FISICA 1° BACHILLERATO

Preview:

DESCRIPTION

PLAN DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE EDUCACION FISICA 1 BACHILLERATO

Citation preview

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: El buen vivirEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

1. Relacin con otras ciencias:

1.1Tipos de fenmenos fsicos,

1.2. Origen de los fenmenos.

2. Sistema Internacional de Unidades:

2.1.Conversin de unidades

2.2. Notacin cientfica

2.3. Uso de prefijos.

3. Soporte matemtico: 3.1Tratamiento de errores

3.2conceptos trigonomtricos

3.3. Escalares y vectores.1. Relacionar cientficamente la Fsica con otras ciencias (como la Matemtica, Astronoma, Qumica, Biologa, entre otras), a partir de la identificacin de procesos cualitativos y cuantitativos basados en situaciones reales.

2. Establecer mecanismos simples y efectivos para convertir unidades a otras dimensionalmente equivalentes, desde el reconocimiento de las magnitudes fsicas fundamentales y sus respectivas unidades del Sistema Internacional. 3. Diferenciar magnitudes escalares y vectoriales, con base en la aplicacin de procedimientos especficos para su manejo que incluyen a los conceptos trigonomtricos integrados al manejo de vectores.

Mtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: Observa el entorno para diferenciar la fsica de la qumica.Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales. Informacin electrnica,

Formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas problemas modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

Lminas

Juego geomtrico Presentaciones en Power point

Pginas web

1. Describe y dimensiona la importancia de la Fsica en la vida diaria.

2. Vincula a la Fsica con otras ciencias experimentales.

3. Reconoce y transforma las unidades del Sistema Internacional, diferenciando magnitudes fundamentales y derivadas.

4. Integra la teora de errores en la realizacin de mediciones.

5. Identifica una magnitud vectorial y realiza los procedimientos para su manejo.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: La interculturalidadEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.

CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

Cinemtica:

1.1Distancia y desplazamiento

1.2.Rapidez y velocidad 1.3.Aceleracin

1.4.Trayectorias

2. Movimientos de trayectoria unidimensional:2.1. Ecuaciones del movimiento

2.2. Anlisis y grficas..1. Conceptualizar distancia y desplazamiento, rapidez y velocidad, aceleracin, a partir de la explicacin del movimiento de los cuerpos en una dimensin.

Resolver situaciones problmicas, a partir del anlisis del movimiento y de un correcto manejo de ecuaciones de cinemtica.

2. Dibujar y analizar grficas de movimiento, con base en la descripcin de las variables cinemticas implcitas y con base en la asignacin del significado fsico de las pendientes y de las reas en los grficos de movimiento.

Mtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: de vectores en el plano y en el espacio.

Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales.Texto gua

Informacin

Electrnica

Fichas, formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas

y problemas

modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

revistas

Lminas

Materiales

geomtricos1. Diferencia distancia y desplazamiento, rapidez y velocidad.

2. Detecta la existencia de aceleracin en un movimiento y resuelve ejercicios relacionados, aplicando las ecuaciones respectivas.

3. Analiza y disea grficas de movimiento, incluyendo el uso de pendientes y reas.

4. Describe el efecto de la resistencia del aire sobre el movimiento de un objeto.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: La formacin de una ciudadana democrticaEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.

CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

Movimientos de trayectoria bidimensional:

1.1. Composicin de movimientos 1.2.Ecuaciones del movimiento

1.3. Anlisis y grficas.

2. Movimientos de proyectiles:

2.1.Ecuaciones del movimiento

2.2. Anlisis y grficas.Describir la utilidad de los vectores en la representacin de movimientos en dos dimensiones, a partir de la conceptualizacin de dos movimientos simultneos.

2. Identificar las magnitudes cinemticas presentes en un movimiento compuesto, tanto en la direccin horizontal como en la vertical, a partir de la independencia de movimientos simultneos.

3. Analizar el movimiento de un proyectil, a partir de la interpretacin del comportamiento de la velocidad y aceleracin en dos dimensiones.

Mtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: de vectores en el plano y en el espacio.

Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales.Texto gua

Informacin

Electrnica

Fichas, formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas

y problemas

modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

revistas

Lminas

Materiales

geomtricos1. Establece desplazamiento, distancia, velocidad, rapidez y aceleracin en movimiento bidimensional.

2. Reconoce velocidad y aceleracin en el eje horizontal (x) y vertical (y) de un objeto que describe movimiento compuesto.

3. Grafica y rotula vectores de magnitudes cinemticas sobre la trayectoria descrita.

4. Determina las coordenadas de un proyectil en un tiempo dado, la altura y alcance mximos conocidos, la velocidad y el ngulo de lanzamiento.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: Proteccin del medio ambienteEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.

CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

.Dinmica de los movimientos:

1.1.Fuerzas

1.2.leyes de Newton 1.3.Aplicaciones

1.4. Fuerzas resistivas.. Relacionar el movimiento de un cuerpo con las fuerzas que actan sobre l, a partir de la identificacin e interpretacin de las leyes de Newton.

2. Analizar reflexivamente algunas aplicaciones y consecuencias de las leyes de Newton, con base en la descripcin de situaciones cotidianas que involucran la existencia de fuerzas.

3. Identificar cada una de las fuerzas presentes sobre un cuerpo en problemticas diversas, a partir de la realizacin del diagrama de cuerpo libre.

Mtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: de vectores en el plano y en el espacio.

Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales.Texto gua

Informacin

Electrnica

Fichas, formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas

y problemas

modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

revistas

Lminas

Materiales

geomtricos1. Reconoce las fuerzas que actan sobre un cuerpo y las dibuja usando diagramas de cuerpo libre.

2. Analiza situaciones concretas usando las leyes de Newton.

3. Identifica la fuerza resultante de un sistema, as como sus componentes.

4. Explica el efecto de la fuerza de friccin sobre el estado de movimiento de los cuerpos.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de los estudianteEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.

CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

Trabajo:

1.1. Concepto.

2. Energa:

2.1Energa potencial

2.2. Energa cintica 2.3.Energa elstica 2.4.Principio de conservacin de la energa.

3. Potencia:

3.1Concepto

3.2.Eficiencia. Definir trabajo, energa, potencia y sus relaciones a partir de fenmenos fsicos mecnicos.

2. Identificar los distintos tipos de energa existentes, con base en su origen y caractersticas de uso.

3. Analizar la eficiencia de un sistema, a partir de la descripcin del proceso de generacin de trabajo o energaMtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: de vectores en el plano y en el espacio.

Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales.Texto gua

Informacin

Electrnica

Fichas, formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas

y problemas

modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

revistas

Lminas

Materiales

geomtricos1. Reconoce situaciones en las que existe trabajo realizado por una fuerza.

2. Identifica diferentes tipos de energa y aplica el principio de conservacin de la energa.

3. Define potencia como la intensidad con que se realiza un trabajo.

4. Implementa el concepto de eficiencia en el proceso de resolucin de problemas

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Adquirir conceptos fsicos e instrumentos matemticos que desarrollen el pensamiento lgico, matemtico y crtico para resolver problemas mediante la elaboracin de modelos.EJE TRANSVERSAL: La educacin sexual en los jvenesEJE DE APRENDIZAJE: Abstraccin, generalizacin, conjetura y demostracin; integracin de conocimientos; comunicacin de las ideas

Fsicas; y el uso de las tecnologas en la solucin de los problemas.

CONOCIMIENTOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

ESTRATEGIAS METODLOGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

Fsica atmica y nuclear:

1.1. Partculas elementales del tomo

1.2. Ley de Coulomb

1.3. Ncleo de los elementos

1.4. Defecto de masa, energa de enlace y energa liberada,

1.5. Vida media de un elemento radiactivo.. Describir los componentes bsicos de la materia, a partir de la identificacin de las partculas que constituyen el tomo y de sus valores de carga y masa.

