FIGURAS LITERARIAS

Preview:

DESCRIPTION

Guía

Citation preview

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

1.- PERSONIFICACION: Figura literaria que consiste en darle vida a objetos inanimados, es decir, caractersticas humanas.

Ej. En el aire conmovido Mueve la luna sus brazos

Y ensea, rbrica y pura

Sus senos, de duro estao

2.- METAFORA: identificacin de un trmino con otro debido a la relacin de semejanza que mantiene.

EJ. Cuando contemplo el cielo

De innumerables luces adornado (estrellas)

3.- HIPERBOLE: Consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de lo que se habla.

Ej. Entonces, muerto de angustia ante el panorama

Inmenso, mientras cae el agua mustia, pienso.

4.- ANAFORA: Consiste en repetir a propsito palabras o conceptos. Se utiliza para dar nfasis o centrar la atencin en un concepto o idea.Ej. Pero, por sobre todas las cosas entramos al siglo XXI

Con un pueblo ms sabio, un pueblo ms maduro, un Pueblo que aprendi a creer en s mismo.

5.- PARADOJA: Consiste en emplear expresiones que envuelven una contradiccin. Algo ilgico.

Ej. Si Dios es Todopoderoso, puede crear una piedra que sea incapaz de levantar?

6.- OXIMORON: Se produce cuando en un sintagma se juntan palabras que se excluyen mutuamente.Ej. Es hielo abrasador, es fuego helado

7.- ANTITESIS: Contrapone un pensamiento a otro para dar ms nfasis y claridad al pensamiento.

Ej. Ayer naciste y morirs maana

8.- EPTETO: Figura literaria que consiste en adicionar un adjetivo que es inherente al sustantivo. Es decir, ya forma parte de ste.

Ej. El verde prado de mi infancia

9.- HIPERBATON: Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras.Ej. Del monte en la ladera

Por mi mano plantado tengo un huerto

10.- ELIPSIS: Es la omisin de una o varias palabras para comunicar mayor fuerza y rapidez a la expresin.

EJ. La verdad transmisible es que camino *El concepto Camino es el que se omite.

sin mis pasos, con otros,

all lejos, y all

estoy besando flores, luces, hablo.