fllciandr, - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/10/24… ·...

Preview:

Citation preview

~(1 ~~1~1 ~ ~ ~ ~AflTNA~

R~Mas y MasCon ~a exposi-

~CI6~ que presenta~e~to8 dfas en Ga-~1erfa~Augusta. halogrado con susbodegone4 y fo-

~rerog — género~Que hasta ~ioy noto(-uha — ganaruna reputación de‘1~-rduderonrth,ta.El tc’rreno que pl-

~ea va de lo C1a~,ICO

~a to real. No haye~ ~l imperativog del momentoa~inque~aun leve perfume de ~

pr(~~-iónpara jugar a veres las flo-res y los fondos. Sabe dar a suscuadros serenidad vela7quef~a,noeolo al sgrupar ios objetos, frutasy pescados.sino tamhU~npor la~uminosldad que trrsdiafl NunoaCrQ1 qu~ bajo el pincel de Mas y~ pudiera hsbor Un ten1~~ra-a eoLo an equilibrado qu~dontrode una ~freiic~5n cuidada (ofl5e1-‘vare la frescura y el .spntuniefltO.Francameflt~equiparo 4~StOS hudegon”s si cHina de k~sd~l píntorMars!~.una segundamed11a, oon lasola diferencia de ¿a téenlca quees más escoLástica. En el paisajelas Piaras de San Miguel y Mofl~eterio.bu~oaneste nivel arUst1C~~*1can~a~o. ~fl resto queda muylejos.. . muy iejo~.

Mestre CastelivíOtro pintor que. �e supera. ~Qu6

cambio m~1~raclic~1

0n algunos dulos cuadrosexpiles-tos. ospeelalmentesus floreros! Laexposición que este atio presenta 4’fl

(lalerfas E~paÍlola.s.5 llfl buen p~eo,

~no total. por la~vsriedad 40 temas

qule presenta, pez-

0 sI un factorimportante I~erQ ~ oon4agraclóndefinitiva. Comprendo perfeotamente que cuando ~e trabaja c,on ~abolsa llena se allanan muchas dL-~1cultades~ de aqut ~tI~ por no te-a~erlano pueda Mestre dominar elpaisaje, ya qUe ~t1 egtlJd~tO reqeier~hoy un largo 4l~peMto Ilay i~naebra del I’UCFtO de flarcelona, pre-~Ontsda en la N~clonaj, que bienmerece~ comentario. ya que pudoestudiarla p~rtenerlo a mano. Lleva al lienzo con Interpretaciónamo-tiva y ~o~tU~ al espectllculo deaqueUa poesia marinera con mli.cha lien -adez, superando dificutta-des de orden técnico de que antea1ornient4~adotecla. También estiria prueba d

5 805 progresos sin.tenor de estudio con figuras, dondo hay ina solera e1~sieamuy

0a-r~-~°ristti~a,de un sello nacional,

S~~vadorMasanaEs un beso pifl.

ter de Villanuevay GeltriL de 24afk(,s Si 011 la ma-nora d~.pintar i~-~do lener algo dosu TnaeslIo M1r e~oyíi está conIpiciam e o te hori’ado~Hay en su exposi01611 cuadros bus-nos dentro deotros CII qUe LS

~°ftetiltad es evidente, pero los pri--~ ros aGra lo euflclentenleote ex~1~~srta1vos i~eraoonalderarque Masa-ns Es 5140 m~laque un pintor deoficio. La seleeciónse &niponfa, pIlosla fuerza emocional y 5q0 la t4c~nlca dlst •‘n mucho — demasiadoquizás — para considerarlos todoSde la mLsma iILroaola De todosmodos vy a dedrie algo que lepuede ay~dar:Ha de estudiar niAs~a figisra en la composición y sfundirla 1 0 e~ILa; ~fluchas veee~espuro dibujo y por e-u valoraciónno está e-s el plano que le correspende. No meseta dos tÑ~niciu~opuestas ~n tU~mismo cuadro, yaque con ello desequlPbrasu etmo.nia. Destacode la exposición:3. ~9 14, 10, 18~20 ~ 34

Ferrer Guasch~ Presenta so pr!-»~~~‘::-:: ~mera exposición~ en !a Sala Vjnçoo.‘~~E~:::::~::‘~~: Esta no es una~ novatada, como loo~ mayor partede 1a~~ ~ ~ve<-es ocurre en

~ ~ ~ estos cas4os. puse; ~ i~ el terrenos~uepl

~ ~ ea entra de lleno~ ~ ••:~ en los cauces ar-~ ~‘ ..~ ~:~:~~°tfstjoog No quieroeç4ws~-. ~a4ssçe~doCh~que su for

Inacide 55a oompleta, pero si quetiene Ulla inmediata visión de lo~ue ea piosplamente pintura, Las-liana que s vecesse deje tlevar porpreocupacIonesde indole cerebral,con las que solo enfría aquel 0alorir *ce-peLdsKi que r~splraneusaiotas, ~ln ajxsrtar nada de lo queep teoría ~,ropugna. ¿Quiereque lol~ab1efrancamente? Su camino esçotoaolidar este sdons que tiene~aoraC~ptare interpretar impreslo-oes ftigace~de color y vida, ya queel Inipetu que ostentaes lina base~6Udiapara entrar da llena en pIe-sas de flI~5 amplitud. Destaco s~Es.tudis» y de cus palsaJe~y marismasel 2. 8. 10 15, 19, 21 ~ 28.

