelidad

Sanciones por incumplimiento:La infidelidad es causal de divorcio vincular o separación

personal

Derechos y deberes de los cónyuges

Deber de Asistencia

Moral

Material

alimentos

Caracteres de la obligación alimentaria

Permanente

Recíproca

Comprende lo necesario para:•Subsistencia •Habitación•Vestuario•Asistencia en las enfermedades

Sanciones por incumplimiento:Civiles: causal de divorcio o separación personalPenales: delito de incumplimiento en los deberes de asistencia familiar

Derechos y deberes de los cónyuges

«Los esposos deben convivir en una misma casa»Excepciones

Fijación de la residencia familiar

Sanciones por incumplimiento:Sanciones civiles: •Es causal de divorcio o separación personal•Quien incumple no puede exigirle alimentos al otro

Deber de Cohabitación

Derechos y deberes de los cónyuges

Débito conyugal

«Obligación de mantener relaciones sexuales normales»

Débito Conyugal