Flujo a Través Del Suelo

Preview:

DESCRIPTION

Clases de flujo a traves del suelo, Ingenieria Civil PUCV 2016

Citation preview

Flujo a través del suelo

1

2

Ciclo hidrológico

3

Introducción alagua subterránea

Agua superficial yatmosférica 0,4%

Otros 0,8%

Distribución agua en elplaneta

Agua subterráneaaproximadamente 96% delagua dulce no congelada

4

Agua subterránea y nivel freático Porosidad y permeabilidad dependen del tipo de suelo e influyen la

capacidad de retener y entregar agua Diferentes tipos de porosidad (de drenaje, de retención y eficaz)

Zonas saturadas y no saturadas en el suelo.

5

Ríos y nivelfreático – procesode alimentación

6

Agua subterránea

Agua en el suelo

Agua Freática

AguaGravitacional

Agua retenida

Fase líquida

Químicamentecombinada

Higroscópica

CapilarFase Vapor

7

Agua retenida – higroscópica y capilar

8

Formaciones geológicas subterráneas - tamaño variable.

Influencia del tipo y características del suelo o roca en elacuífero.

Agua subterránea - Acuíferos (general)

9

Agua subterránea - Acuíferos (general)

Gran variabilidad en el tiempo y el espacio.

Recurso renovable.

“Capacidad de almacenamiento”

Almacenan volumen finito y variable.

Procesos de recarga y descarga

Diversas fuentes de recarga y descarga

Ciclos de llenado-vaciado del acuífero.

Bombeo genera nivel dinámico y cono de bombeo

10

Agua subterránea - Tipos de acuíferos (general)

Capacidad dealmacenar

Capacidad deTransmitir

Formacionescaracterísticas

Acuíferos Alta Alta Gravas, arenas,Calizas, areniscas,

conglomeradosAcuitardos Alta Baja Limos, arenas

limosas y arcillasAcuicludos Alta Nula Arcillas

Acuifugos Nula Nula Granitos, gneises,mármoles

¿Flujo?

11

Tipos de acuíferos - porosidad

12

Tipos de acuíferos - porosidad

Según Textura: Porosos.

Cársticos - fisurados.

Cársticos - porosos.

13

Tipos de acuíferos – Libre

NF bajo el techo de la formación permeable.

Superficie libre en contacto con la atmósfera.

Liberan agua por desaturación.

Conos de bombeo suelen ser esbeltos.

Cambios en cota piezométrica cambio volumen.

Lentos (Gran inercia).

14

Tipos de acuíferos - Confinado En general más profundos.

Rodeados de material “impermeable”.

Conos de bombeo menos esbeltos.

Cambios en cota piezométrica poco cambio volumen.

Según nivel piezométrico: Surgentes o no surgentes

Rápidos (poca inercia).

Agua a presión.

15

Tipos de acuíferos - Semiconfinados

Límites superior o inferior no son completamenteimpermeables.

Características mixtas entre los dos anteriores.

Bombeo de mediana velocidad (relativamente).

16

Tipos de acuíferos

Acuíferos colgados De carácter local Engañosos

17

Sistemas de acuíferos

Recommended