ARGOSExposicMn pintura moderila

Manuel CapdevflaCASA DEL LIBRO

Rda. San Pedro, 3

F ~ L L O P Pintura

~ 6At~SAUGUSTA~R. MASy MAS— Pintura

Galerías EspaíiolasBO8eIlóri, 238 (ito. PaseoGracia)

MESTEE CASTELLVIPintura

SALA BARCINORamblade Catidufia, 114

EXPOSICTON ROM~AJ14GUTIEIIIIEZ SOLANA

Galerías PaflarésConioejo de Ciento, 345.TeI 13803

s, MASANA. PtntnraDiscipulo predilecto de MfrSA~NZIO.OJeosy asuniaturas

Exhiben en lO~ salones«Grifé 3°Eaeoda~,los mismos qn0 tomaronparte efl su exposición inaugural,

--~~

Al irse a cumplir el primer ani~Versarjo ole calas galerías, justo esconfesar el elevado nIv~j en que5e han mantenido,pugnando por renovar y despertar el interés delpublico hacia la esfera de las sr-tOs La actual exposición engarsaia serie de manife.stacjo,nesartístiras que tendrán lugar OSta tempo-rada. en donde la amplitud ~e en-teno ~o1o tiene por límite la digni’dad. Voy. pues, a comentar breve-nicote las obras expuestas:

A. de Cahanyes nos deleita conla saturadavIvacidad, de sus1mpre~siones onarixleras; Ciarfi con do~fi-gurasen broncede gran 8stiio; Te-rosa Csondeiniaas con U~deSnudodo tnspiraci6fl Italiana en dondela~excelenciassois ante todo de osráctet. di’aijista; PuIg Perucho consu Vj5i(ifl del Montseny demuestraque es un pelsajista de primeralUnoa. Puigufieango*aus francamenteme decepolona en ~u paisaje deMontserrat, ¿Porque? Por falta deemoción:; se le ve preocupado,lay,una confusión luastade valores enlos veriles del árbol y la montaóa~Lin embargo, en ~a cuadro de (1~.res reauelve problemas de lucesy colOr con gran maestría. Santa-susagnaS~’Oesiendo el maestro dela figura, su vitalidad artistica estaindudablementeen sil apogeo. ~L4Lelas es una ple!a de gran inspi-ración,de gracia,color Y movimiento: en el desnudocongluttna lo que

1 podríamos ilanuar el convul~ionis-mo de los efectos de color sobreuna carne °i°1evive y palpita. Vida]Cuadras. dibujante y pintor. quedabien representado FInalmente A,Vila Arrufat decepclona en ~u fi—gura, el brazo especialmenteparece de cartón; en el bodegón conal-gu~mantener el nivel que le co-rresponcle.

Manuel CapdevilaConformando el

$1~~ ehi~i

.~~ ~Cn5illVo,::~:-~~ ha sus obras Cap-

assa• ~ ~‘~ie,~4au-devila En Ja exP(JSieLófl que preaeflta Cfl Argos bus~e.or~,l u nue”~s‘formas y r1tiflfl~i, ~lflepluj-tarse de la rualuiraleza. logiacon ~ii ~.xteflsa y ardiente pinturade elxurlsimo ¿-olorjulo, ui-sr al impresiOnismo ese candor poético c1~yocatalogación entra en lo enlamental. Hay que rec000CCr que para~1lny para logiar eate resultado 11-5

sabido Ir de la acaulorniaa lo realy de 61 a la rápiuia asimilación,con atrevidas formas, sin inipio-vtzanionea puesta la mira en rou.loUie L-atitrec y en SUS ensayosrri3~que en ningún otro, pero sIcleltándose en tr au’in luis allá, enalgo que se balumcea entre lo in-tantil y lo exótico.

Cabrer en la SalaVelasco

Frente a un

:• -~-~e- :- ~~ mundo srtistico ~i~ .~b’~Li~~:i’»::..:.:-rolLado a Ja saca~ ,~si4 dJemia~ co expo~ ::~- rfidicas tnflu~n~~.>-::~( ~ desarrolla sus

~:-x~?. ‘•‘. ~ visione

5 urbanas. ~ -:- :~. este pintOr Dibuu

~:: :::~‘ •:~ ja y eoIls~.rLtye1ro-.:::. -‘:~~ tesamente. siendo:.. ,• ~ la pintura como•:• . ~ ~:-»~ ~0 rldleiio del a~

mazuln. Su 01)15

es la d~1151 bloc0 aficionado y nadamás, Recuerdo que el pasado añoya le indiqué que debía soltarse Yhay qué reconocerque op aIguna~obras como °‘n sClaustros de la Ca-iedral». ciMa llUviosos y «Arcos deSanta LtlcIis, lo ha conseguido.me.3m-andonotablemente,pero en otiasla preocupación le lleva a los perfIles do tiralíneas que dan la su-u-~ac1ón que ~a ~otmósfera no eSistSpara Cabrer. Procure al modelarUsar pinceles gruesos. no apure tan-to su~trabajos ~sara lograr as! lajusta armenia

Olu-os y miniatu-

llIras compone01laexpuusi(-ii)n que eí-tedrlis-ta tiene estosdiii’ 50 GdleIasJ’al1ar~Ss En ~l5 )fljiuflt~i está concenlriuda la ulanode Oh hoiribre itatui! ducho en eloficio, que sabesacar partido a Lo-d~uslas situaciones

~--~---~.--,~ —-~----.--,~ C()O gi-acia y sIn-usure. Sus dines. de un Sentido de-corativo, estan concebidos dentrode un veo-bou1 en ci que sabefundir suguslione5de cocur y ara-besco. conuo un peu-furn0 de con-cesión haclj este expectador queprefiere eL halago le los o$o~,.E~sus Tniniatujraa sobre marfil logrIs resuitado~altamente ~atisfacto-nos dignos de un buen maestro.

