Folleto. qué es poesía

Preview:

Citation preview

La Rima

Suele tener rima, que le da

musicalidad. Cuando no hay

rima entre los versos ni

medida predeterminada se

denominan versos libres.

Existe además la rima asonante

y consonante.

Asonante: Consiste en la

repetición de los sonidos

vocálicos a partir de la última

vocal acentuada de cada verso.

Consonante: Consiste en la

repetición de todos los sonidos

a partir de la última vocal

La Poesía Se distingue por transmitir emociones y sentimientos a través de diferentes recursos expresivos, aunque a veces sea simplemente narrativa o descriptiva. La poesía es un texto escrito en una forma particular donde las oraciones se dividen en va-r i o s r e n g l o n e s l l a m a -dos versos . Los Versos Es el conjunto de palabras que forma cada línea de una poesía. Generalmente la cantidad de sílabas de los versos se mantiene a lo largo de ésta. Los versos se agrupan en con-juntos espaciados entre sí lla-mados estrofas.

Formas Poéticas

Existen distintos tipos de for-

mas poéticas, de acuerdo a la

distribución de las estrofas de-

ntro de las mismas:

- Soneto: poema formado por

do s cua r te t os y d o s

tercetos. Todos los versos son

e n d e c a s í l a b o s y s u

rima es consonante.

- Romance: poema formado

por una cantidad no fija de

versos octosílabos. Los versos

pares tienen rima asonante y

los impares no tienen rima.

- Coplas: poemas de cuatro

versos, en los que el

segundo verso rima con el

c u a r t o . G e n e r a l m e n t e

son graciosas e ingeniosas.

Suelen ser anónimas y se uti-

lizan para hacer canciones .

Marta Robles Hernández Mención Lenguaje y Comunicación

Universidad Central

La Poesía. Verso. Rima. Formas Poéticas.

“Te recuerdo como eras en el último

otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma.

En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo

Y las hojas caían en el agua de tu alma. Apegada a mis brazos como una

enredadera. las hojas recogían tu voz lenta y en

calma. “

Poema 6, Pablo Neruda.

Recommended