FISIOLOGIA CARDIACA

Preview:

DESCRIPTION

FISIOLOGIA CARDIACA. DRA. ELIZABETH REAL NOH CARDIOLOGIA HCRM. CICLO CARDIACO. Sístole Es el período del ciclo cardiaco en el cual el ventrículo se contrae y expulsa su contenido a la arteria. Diástole Es el período del ciclo donde el ventrículo se relaja y llena la cavidad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

FISIOLOGIA CARDIACA

DRA. ELIZABETH REAL NOHCARDIOLOGIA

HCRM

CICLO CARDIACO

Sístole Es el período del

ciclo cardiaco en el cual el ventrículo se contrae y expulsa su contenido a la arteria.

Diástole Es el período del

ciclo donde el ventrículo se relaja y llena la cavidad.

CICLO CARDIACOCONTRACCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA:Contracción isovolumétrica.Eyección máxima.RELAJACIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA:Inicio de la relajación y reducción de la

expulsión.Relajación isovolumétrica.LLENADO DEL VI.Llenado del VI: Fase rápida.Llenado del VI: (diástasis).Sístole o impulso auricular.

SÍSTOLE AURICULAR

CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA

FASE TAQUISISTÓLICA

FASE BRADISISTÓLICA

RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA

FASE TAQUIDIASTÓLICA

FASE BRADIDIASTÓLICA

Es la cantidad de sangre bombeada por el corazón hacia la aorta en cada minuto. Lo normal es de 4 – 8 L/min

GASTO CARDIACO

Índice Cardiaco

Gasto Cardiaco por metro cuadrado de superficie corporal. Generalmente es de 2.8L sobre metro cuadrado de superficie corporal.

Determinantes del gasto cardiaco

Volumen sistólico.

Frecuencia cardiaca.

Volúmenes Cardiacos

Volumen diastolico:

120 +/- 15ml

Volumen Sistolico: 60 –

100ml tiene una media

de 80ml

Volumen telediastolico:

40 +/- 10ml

Fisiología de la

CirculaciónVolumen sistólicoPrecarga:

• Grado de tensión del músculo cuando comienza a contraerse, es el volumen diastólico de aurícula a ventriculo

Poscarga:• Es la resistencia que se opone al

vaciamiento de los ventrículos.

Ley de Frank-Starling• Cuanto más se distiende el músculo

cardiaco durante el llenado, mayor es la fuerza de contracción y mayor la cantidad de sangre bombeada a la aorta.

Fisiología de la Circulación

Ley de LaplaceCuando ocurre un aumento de

todas las dimensiones internas ya sea del ventrículo

o de la aurícula, ocurre un incremento paralelo de

espesor de la pared, para disminuir el estrés de la

pared.

MEDIDAS DEL GC POR MÉTODOS DE DILUCIÓN

• El principio es inyectar una sustancia detectable (soluto) que esel indicador “aguas arriba”. Y “aguas abajo” medir laconcentración del indicador en el tiempo. Curva de dilución.• 2 tipos de indicadores:– Difusivos– No difusivos• Difusivos: se difundirá por todo el sistema a través de loscapilares.• No difusivos: es retenido por el organismo por un tiempo• El indicador debe ser:– No tóxico– Detectable– No influir sobre el flujo a medir– estéril

RESISTENCIAS VASCULARES SISTÉMICAS

La distensibilidad vascular es constante

La poscarga suele equipararse con las resistencias vasculares sistémicas.

RVS = (PAM- PVC) / GC

RESISTENCIAS VASCULARES PULMONARES

Fuerzas que se oponen al flujo a través del lecho

vascular pulmonar

RESISTENCIAS VASCULARES PULMONARES

Abbas:

r=0.929 IC 95% 0.87-0.96

TRV/TVIRVOT =valor de corte de 0.2

proporciona una especificidad del 94% y una sensibilidad 70%

Esto determina una PVR >2 UW

J. Am. Coll. Cardiol. 2003;41;1021-1027

TRV/TVIrvot = 0.25

PVR = 2.68

PRESION VENOSA CENTRAL

Es la presión en las venas cavas,

en la zona cercana al corazón en

donde ya no hay válvulas, o

directamente en la aurícula derecha.

Refleja la relación entre la oferta venosa y la capacidad de rendimiento del

corazón derecho, sin influencia de ningún otro

factor.

PRESION DE LA AURICULA DERECHA Diametro VCI (Final espiración y final de la diastole)

Colapso VCI: Final inspiracion

VCI NORMAL:1.7 cm.

VCI > 2 cm en jovenes, AVM

Kircher :COLAPSO RAP

TOTAL 5 mmhg

>50% 10 mmhg

< 50% 15 mmhg

NO COLAPSA 20 mmhg

J Am Soc Echocardiogr 2010;23:325-39

Presiones

•Sistolica: 120mmHg

•Diastolica: 80 mmHg la

•Presion media es 1/3 de la diferencial mas la diastole, aproximadamente 93.3 mmHg

Presión en arteria

Aorta:

•Sistolica: 25 mmHg

•Diastolica: 8 mmHg

•Media: 6 mmHg Presión

en arteria Pulmonar

:

Presiones

Hipertensión Arterial

Pulmonar: >30 mmHg

Presión capilar Pulmonar: 7

mmHg

PVC: 7 – 12 cmH2O

Presión capilar sistémica: 35

mmHg

Presiones

Hipertensión Arterial Pulmonar: >30 mmHg

Presión capilar Pulmonar: 7 mmHg

PVC: 7 – 12 cmH2O

Presión capilar sistémica: 35 mmHg

Presiones

Presion en Ventriculo derecho:• Sistolica: 25 mmHg• Diastolica: 4mmHg

Presion Ventriculo Izquierdo• Sistolica: 120mmHg• Diastolica: 8mmHg

Presión intratorácica :

- 4 mmHg

Presión de venas cavas hasta la

aurícula derecha en hipertensión venosa

sistémica: 20 - 30 mmHg