Fernanda gaete

Preview:

Citation preview

Mario Irarrázaval CovarrubiasMario Irarrázaval Covarrubias

ESCULTOR ESCULTOR CHILENO CHILENO

• Fernanda Gaete Flores

• 2°B

Mario Irarrázaval , escultor e instalador chileno cuyas obras son reconocidas a nivel internacional , realiza sus esculturas con

materiales tales como : bronce , aluminio ,piedra , madera y hormigón. Comunica sus ideas en torno a una temática cristiana – humanística, de marcada tendencia social : la

injusticia , la comunicación y la soledad.

Mario Irarrázaval Covarrubias, escultor.

Nació en Santiago el 26 de Noviembre de 1940.Desde sus inicios como estudiante, compartió su vocación artística con la social y teológica.

Entre los años 1959 y 1964, estudió en el seminario de la Congregación de la Santa Cruz y la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos, donde obtuvo los títulos de Bachiller en Filosofía y Master en Arte.

Entre 1960 y 1964 estudió en la

Universidad de Notre Dame, también en

Norteamérica, donde obtuvo el Bachiller en

Arte y Filosofía, y un Master en Bellas Artes.

En 1965 se fue a Italia, y por espacio de tres

años, estudió Teología en la Universidad

Gregoriana de Roma.

En Chile recibió el titulo de Licenciado en Teología

por la Pontificia Universidad Católica.

En 1968 se trasladó a Alemania, donde estudió

con el escultor Waldemar Otto, maestro que sería

clave en su formación, tanto técnica como

estilística.

Se desempeñó como profesor de escultura en la

Universidad Católica, entre 1972 y 1974, y en la

Universidad de Santiago desde 1975.

En 1995, Irarrázaval participó de la fundación de

la Asociación de Escultores de Chile, de la que fue

asignado Director.

SUS OBRAS “Mano del Desierto”

Una escultura de hierro y cemento .

La escultura de casi 11 metros a una altura de

1100 metros sobre el nivel del mar en el

medio del desierto de Atacama, el más seco

del mundo.

Fue inaugurada el 28 de marzo de 1992.

Es un punto de visita turístico para los

viajeros.

la obra “Manos”, ha permitido demarcar la línea

que atraviesa a la obra de arte, resaltando sus

polaridades, para determinar que la obra es

origen, como puesta en marcha, y a la vez

historia, movimiento que la hace perdurable.

la obras de Mario Irarrázaval son un objeto

con un estatus intelectual y cultural elevado,

para alojarse en la cotidianeidad de los

elementos comunes de la vida.

El artista ha hecho también una

obra similar llamada

“Monumento al ahogado”

en Punta del Este, Uruguay, que

le ha dado renombre mundial.

Otras esculturas parecidas se

encuentran en Madrid y Venecia.

hombre de profundos ojos claros, padre y esposo, no le gusta hablar con palabras, se

siente más cómodo con la piedra, la madera y el

cemento.

COLUMNAS

“El Espíritu sopla donde quiere. La presencia del Señor puede estar en el humor de un obrero o

en el empeño de un científico. No es cuestión de palabras, sino de actitudes vitales”.

Mario Irarrázaval

BLOQUE HUMANO

EL DISCURSO ARTISTICO

“Un artista que quiso hacer cine o teatro auténtico, es un artista religioso. Si se buscara la

presencia de Jesús en el arte, estaría en las obras en las que el autor se la jugó por entero”.

Mario Irarrázaval

EL BESO

CUBO DE ENCUENTRO

“ la forma toma consistencia, y adquiere una existencia real, sólo cuando pone en juego

las interacciones humanas; la forma de una obra de arte nace de una negociación con lo

inteligible”

Mario Irarrázaval

Mineral Humano

9 DEDOS

PREMIOS DE MARIO IRARRÁZABAL

Premio Salón de Valparaíso (1976)

Premio Concurso Nacional de Escultura para la Sede de la ONU en Kenya (1985)

Primer Premio Escultura Homenaje al Pueblo Mapuche (1988)

Muchas de sus obras se encuentran en espacio públicos tanto en chile como el

extranjero y forman parte de las colecciones de varios museos.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.portaldearte.cl

http://www.revista.escaner.cl

http://www.icarito.cl

http://www.profesorenline.cl

Recommended