Foda

Preview:

DESCRIPTION

Ejemplo De una Matriz Foda

Citation preview

MisiónContribuir al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje inculcando valores, normas y actitudes positivas para el crecimiento personal en la sociedad, fomentando el quehacer, cultural, científico tecnológico e intelectual del estudiante.

VisiónEs una institución que busca mejorar la calidad de vida del educando proporcionándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas en la sociedad y vivir como una persona que pueda enseñar y educar a otros, creando en él un ciudadano con principios.

Fortalezas

-Disposición del personal docente y de la comunidad en colaborar conjuntamente.

- Personal capacitado para orientar a los jóvenes.

- Disposición de los jóvenes en participar.

Debilidades

- Jóvenes transgresores sin valores.

- Existencia de una cancha inadecuada.

- Agresión física y verbal por parte de algunos jóvenes.

- Falta de orientación en representantes.

Oportunidades

-Facilidad de acceso.

-Buena ubicación urbana.

-Comunidad organizada por consejos comunales

Estrategias (FO).-Desarrollar actividades en conjunto con los diferentes organismos que hacen vida en la institución, aprovechando la disposición docente, donde se involucre a toda la familia educativa para integrar a los jóvenes a la sociedad.

-Realizar jornadas de interacción y capacitación entre docentes representantes y miembros de la comunidad, con el fin de posibilitar el desarrollo de planes y actividades a largo plazo en la institución.

Estrategias (DO)

-Realizar jornadas de motivación para insertar a los jóvenes en los talleres de formación de valores.

-Potenciar la cancha deportiva existente con trabajo en conjunto con la comunidad, para el desarrollo de jornadas deportivas en las que se refuerce la cultura y el respeto.

Amenazas

-Presencia de juegos de azar

-Inseguridad

Estrategias (FA)

-Solicitar a las autoridades el establecimiento de un modulo policial en las adyacencias de la institución, para disminuir la inseguridad en la zona.

-Realizar talleres comunidad-institución en que se integren todos los miembros de la comunidad, para la concientización del problema de la inseguridad y planteamientos de soluciones.

Estrategias (DA)

-Solicitar a las autoridades la regulación de las ventas de juegos de azar y otros vicios a menores de edad, para de esta manera evitar que dichos jóvenes se apeguen a este vicio.

-Orientar a los representantes sobre la importancia del núcleo familiar, para una educación que inicie en el hogar, que permita disminuir la inseguridad.

Plan de Acción

Actividades Recursos Tiempo Responsables Monto

Realizar reuniones con la comunidad y el personal de la institución (profesores, estudiantes), para la organización de actividades sobre la prevención de la inseguridad y violencia.

Laminas, libros, folletos, creyones, marcadores.

1 Día 1 directivo,20 docentes, 20 representantes y 10 estudiantes

1.000Bs

Desarrollar charlas en la institución y sus aledaños por parte de de comisiones de trabajo.

Cartelera, laminas, marcadores, trípticos y volantes

1 Día 2 docentes, 20 representantes, 10 estudiantes

1.000Bs

Realizar jornadas de recuperación de la cancha deportiva

Pintura, brochas, instrumentos de limpieza

2 Días 2 Profesores de Educación física, 20 representantes, 20 estudiantes

10.000Bs

Realizar encuentros deportivos de integración estudiantil

Balones, pelotas, arquerías, refrigeración

3 Días 20 docentes, 20 representantes, 20 estudiantes

10.000Bs