Nico’ás MaríaPresenta en Qa

lenfSs Pictorla va-nos óleos con te-masde ligura, pal-‘aoje y bodegón..Qoije~la sigue la105151. es sin dudau-I lerna de esteaficionado. que apesar del talio Rls’el sI5 ~u expesi-

— clon anterior, b~alo-nudo basuante mmioral para seguirluchando. logo-ando ya algunos Los-tos de sto Lenas~jdzd.Porque hayque reconocen que e~algunos be-degonescomo en el 6. 10, 17 y 23logra efectos de conjunto y deis-Ile que merecennuestraaprobación.La ignorancia artistica siempre hasido atrevida y asi vemos a Nico-lás Maria lanzarse¿ estudios dofigura cuando aun su5 pasos ~oiivacilantes: sin embargo, fuerza eseonfesar que en do~de ellos apesarde sus defectos. tiene ciertaorlginallda~ Y hay cosas de expre--sión y vida que roo puedenlograr-

~e s~PO se lleva algo dentro.

pm to res

contemporáneosAbre la temporad5 de exposicio-

nes Galerías Pons y Llobet, conuna selección de phutui~,,or, laque llene una repicsentaeión nu-trida vario5 pinloi es valencianosDestacan del conjunto dos cliadri.tos a la aguadadel gran ilusti-aslorSegrelles, en los que el rico caudaltéenico y artístico de aquel pintorqueda ampliamente representado,unos bodegonesy floreros de Can.cel

1u-n Niuiles de fino gusto; dos maninas y una romería de Pedro deValencia muy bien ob~ervadas;psi-sajes urbanos de flicart de vallen.te factura y tres piezas de VldalRolland ent~ielas que destacasG!-tana~.

&STA TARDE EN PUEBLONUEVO

que admirará todoBa°m-celou~a, Taquillaabieris desde las 12.

c t NESDE ESTRENOASTORII%. Matinal a las11. Tarde. 3’30. A las8’30 numerada. Noche,lO’30, numerada: No-sI

0 y COCKTAIL DliCELOS.

ATLANTA. Matinal a

las 1030 Tarde, con-tjnu~deuule335: COCICTAIL DE CELOS (estreno). y además FO.IIAJ IDOS.

(iAPITOL. Matinal a las)O’30. Tarde. desde330HOMBRES DEL OES-TE. con William BoydALADINO Y LA LAM-PARA MARu-~V1LOS4,con Evelyn Reyes yCornel Wilde. No-Do.COLISECM. Matinal alas Ii. Tarde, 4. Espe-sial. 615. Nra-he. 1030:NoDo y ENCADEIsA-DflS, p~ir¡ngiid lSeo-gman. Cary Go-ant yClaudeReina.

CRISTINA. Matinal alas 11, Tarde,4 y 6’45.Noche,a las 1030 (lasdos últimas uumRra-skais): iN~Da, 1 m~enes y gran éxito de]Agfa’,color: LA ~MU-JER DE MIS SUEÑOSpeo- Marika Rokk.

FANTASLO. Matinal alas 11. ‘Farde, a las3’lO. A las 6’15 nu-merada. Noclas, os las10’30, numerada.Grauéxito de CARTA DEUNA DESCONOCIDA,por Joan Fontaine YLouis Jourdan. DOCU-mental y No-Do.KURSAALI. Matinal ~las 11, Tarde, 3’30. Alas 6, nnmerada. No-dile, a ia~1O’30~ su-

GRAN DUQUESA Documental y Xo Do.LN~r~1lo.Matinal. a

IÁI’3O: GUNGA DIN yRECUERDO DE AMORMañana, lunes: LACONQUISITA DE UN~REINO y CASA DELOCOS.

MANlL~. Desde las 3:UN HOMBRE RENOMENO (en tecnicolor)y CANTi~~CLAROMa-fulna• lunes: RECLERDO DE AMOR y ELCUERVO.

MAR’kLAND. Matii~a1alas 10. Tarde, desdeIa~3. DE TAL PALO TALASTILLA, por DonaldO’Connor ;s- LA HIJADEL CAPITAL, po’.Amadeo Nazzarl. Ma-nana: UN DRAMANUEVO y VIVIR ENPAZ,

NIZA. ~Hoy, matinal,Tarde, continria descb-3’30: GUNGA DIN, yEL FILO DE LA INA-y AJA.

NURIA. Hoy, matinalTarde, ~untIflUa des’Ji~3’30: RECUERDO DEAMOR, y EL CUER\ O.

PADRO y COMEDIA,PRIMER AMOR, ~pCOMO ELLA SOL~y

~AL&CIO 1~EL CINE-MA. Matinal a las10’15Tarde, desd5 i~ue 3:Ultimes días de ALFIN SOLOS y CGM-PUESTA Y ~IN NO-VIO. Mañana. lunes:LA MUJER DE rO-DOS y SU MILAGRODE AMOR.

PARIS (Totalnvmie re.formado) Matinal 5

las 10’SO Continua,desde 3’4~. UN HOM-~1IE FENOMEN~. y

~L CUERVO, Nb-Do,y Dibujos. Maflnn~~CASA DE LOCOS y~SPIR~TU DE CON.QUIS1~A.

PELAYO. Matinal, aio. Ta’-do, continua,

desde las 3: DE PALPALO TAL ASTILLALA HIJA DEL, CAPI-TA’. y NoDo.

PRINCIPAL P4LACLOMat:nal a las 10. tsr-do desde 3’15: Br-fA-MOR4DA. y BRUMARDE TEMJACION Mafiana lunes: GENOV~VA DE BRABANTEyLA VID~ FL’TLRA.

PRINCESA, Matinal, ~has 1015 Tarde sIse-de las 3: GUNGADIN y EL SILLONILA GR ~N DUQUI$AMañana, lunes:CONQUISTA DEREINO y CASA D~LOCOS

LUtMBLAS (REESTRE-NO PRFIFERENfPE).Matinal, a las 1O’30~PWIGR~MA C~M-TLETO) Tarde. contLulla desde S’30 ALllu’IN SOLOS y OOM’PUESTrA Y ~IN NO-VIO. No-Do y DibujoSMañana lunes: L)~MUJER DE TODOSYSU MILAGRO ~AMOR.

TETUAN. u&atlnal, eLis 10. IRECUEYEuDObE AMOR; EL CtYER-yo y No-Do. Mañana,aunes CASADE LOCOSY LA CONQUISTADEUN REINO.

