Fisiologia Del Estres

Preview:

Citation preview

FISIOLOGIA DEL ESTRES

Ciencias básicasProf. Joel Araya Astorga

¿Qué es el estrés?

• Según Hans Selye:– “síndrome o conjunto de reacciones fisiológicas no

especificas del organismo a diferentes agentes nocivos del ambiente de naturaleza física o química”

¿Qué causa estrés?• Según Jean Benjamín Stora:– “el estrés es causado por el instinto del cuerpo de

protegerse a si mismo”

AGENTES ESTRESORESAgente inicial que induce la aparición de estrés

EL HIPOTALAMO ES LA PRIMERA ESTRUCTURA EN PROCESAR LOS AGENTES ESTRESORES

¿Por qué se produce el estrés?

• Es una respuesta NORMAL del organismo a situaciones de peligro.

EJEMPLO DE HUIDA- El corazón late mas fuerte y rápido

- Las arteriolas que irrigan la piel y los órganos menos críticos se contraen para disminuir la perdida de sangre, en caso de heridas y da prioridad al cerebro y órganos importantes

- Se aumenta el estado de alerta

- Los sentidos se agudizan

TIPOS DE ESTRES

• Estrés Agudo:– Se relaciona con la aparición del estado de alerta– A corto plazo– Estrés nervioso o psicológico

• Estrés Crónico:– El organismo no logra responder bien a los

requerimientos fisiológicos que este estado provoca.– Se mantiene a través del tiempo– Puede llegar a ser mortal

FASE DE RESISTENCIA

• El organismo se esfuerza por mantener constante los parámetros alterados por algún estresor.

• Si se mantiene por mucho tiempo, puede derivar en un estrés crónico o se llegue a la etapa de agotamiento

SEÑALES POSIBLES DEL ESTRES• ANSIEDAD• DOLOR DE ESPALDA• ESTREÑIMIENTO O DIARREA• DEPRESION• FATIGA• DOLORES DE CABEZA• PRESION ARTERIAL ALTA• INSOMNIO• PROBLEMAS DE RELACIONES INTERPERSONALES• FALTA DE RESPIRACION• TENSION EN EL CUELLO• MALESTAR ESTOMACAL• SUBIDA O BAJA DE PESO

Fases del estrés.• Las fases del estrés son:

– Fase de alarma.

– Fase de resistencia.

– Fase de agotamiento

El estrés.

• Las principales respuestas del estrés son:

– A nivel cognitivo.

– A nivel emocional.

– A nivel fisiológico.

• Exógenos: Ambientales. Ruidos, polución, fluctuaciones de temperatura y cambios en la alimentación. (bioecológicas y físicas).

Causantes de estrés.

• Endógenos: Del organismo. Frustración, ansiedad y sobrecarga. (psicosocial). La anticipación y la imaginación de situaciones o hechos también desencadenan reacción de stress.

Causantes de estrés.

Causas de Estrés.

1. Adaptación a los cambios.

Cada vez que enfrentamos un cambio.

Un cierto nivel de cambio es deseable y necesario.

2.Falta de control sobre los acontecimientos.

Causas de estrés.3. La autopercepción:

• La imagen que se hace el individuo de él mismo para evaluar las propias fuerzas y autoestima.

• Nuestro comportamiento está determinado, en gran medida, por la idea que tenemos de nosotros mismos

• Si la autoestima está debilitada y que no se tienen mucha seguridad, es mas fácil caer en el stress.

Causas del estrés.

4. La FrustraciónCuando no podemos alcanzar el objetivo que nos proponemos.

Saber acepar la frustración, no significaconformarse.

Causas del estrés.

5. La sobrecarga: Cuando los requerimientos del medio sobrepasan

nuestra capacidad para satisfacerlos.• Los principales factores que contribuyen a la

sensación de un exceso de carga son cuatro: 1.- La falta de tiempo

2.- El exceso de responsabilidades3.- La falta de apoyo4.- Expectativas demasiado grandes con respecto a nosotros mismos y a nuestro entorno

Acontecimientos que estresan.

• Matrimonio, Divorcio.• Embarazo.• Cambio de trabajo, horarios, jefes, despidos.• Discusiones.• Reuniones familiares.• Vacaciones, jubilación.• Problemas sexuales.• Cambio de residencia.

Acontecimientos que estresan en

el trabajo.Trabajo de alto grado de dificultad.Trabajo con gran demanda de atención.Actividades de gran responsabilidad.Funciones contradictorias.Creatividad e iniciativa restringidas.Exigencia de decisiones complejas.Cambios tecnológicos intempestivos.Ausencia de plan de vida laboral.Amenaza de demandas laborales.

Síntomas

a) Preocupación.

b) Temor.

c) Inseguridad.

d) Dificultad para decidir.

e) Miedo.

f) Pensamientos negativos sobre uno mismo

A nivel cognitivo-subjetivo.