2. Diferenciar entre energa de enlace y energa liberada, con base en las ecuaciones nucleares respectivas.

3. Definir la vida media de un ncleo atmico, a partir de la actividad radiactiva que lo caracteriza.

Mtodo Inductivo-Deductivo.

Observacin: de vectores en el plano y en el espacio.

Comparacin: de longitud y direccin entre vectores en el plano.

Abstraccin: Explica con tus palabras el concepto geomtrico de vectores.

Generalizacin: de vectores en el plano y en el espacio

Aplicacin: de vectores para desarrollar problemas de geometra.

Mtodo Soluciones de problemas

Enunciado del problema:

Formula o presenta el problema.

Identificacin del problema: en forma cabal de los datos o planteo del mismo.

Lea e interprete el problema.

Identifique datos e incgnitas y jerarqucelos.

Establezca relaciones entre datos e incgnitas.

Formulacin de alternativas de solucin:

Interpretacin hipotticamente, actividades de soluciones de resultados probables. Ciertos autores llaman a esta fase formulacin de hiptesis.

Promover posibles soluciones (tcnica de lluvias de ideas).

Analizar posibles soluciones.

Formular operaciones matemticas.

Resolucin: Este paso basado en los precedentes consiste en la ejecucin de las operaciones que permiten trasladar la situacin concreta al campo matemtico y luego volver a la inicial expresado por resultado .Por ser el paso ms difcil, debe utilizarse diversos procedimientos y que se plantee ejercicios ingeniosos que lo lleven a la solucin.

Matematiza el problema.

Relaciona problemas y operaciones.

Fracciona el problema en operaciones parciales.

Efecta operaciones. Aplicacin de algoritmos para la obtencin de resultados en un problema de tres datos y su bsqueda del cuarto elemento.

Verificacin de soluciones

La verificacin de los resultados, se analizan las situaciones, se determina si es nico o mltiple si es completa o parcial, si es natural o extrao, es oportuna una revisin del proceso para potenciar su aplicacin en la solucin de otros problemas.

Examina las soluciones parciales y totales

Interpreta el resultado.

Valido proceso y resultados.

Rectifica procesos y soluciones errneas.

Mtodo Heurstico

Descripcin

Consiste en observar y manifestar una necesidad cuya solucin conlleva al conocimiento de un contenido matemtico.

Exploracin Experimental.

Se podr organizar las actividades por grupos o individualmente (estudio dirigido).

Comparacin.

Se relaciona procedimientos empleados y resultados de contenidos siguiendo un orden lgico de ejecucin.

Abstraccin.

Presenta smbolos matemticos y formula expresiones matemticas.

Generalizacin.

Enuncian conceptos, teoremas y juicios generales.Texto gua

Informacin

Electrnica

Fichas, formularios

y cartillas

Biblioteca

Banco de preguntas

y problemas

modelo

Computador

Proyector de imagen

Calculadora

Informacin de

peridico,

revistas

Lminas

Materiales

geomtricos1. Reconoce las partculas componentes del tomo y sus caractersticas.

2. Detecta la existencia de fuerzas de origen electrosttico y las cuantifica mediante la aplicacin de la ley de Coulomb.

3. Calcula el defecto de masa y energa de enlace de un tomo.

4. Define la vida media de un elemento y resuelve ejercicios relacionados

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN SALINASPLANIFICACION CURRICULAR POR BLOQUES

1.- DATOS INFORMATIVOS

TTULO DEL MDULO:ASIGNATURA : FsicaFECHA TENTATIVA DE INICIO: CURSO : PrimeroFECHA TENTATIVA DE FINALIZACIN: AO LECTIVO : 2015 2016TIEMPO APROXIMADO: 24 horas clase MAESTRO : ngel Obando

ANGEL OBANDOANGEL OBANDOHna. MELANIA PEREZ PROFESOR DIRECTOR DE AREA RECTORA

Recommended