VERGARA. Matinal, alas 10. Tarde desdelas 3: COMPUESTASIN NOVIO yFIN SOLOS! MafoaflLlunes: LA MUJERDETODOS y SU MILA-GRO DE AMOR,

por PERNANDOLIENCE BASIL

Nueve artistas

FI

5041324:EN TECNICOLOR

185TA TARDE EN jLA TERCERA DTVISJON DE

HOSTAFRM’~CHS 1 LIGA

La España Ir~dustria1 ante IFI San Martín con precau~ La alineación del JúpiterLa Qishal 1 ciones ante el lg~ialada frente al Tarrasa

Hoy recibe la España Induz-~ ~ estos *~ltimostiempos fue- Parael dif1ci~y nivelado par.tilal una visita JY0!’ demás pro-. ~2’ofl los choques entre el San tido que estaisr,,~ehan d~dispu-piesa para qti~pueda exhibir la ‘ Martín y el Igua’ada e~el Par. ter Jo~pitery Tarrasaen Puebloclase jndiscutible que tiene su ~que de Deportes del Guinaidó Nuevo. correspondientea la Ter-cuadro. Y ello no quiere dec11’ partidoe de gran incertidumbre cera División de L1g~los jupi-en forma alguna que el partido ~para ej marcador y de an~p1iasterianos presentarán la siguiensea fácil para los cinduMtriales», emocionesen el terreno de ,jue- te alineación: Vivé; Caxnba Fer-ya Que tOdos lo~ ~‘hoques de go. Y est~tarde, se reeditaráel nández; Bayo, Navarro, I%oure;Campeonatoofrecensiempre susdificultades. pero si que, el vi-siutunte, e~entusiastaoncede La C O m e d o r e s , Tj:i-rmjtcj,Bisbal, es equipo que siempre nos, Muebles auxiliares, Ta-hacebuen juego y deja jugar a] picerma. Siempre el mayorcontrarioScosaque bien pueden ~urtldo y los precios rnñsaprovechar los chicos de Gua] lntei~s51ltes en MUEBLF~Spara, sin hacer uso de confían- ~ ~ FABRICA. Radas, 20Zas excesivasa la par que fata-les. nos ofrezcanuna gran tar- ~atractivo encuentropara el cual Noneil Martí, Gonzá1e~,Trin- John Hubbard.de de fútbol, merecida victoria • ~y como premio dos puntos de di-ant y Alvaro. Carole Landis.Adolphe Menjou.y conquisten doe puntos muy ~tnucho pesoen la tabla de cia- . En ci mismo terreno, por la Mary Astor.valiosos para SU~colores.. . sificaciones. 1 mañanase jugarán ios partidos Director: Hal Roaeh.

~ Es puesinútil el decir el gran Júpiter — Barcelona, a las nue- ~presentadapor eCinematográficas—— — ~~ter-és ~ue ha desper~tadoe~ ve, de

5Aficionados y, el Jilpi- ~.eunidas». ~ Figuran en el reparto ots’as

F~Tí[IJr;84F1C4~ 1 ambo5 han tomado a Un de no ter Tarrasa. a las once para Los conflictos que la situa- grandes figura5 de nuestrocine J Consejos de belleza ofrec~-I 5 Pttis choque y las precaucionesqueGA fl ANTIZA ¡JA í~ • ~facilitar la batalla a sus contra. ~ CampeonatoRegional de re- ción matrimonial suscita, han español, tales como Maruja As- ¡ ~Ll~ por una modelo famosa

AVENU)A DE LA LUZ 41 ~OS. por lo cual, e] San Martín, servas. sido toma eterno en infinidad de quenino Félix dePomós,Domin-_______________ ~no ha dado a conocer su almea- Por la tarde, durante el des- sainetes, cdmedias, dramas y go RiVas, FernandoSancho, tiar- ~ La modelo más famosa de

~ ~ción y si la lista de los jugado- canso, desfilarán por el terreno obras 1:terariasde toda especie. ta Flores y Alfonso Estel ~América, Anita Colby, queapare-1 ce junto a la deliciosa Rita Hay-~— ~— — res convocados, que es la si- de juego el equipo de Veteranos~Y DO obstanteser niempre los

F r o n ~o n ~ ~ guien: Vera, Giménez, Escolano del Júpiter que acaba de ganar~mismos los pro]ylemasque plan-~Una tragedia en la jui.gJa1 worth en la excepcional corno-~Viela, Ordeiz, Conesa, Jodas, brillantemente en Madrid el ~Lean, las soluciones pueden ser 1 del misteriosoOriente ~lumbia Pictures ~Las modelos»,dia musical en tecnicolorde CO-Totó, Santin, Fábregas, Camp- Trofeo E. González. 1 infinitas en su variedad; y pro- 1

1 cisaiflente por esto, pon ser ufli- ~ En el sencillo pueblecito de que próximamente veremos esi~many, Artés Mon y Betancourt.

Hoy, tarde, a la~4’30. teroer ~ ~ En todo matrimonio ha habi- ~demuestrala fortalezade sus sen- llosa ~ el maquillaje femeninos,NOVEDADES ~ ~~‘crsa1 el tema, sigue siendO~Arkansas y ero la misteriosa fo- ~nuestra ciudad, nos revela algu-’u ~siempre actual y de interés, i resta de Java, el doctor Wassell nos de sus secretosñobre la be-~LA PRIMERA REGIONAL Apartido, a pala: ~Corno se pros~nhrá esta ~do momentosen que el marido~timientos humanos que llegan Helos aquí:ha envidiado las grandesventa-~hasta la abnegacióny el herois- t-Yse cori larguezael agua y unms de que disfruta su esposa:~mo. Un médico que se ha hecho1 buen jab6n, para aparecerfres-ArainenÜ~a~AIcaíflr tardee! Europaanteel poder quedarseen la cama toda famoso en los EstadosUnidos y ~~ a la luz el día;1 la mañana, su bridge, sus coti- al que ha dado vida en la pan-~ S~tiene propensión a aumen-contra M;ir~r~sa Ro~16~~,283 Tel571~23