A nivel cognitivo – subjetivo.g) Pensamientos negativos sobre nuestra actuación

ante los otros.

h) Temor a que se den cuenta de nuestras dificultades.

i) Temor a la pérdida del control.

j) Dificultades para pensar, estudiar, o concentrarse

a) Sudoración. b) Tensión muscular.c) Palpitaciones.d) Taquicardia.e) Temblor.f) Molestias en el estómago.g) Otras molestias gástricas.h) Dificultades respiratorias.

A nivel fisiológico.

A nivel fisiológico.

i) Sequedad de boca.j) Dificultades para tragar.k) Dolores de cabeza.l) Mareo.m) Náuseas.n) Molestias en el estómago.ñ) Tiritar.

a) Evitación de situaciones temidas b) Fumar, comer o beber en excesoc) Intranquilidad motora (movimientos repetitivos, rascarse, tocarse, etc.)d) Ir de un lado para otro sin una finalidad concretae) Tartamudearf) Llorarg) Quedarse paralizado

A nivel motor

Otros sintomas

• Irritabilidad, enfado• falta de concentración • Pesimismo, depresión • accidentes • mala comunicación • bajos niveles de productividad y creatividad • Agotamiento físico.

El estrés

• Las consecuencias del estrés:

– Predisposición a contraer enfermedades.

– Alteración de las relaciones personales.

– Disminución capacidad laboral

Patologías asociadas al estrés crónico

1) Dispepsia.2) Gastritis.3) Accidentes.4) Frustración.5) Insomnio.6) Colitis Nerviosa. 7) Migraña. 8) Depresión.

Patologías.

9) Hipertensión Arterial10) Infarto al Miocardio11) Adicciones 12) Trombosis Cerebral13) Conductas antisociales14) Psicosis15) Sarpullidos16) Arritmia

Patologias

Patologias.

19) Crisis de Pánico.20) Trastornos Sexuales.21) Disfunción Laboral.

22) Mareos.23) Trastornos en la alimentación.

24) Cólon irritable. 25) Disminución de la función renal. 26) Trastornos músculo – esqueléticos.

27) Inmunodepresión.

Mapa patologías.

Escala de autoevaluación de estres

• Selecciones los factores estresantes que ha vivido en el ultimo año súmelos, estos le permiten tener una medida de su novel de estrés.

• Un puntaje mayor a 300 aumenta la predisposición a padecer de estrés crónico.

• Un puntaje menor a 150 tiene menos posibilidad de tener síntomas.

• En la lista se pueden agregar acontecimientos que usted considere estresante y agréguelos equiparando su puntaje con situaciones conocidas

ACONTECIMIENTO PUNTAJE ACONTECIMIENTO PUNTAJEMUERTE DE CONYUGE 100 DESCENSO EN EL ROL 45

SEPARACION MATRIMONIAL

70 SER ABANDONADO POR LA PAREJA

45

MUERTE DE SER QUERIDO

70 JUBILACION 40

PERDIDA DE TRABAJO 60 PROBLEMAS JUDICIALES

40

PADECER ENFERMEDAD GRAVE

50 DEUDAS 40

PROBLEMAS FINANCIEROS GRAVES

50 TURNOS ROTATORIOS 40

HABER SUFRIDO UN ASALTO

45 ENFERMEDAD DE UN FAMILIAR

40

ACONTECIMIENTO PUNTAJE ACONTECIMIENTO PUNTAJE

CASAMIENTO 30 PROBLEMAS CON EL JEFE

20

EMBARAZO 30 MUDANZAS 20NACIMIENTO 30 DEJAR DE FUMAR 20CONFLICTOS DE PAREJA

30 DIETA 20

TRASTORNOS DE SUEÑO

25 DEJAR DE BEBER 20

CAMBIO DE TAREAS HABITUALES

25 CAMBIO DE CARRERA O COLEGIO

15

GRAN LOGRO PERSONAL

25 VACACIONES 10

TRABAJAR MAS DE 12 HORAS DIARIAS

25 VIAJES PROLONGADOS

20

CUADRO CLINICO DEL ESTRES

• Elevación de la presión sanguínea• Gastritis y ulceras en el estomago y el

intestino• Disminución de la función renal• Problemas del sueño• Agotamiento• Alteraciones del apetito

PROYECTO DE LEY 2013

• En concreto, la propuesta dispone en el Código del Trabajo, la obligación de las administradoras del seguro de la Ley Nº 16.744, de informar a sus empresas afiliadas sobre las características, riesgos y consecuencias del estrés laboral; como así también de promover medidas tendientes a evitar su incidencia en las relaciones laborales.

• A su vez, incorpora la detección de este tipo de situaciones como una función específica de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad en la citada norma

PASOS PARA LA RESPIRACION PROFUNDA

• Coloque una mano en el estomago, justamente encima del ombligo.

• Coloque la otra mano sobre el pecho• Inhale lentamente y trate de hacer que su

estomago se alce• Exhale lentamente y deje que su estomago

baje• Repita 5 veces