Fin de la edad media 2

Preview:

Citation preview

HACIA EL FIN DE LA EDAD MEDIA…

Auge y Caída

PROFESOR: ANTONIO JIMENEZ MOLINA

Concepto de Caída•Entendido como crisis. En este caso, la crisis terminal del sistema feudal en la Edad Media.

•Las relaciones feudales siguieron por muchos siglos en distintas zonas del mundo. Sin embargo, su importancia se fue debilitando constantemente.

Innovaciones técnicas

Expansión agrícola

Repasemos: s. XI al XIIIAumento

de la población

Desarrollo del

comercio

Pensemos…¿Qué sucedió o qué habrá pasado para que doscientos años después de este «esplendor» la Edad Media llegase a su fin?

Ubicación temporal: XIV•

(1317) Cambio climático provoca malas

cosechas

Aumenta precio, vuelve el hambre.

Las personas se refugian en las

ciudades. Falta mano de obra en el campo.

En este contexto surge:

(1347) La Peste Negra

Ver en:

http://www.youtube.com/watch?v=cTGOcqsRlyc

«La peste negra, ¿qué fue lo que causó tanta mortandad? “

La Peste Negra• “Durante la Edad Media , el azote de diferentes epidemias causó la muerte de muchas personas, pues las malas condiciones higiénicas y de alimentación favorecían la propagación de estas. Ninguna fue tan mortífera como la peste negra”

• Fue la responsable de la caída constante de la población, la que se mantuvo hasta el siglo XV.

• Sembró el terror , se pensaba que tenía que ver con una “Ira divina”.

• Esta enfermedad llega a Europa desde Oriente en los barcos de los comerciantes genoveses en 1248 y reaparece entre 1360 y 1370, extendiéndose a regiones completas.

La Peste Negra

La Expansión de la Peste

Negra

Fuente: www.kalipedia.com

La Peste Negra, la epidemia más mortífera hacia fines de la Edad Media

http://www.nationalgeographic.com.es

La Peste Negra

• La pandemia más destructiva en la historia de Europa fue la peste bubónica que asoló al Viejo Continente entre los años 1348 y 1361, y la que se dio el nombre de muerte negra o “Peste Negra”.

Impacto demográficoPaís/Año 1200 1340 1470 1620

Francia 12 21 14 21

Inglaterra 2,2 4,5 3 5

Alemania 8 14 10 16

Total en millones

22,2 39,5 27 42

Fuentes: Romano y Tenenti, Los fundamentos del mundo moderno, 2007.

La crisis del Feudalismo

• Después de la «peste negra», ¿el feudo sigue siendo un lugar de prosperidad y seguridad?Cambio

de pensamie

nto

Migración campo-

ciudad

Disminución del poder feudal

Reflexionemos: ¿Para quién fue una «crisis»?

Pierde poder y control sobre la población.

Conquistan libertades y derechos civiles.

¿Qué aprendimos hoy?

Recommended