MaaarIagi-LhiIflL~n~IV Partido de altos vuelos el que~ ~lleos con las amigas, y su vida talla Gary Cooper, que ha alcan-~tar de peso, evite las bebidasdu-~intrascendental,de pequeñospro. zado en ella su triunfo dramá-~ rante las horas de comer; enN~oeJie,a las 1015: GRAN. ~esta tarde se ventilará en la ~ LA SEGUNDA REGIONAL ~blemas. En cambio, ella siefn. tico mós grandioso. Una trago-1cambio, tome te, leche,aguao a’

1111080 PARTIDO A. CESTA . 1 parte alta de la calle Cerdeña~~ ~pro ha creídoque su marido va dia, con caracteresde epopeya,~bebida predilecta una o dos he-.

PUNTA ~D0 un iad~tenemosa un Euro. 1 a la oficina a dvertirse con las que el tecnicolor más perfecto ~ras antes de las comidas;

s arasU~—lleva pa qu0 en la presentetempora- J Equipo de1 Provensalsante~mecanógrafas, que sus eomidas ha realizado en esta producción~ use dos colores para la cremada marcha muy bien y, de otro 1 de negociosson francachelasdes- de la Paramount, que Con el~de fondo: uno, más claro paxacontra ~a un Manresaen pujos de equl ~ el T. S’~las e H’jos ~enfrena~as,y ha envidiado su 1 título de «Por el Valle de las~la cara y otro, más oscuropara

po para ello. ~ vida agitada, de gra~sdesproble- • Sombras», presenta ~Mereurio ~° línea de las mandíbulas;?~rut~za—BehobIa~ Es pues a todas luces eviden. ~ ~ gran partido ei que esta~mas relativos. ~lriims, S A.», la marca de los cambie a menudo la forma de

&demás otros partidos y ~te que5e nOS brinda una batalla tardehan de ugajr en el amplio ~ Partiendo de estesupuestotan éxitos memorahle* La Jungla SU peinado; es agradablela va-

quinielas extraordinaria ~‘ que en estos terren de la Avenida Gaudí el ~real, se echa a volar la fantasía~de Java sir~’ ~]e principal esce- riasion ~ fortalece la raíz delmomentos no hay pronóstico Provensais~ el T. Sala e Hiios. ~en la divertidísima comedia nado a C~tE gedia,de una tan cabello;posible por l~ confuso que apa. Este último fué la gran novedad~«Cocktaii de celos», película pre. ~constantey )derosaacción que Use un pincel o lápiz fino pa-pr~ncfpa!Palacio ~receel marcador. El Europa ha en la pasada temixurada jugan- ~sentada por «Cinematográficas produceen el público emoción ra dibujar el perfil de sus la-combinado su mejor alineación do la Copa Catalanay eliminan- j IReunidas», en los salones As- ~amós igualada. El romance de bies;

Koy, tarde,a las 4: que será como sigue: Moix (Es- do a «gente» de postín 3 en la ~tOria y Atlanta, y con la inter. ~amorde Por el Valle de las Som-. ~ SUS OJOS aparecenhundidos,~teve); Llopis. Pérez 1; Ridau,Pe- presente, lleva el mism6 cami- vención de un ídolo indio — i hrasuu, entre Gary Cooper y la trace una línea sobre el párpa-ManiliIa4ohina ~. Masgoret; Badía Campa, no triunfaL j Ram~, de sobrenatural poder,~bellísima (Laraine Day, es cO~l- do superior con un lápiz de ce-

contra ~Flaqué, Núñez y Nu~t 1 El Provensalsopondrá a sus ~concedeque tos esposostruequen movedory tambiéntiene la ~yro- jas. y extiéndalaun poco haciaNimes i—Bt~ne r.~PRIMERA REGIONAL E tomj~es visitantes la siguiente~SUS labores ~‘ trabalos con la fundidad del drama. Signe HasSO ~S comisuras, curvándolas ligo-_____ alineacinó: Roca; Peiró, Tomás; ~natural consecuencia ‘de que,~y Dennis O’Keefe, toman parte ram~ntehaciaarriba y asegurán-Wocb’e, a b~ 10: ItOAÑA t - ~ ‘ Solé, Bertrand, Vadillo; Bruno- ~rio pal-a los negocios y para ia nicolor, que refleja maravillo- Pr0nU~Ciadapor los lados y má~

~ella carece del espíritu fecesa-~también en este admirable tec- dese de que la sombra sea másRO~LNAcontra ARACELI 11- ~La aIineació~dal FuertePío ti~ Rubio. Gli y García. ~vida intensa de él, y el marido ~samenle paisajesde la misterio- clara en el centro.SENAR, Ade~~otros parti- ~ili~ d~sy quinielas j frente al Pueblo roca ‘‘~~‘~ ~no resistela vida insulsa deella; ~sa jungla OriCfltal, Estosson, en resumen,los con-

1 y a punto del cataclismo obtie- ~ Esta maravillosa producción sejos que da Anita Colby a to.~ Dos que se conocen muy a non del benévolo RaIn. que les ~seró estrenadapróximamenteen das las mujere

5que quierenapa-~~~ÓL—:y~ ~SOMBRÁ fondo van a verse las caras es. vuelva a su primitivo estado,y Barcelona. recen tanguapascomo la vemosta tarde en el histórico terro- la reconciliación total. a ella en el maravilloso filin enHoy. tarde: flaid ‘ Afilen c. ~ de la calle Enamorados:Fuer. El problema p!antoad~-e~el ~ tecnicolor eLas modelos».Anita - Tilde. Noche: Conchi- te Pío y Pueblo Se~,Y los co- mismo, pero el desarrollo de la ~ta ~ Eosina e. Balearcs.Irirfia loradillos de Carlos Calaveras, película de Hal bach, es onig’i-

~ presentantres nuevoselementos nalísimo y se obtienen situado-en su línea de ataque de los nos de una auténtica comicidad

C A T A 1 U Ñ A i cuales se tienen inmejorables cinematográfica, que él api-ove-referencias. cha con indudable y consumadahoy, tarde,a cesta: ~ Tenemos pues partido de habilidad de veterano en estas

enorme interé5y un Fuerte Pio lides, para conseguir el efectoEIguih~i~~luUr~ta dispuestoa presentarla alguien- más completo sobre el público

contra te alineación: Marcos; Salvador, Que ríe sin tregua durante todaSolanas; Segon López~Vicente; ~ cinta.All~cíH1e-E~[rdI Castro, Jutglar España. Pérez Naturalmente que a ello anor-

y Sanza. tan ~-u importante participación,~Joch~, e pala el apuesto John Hubbard, y laChIsflí ~ ESTA TARDEEN1IOSP1TAI ET Ellalogracla y bella Cao-oleLandis, __________________________

en el difícil papel do represen-tarse recípcocamo-n-1elos gestos

contra Tftán se elfrelt3rá al ~ el u’ai-áeter de! otro, I~queT~m~s-DEM~l~ Mléti~iÉ~arcrli~és COflSl~liCfl con indudable aciertoy con ayuda del doblaje. Y en

Además otros partidos yquinielas Ui~jse ~nau~ura el campo otros papeles, los no menos di-vertidos ~ conocidos, Adolphe

~ d~!a ~°Macosa6’ ~ ítienjou, ‘ ary Astor, IMarjorie

C H 1 Q U 1 Man, y un sinnúmerode hermo-Hoy, tarde, a las 4 ~sas muchachas que aportan su

arte, amén de sil belleza, en es.DPva—AzcoiUa ~~ obra de extraordinario humo-rismO y donaire,

contra

Arrale ~I~C~riiwneita~Noche, a la~s10:

EflILríle-VDiQIHI~ 1contra

t:ilFlll~n~-11Pli~iI1I1

Adenií~ otros parIMos y ~

MAÑANA, LUNES, NOCHE, ~quinielasLA ESPERADA REAPARL- j 1ClON DI~LA FORMIDABLE 1

ZAGUERA

MAll~fill 1

(ÍA’o.et/ A~sitL,.a%SAS ,,.,s~a,I~ 04 15 CÁ~i4S5~‘PQIro/54D ~ erza--e~~M5~~54&f~ 55O&~O(554 ‘sewra~t«,,wro -‘*w(QA~5’i~~TALLERES 8ALART, S. Lt SABAD~LLsCalleflatlIevellLBARCELON~~i.r~ta,25

Ado’fo Sanzio

~i~8a Landi ha fallecido _______________________yíctima de cáncer

Nueva York, — La artista ci-nemaufo~ráfica~Elisa lLandi, de43 años, ha fallecido de cánceren el Hospital de Bingston. Enel momentode su fallecimiento,se encontiaba junto a -su lechosil es’po~o,el autor Curtie Ken-ny y Thomas.

Expresivo reconecim~entode un éxito

La admiración que despierta _______________________________en los espectadoresla gran su-por-película de Cifesa Produe- Fred Mac Mi’ r «ción «Locura de amero>,ha supe-rado todas las esperanzasdel de rimera Unepúblico mismo. Visionando eLo-cura de amor>’, éstese ha encon-j Fred ~sTacMurray celebraalio..trado ante una película de celo-1 ra su dénimocuanto aniversariosal envergaduraartística y de de actor de la pantalla y la 50,&incalculable contenido emocio- película en que ha intervenido,nal. Esta fusión del arte y la cori «Cuando doblan las campa-emoción, que jamás había logra- nasa, que presentará,en bre~e,do nuestrocinemademaneratan Exclusivas Floralva. En esterotunda y perfecta, ha tenido la tiempo Mac Mur~-ayha desempe-virtud de vencer a Quienes ne- fiado, ante la cámara, los masgahan calidad a la producciónes- variados pa~seles,que le hanpanola y de convencera los in- ~dado el espaldarazode intérpre-diferentes. Unos y otros han re» te de primera línea.conocido noble y gallardamente1 511 primera actuación para ello~méritos de esta çxcelenterea- Cine fué para encarnar a unlización de Juande Omduñay su conductor de camión- Desdeen-

1 OP~fl~O~tiene el valor de su mis- ~tRucas,su carrera fué progresiva1 ma procedencia,en cuyo entu-~e intensa. Simultaneando el ro-eia~ta dogo no cabe el cquí- ~daje de «suando deban las

1 voCo. campanas», basadaen la célebreTanto romo la película mis- ~no\ ola eThe mirado of the

ma en Cli conjunto, es elogiada beilsu>, Fred actuaba rn pap’r-lesla eminenteintePpretaciónde Au- ~importantesen 1a5pel’culas eThem-r ra Bautista, FernandoRey, Sa-~Egg and la, «Sirigapoare» y eAra .\Eontiel, Jorge Mi~tral, .Iesrís~miracle Can Happen».Tordesillas, etc.; la sugestiva~rn~ ifotografía, la impresionante ex- u11araes ayer en uno ~e

~ sus más dramáticos papeleslo decorad~s. . Cifesa y Wnd- ~ próxma película de Char-sor e~tíuii conociendo ~el nu:ís~le~B0’~er, es una de las másgrandeéxito del cine cspañol con dramáticasque oste magnífiéhlas proyecciones de eLocura de actor lsaya protagonizado:«Ven-a~ lU Un éxito Que estáen te- ganza de mujer», de Universal-dos los comentariosy que inte- Internacional.rosa por igual a todos los públi- Producida y dirigida con ver-dos de Espana y es reiterada- dadero aciertopor Zoltan Kord;merite solpultd(lo cii Nueva York ~ i-~partoestá compuesto p~i~Londres. Pas’ísy en las Repúbli adores de habilidad reconocída,cas de la ~tsmérlca latina, tales comoAnn Blyth, Sir cee-

dnic Nstwick, que brindan uraconjunto de actuación tan pare-jo como nocas veces se ve enla pantalla.

El

De nuevo e~Titán pP la bre-cha, lo qu~quiere decir que ju-gara esta tardo en sus dominiosde Santa Eulalia (HospItalet), Como ya hemo5 venido amin-

~antiguo terreno de 1v 5. O. ‘I’rin- dando esta mañana a las diez,~xet. para recibir la visita del cori toda solemnidad

5e inaugu-combativo conjunto dci Atlético 1 rará el nuevo Campo de Depor-liarcelonés. 1 tes de la «Macosasprevia piado- A. ~,

~ Correspondeel atractivo par- sa bendición-. con el gran parti- H~stria y leyeflda detido al Campeonatode la Segun-da Categoría Regional y los «ti- do entre los equipos de produe-tanes» que no son unos «desea- tores de la imiportante Empresa “fl~~J~jjr~de SerraU~qqa~misados»presentaránla siguien- de Valencia y Barlelona. lqDOti ,Tuan de Serrallongaui,te alineación: Rogelio; Feliu, En la populosay fabril harria- la gran película producida porMartí; Carretero Casteli, Barre- da exista gran interés y la ~o- Pecsa Films, y distribuida porda; Lelo, Balastegui Gimeno, lernne inauguración tiendrá gran la Universal, no os una pelícuTejada y Donaingo. realce. 1 la inés es una ix’lícula que re.

~ —~~-..-.--- ~—~Ilata póginashi’;tór-icns del Pnín-es ~ ~cipado de Catalana en el año~eil C~bDeportivo Espano~ Los Narros y los Cadeils, bajo

1623. Lo das bardo., contrarios,el prelexto de U’l viejo pleitoiniciado en la Edad rosdia, enta-Convocatoria para 1 as elecciones ~bIai-on unas cruenas luchas fra-

1 tirirjas llenas de adios y pasio-de compromisarios nes.

El jefe de uno de estos han-La Junta Directiva de esteReal Club, previa autorización 1 do~s,los Narres que ~e refugia

de la Federación Catalanade pútbol y cumplimentando lo • ion en las Guillarías, cerca dcidispuesto en las normas que regulan la celebraciori de ~Pirineo (‘atal,mn, e~el F’adrí deAsambleas y elección de Junta Directiva, ha acurdado seña- ~Sat>, papel qu’~ inferpro’ta conlar las elecciones de conípromisarios, para las siguientes ~magnífica i etosimiitud Jo é Nie-fechas ~te, actor de red

0 temnie y gran

L5 DECIMA, miércoles día 27 de octubre prestancia. Fi p~pelde «IDon

2.’ >o jueves » 28 a )> ~ Ju,iii», corre a cargo de Amadeo3,5 » viernes a 29 a a ~Nai7ani, que una vez mós, nos4.~ a sál)aclo a 30 o> a ~(]en,Uestra que hace de la natu-5.e a martes a 2 a novieInbre ~mudad una característicagenial,1 iruunfando de nuevo en «Don6.~ a miércoles a 3 a a7,$ a jueves a 4 a a 1 -Juan de Serrallonga», película8.~ a viernes a ~ » » ~que ha sido declaradade interés9& a sábado >, 6 a a ~nacional,

10.~ a sábado a 6 » a ~ —--——

Las eleccionesse efectuarán en el local social del Club ~P N O N T OSIto en le Plaza de la Universidad n.° 3, pral. de 7 a 10 ~

_____________________________ fllciandr, Uh1G~de la noche, y para votar será indispensablela presentacióndel carriel corriente, y acreditarel derechoa voto y la por-sonalidad del votante. Barcelona, 23 de octubre de 1948.

~nM ~fl~CODAS.L~

MasA eu~eNco454

~—~-——-

PRIr°~$~IPIODE TBí~tP()RADA.ReUniónde los arti~ que manga’Taren estasGalerías:CABANYIiiS,CONI)EMINJ%S, CLAR~~,MIJN-

rnGDIíNGOLAs, SANTA-TANE PUW Y PERUCIIO.SUSAGNA, VIDAL, QUADRAS,

~7fl~>A ARRUPATPaseode Gracia, 3f1

~1 So 1 a B U SQ U E TS Muebles decoraeMa

~ M A T E O S ER R A pintura

11

ROMEA

ULTIMOS

No apta para menores

Galerías Pons LiobetP_ Gracia, 48

MAGNA E~POSICIONPintores contemporáneos

CAR TELERA

PRONTO

filejandro Ulloa

LA PINACOTECA

P, Gracia, 24 ~Marcos - Grabados

A. ANGLADA CAMARASAPintura

TEATROS

APOLO. Tielf. 15948.Cía. Comedia Cstalsu-isa. lD~rector iR. Ca-rait, Tarde, a las 6:noche 1030. clamorosoéxito de DESPRESPR.EB DE CANrFAREL GALL de RamónBech. Formidable pre~sentación.

BARCEIIONA T. 13751Cía. de comedias có-micas de Aurora Be-dondo-Valeriano León~Todos los días, 6’15 yiO’45: EL CELOSOMAGARIÑOS~ deAdol-fo Torrado.

BORRAS. Tel. 25627.Cliii Martines Ebria.Hoy Y tOdOS 10$ días6’15 y 1O’45. el éxitoque comentatodo Bar-celona: UN SEÑORDENTRO DEL ARMA-RIO. Estrepitosas can-cajadas con MartínezSonS, Mary Sanipere,Muñoz Sampedro.

CALDERON. Ti. 18030Gran Cía. de revistas,del Maestro Guerreroa las 6 y 10’30: LABLANCA DOBLE, porel trío de «ases» Con-chus Leonardo, Orjasy Riquelme !Ulttmosdias! Martes despe-dida,

COMEDIA. Telf. 15172.Cía, del María Guerre-1-o, de Madrid. A las6 y 1O’3O. DiUrnos díasdel gran ~xlto: PLA-ZA DE ORIENTE. Lu.Des, noche. !Acontecl-mIento! Estreno deMISS BA la famosaobra mundial!. creacióncumbrede Elvira No-riega, con Luis PreSo.des. SolOr Mart y te-da la cía.

WMICO. iTeüi. 33320.Cía. Revistas AntonioPiaso. A las 6 y l0’30Ezito clamoroso si-le

PCCaT o’~a~j~’04’~

CASPE, 21

N KO LAS MAR JASALA IIElAí~Pfl Rambla

14 y L]iUU~ Cataluña, 87J.CABRER~“R A Paseo de Gracia, 43,~,l PiEXPOSICION

Francisco GuinartPintura

!ROBAME ESTA NO-(‘1-lE! creación de«Gometeso, Mary Ji-e-~ona, Lina Rosales ytoda la Cia.

ESPAÑOL, Hoy, tarde,a la~5’30. noche a las1O’30. La prodkoceióiade Kaps y Joham.SUEÑOS DE ~ENA.Se despacha con diezdías de anticipación.

POWORAMA T. 10773Todos los días 615y10’45. Gran éxito deAmi4IIOa d,e isaura yHurtado de Cordoba,con su gran espes’-táculo: S)$14 U’ITULO,NUM. O.

ROMEA. T, 15147, Cía.Ana María Noé - Vi-cenSe Soler - ‘l’onyd’Algy. Todos los días6 tarde y l0’30 nocheLA SALVAJE. Se despachan locGlidadesconcinco di-as ele ande>-pacióh.

TIVOLL TeIf 14252.Hoy, domingo. 6 taP-ile. Formidable éxitodel original Ballet Ru--si> del Col W. de Ba-sil. Sensacional prograflia: «Las silfidesa,>iSnfon1~a fantásticii~.

y eCl baile de los ca-sIetes». 80 famoso~lotérp>etes. M~flana la.nes noche 1013 ‘Amite coreogrphlques«Pa-ganini» y «El Prfnci.pe Igors. Taquilladesdelas 11 de lama.fiana.

CIRCOSCIRCO FELJOO. (Ron-

da San Pablo) Hoy.tres sesiones. A las 4especial 6’30 y 10’30.!!Exlto Impresionantedel 2. ‘ Programa!aTRASATLANTICdR-CUS» lEi Circe a tra-V&~ de un bareo! Unespectáculo asombroso

merada ROBIN DELOS BOSQUES, ErrolFlynn, Olivia de Ha-villand y Basil Rath.bone.

METROPOLL Matinal alas 11. Tarde, a las3’45 A las 43, numerada

T—J~c!id, a las1O’30: Dibujos. MusicalNo Do y ALADINO YLA LAMPARÁ MArIAVILLOSA. con Et~eiynKeyes y Cenad Wil-de.

MONTECARLO. Mati.nal a las 11. Tarde.4 A las 6’30,rada. Noche,a las 1030numerada, EXito deLA DAMA DE SITAN-GAl, por Rita Hay-avorth y Orson WeliesDocumental y NoDo.WINDSOR. Matinal a

líes 11. Tai~de,3’30,A las 6’15, numerada,Noche, 10’15, numero-da: LOCUR& DEAMqR, por AuroraBautista y FernandoRey.

CINESDE REESTRENOALCAZAR. Ma in~l. alas 1O’OIX ~Lec~lld~diunica 4 ptas. Conti-arma desdelas 3’30 LAHIJ ~ DEL CAPITANpor A Nazzari; DETAL PALO TAL AS-‘TILL~, por ~DonsuldO’Commnor. Mañana lo-nea: VIVIR EN PAZy UN DRAMA NUEVO

ALOMHIA.DIN y RECUERDODE AMOR. Mañana.lunes: LA CO,NQUIS-PA DE UN REINO yCASA DE LOCOS.

ARISTOS. Matinsi a laslO’15. Tarde, continuadesde las 345 ENA-

MORADA y BRUMAS

DE TENTACION Ma.ftana, lunes: CENOVEVA DE BRABAN-TE y LA VIDA FU-TUrIA.

BOSQUE, PRINCIPAL yVERDI. RECUERDO DE

AMOR, GUNGA n:aIr~y Not. No-Do.CATALIJ~A. Matinal aia~10, Tarde, desdelas 3: Ultimo dma deENAMORADA y BRU-MAS DE TENTACIONMañana, lunes: GENOVEVA DE BRABANTE

CERVANTES. Hoy, mm>ay LA VIDA FUTURAtina~- EL PCI-O DELA NAVAJA, GIJNGADIN y No Do. Maña-na, lunes. ALIlOS,FRANCIS y LA CON-QUISTA DE UN JIEI-NO.

CINES~AR, TARZAN YSU HIJO y EL JAR-DIN DE ALA, No-Do.DORADO. iMatonaj, alo. (PROGRAMA COM.FLETO) Tarde, contl-flua desde 3’30 IALFIN SOLOS! ( OM-PUESTA Y SIN NO-Vio. No Do, Manina,lunes: LA MLTJE,i DETODOSI y SU MILA-GRO DE AMCull.

EXCELSIOR, Matinal alas 10: EL SILLON YLA GRAN DUQUESA yEL CUERVO. por AlanLado y Verónica Lake.Mañana LA SUERTELLAMA TRES VECESY PRINCIPIO O FIN.

FLORIDA• Matinul, alas 10: 1 N JitIMBIIE11’ENOME.NO; y GRANCASINO. NaDo Maña’ha lancO RECUERDODE AMOR y GUNGADIN.

GRANVIA.DE ESTRELLAS, yEL ~ILLON Y LA

caz1~L~Exposición Pfntura~

FERRER GUASCHt

Recommended