Fondo de Valorización del Municipio de Medellín ......En el 2020 el Fondo de Valorización del...

Preview:

Citation preview

www.medellin.gov.cowww.fonvalmed.gov.co

BIENVENIDOS A LA FAMILIA FONVALMED

¿Qué es Fonvalmed?

El Fondo de Valorización del Municipio de Medellín-Fonvalmed es laentidad responsable de la formulación y ejecución de proyectos de interéspúblico mediante el recaudo e inversión de la contribución de valorización.Fue creado mediante el decreto 104 de 2007.

Naturaleza jurídica

Fonvalmed es un fondo con personería jurídica, patrimoniopropio, autonomía presupuestal y financiera, sin estructuraadministrativa, ni planta de personal propia, sometido a lasnormas presupuestales y fiscales del orden municipal,sujeto al régimen de los Establecimientos Públicos,adscrito a la Secretaría de Hacienda.

ObjetoAdministrar los bienes, las rentas y los demásingresos originados en la ejecución de obraspúblicas financiadas total o parcialmente a travésdel sistema de la contribución de valorización.

Misión

Conceptuar acerca de la viabilidad de realizar los proyectos deinfraestructura planteados en el Plan de Desarrollo de laAdministración Municipal para financiarse total o parcialmente através de la contribución de valorización, estructurarlos técnica yfinancieramente, así como recaudar los recursos que serequieran y controlar que estos se inviertan teniendo en cuentalos principios de la Administración Pública.

Visión

En el 2020 el Fondo de Valorización del Municipio de Medellín,Fonvalmed, será reconocido como una entidad líder en laestructuración, conceptualización y control de los proyectos quesean viables de financiar a través de la contribución devalorización, apoyando el desarrollo territorial de la ciudad y suparticipación en la plusvalía generada por la acción urbanísticade la Administración Municipal.

Valores

Organigrama

DÍA 1

• Asignación de puesto.• Elementos requeridos de oficina.• Presentación Fonvalmed.• Recorrido por las oficinas y el

aeropuerto.• Carnet de la entidad (nuevo o

antiguo).• Presentación con comunicaciones a

la entidad.• Pasantía 1 (proceso jurídico,

Alejandra Ospina)• Capacitación de actividades

especificas

DÍA 2

• Perfil- asignación de aplicativos, correo, usuarios

• Capacitación de aplicativos (TI)• Inducción - evaluación • Capacitación de actividades

especificas• Pasantía 2 (proceso

comunicaciones, Dana Arango)

DÍA 3

• Pasantía 3 ( Proceso estructuración y conceptualización del proyecto, Alejandro Macías)

• Capacitación de actividades especificas

• Inducción - evaluación • Pasantía 4 (proceso cobro coactivo,

Alejandro Perez)

DÍA 4

• Capacitación de actividades especificas

• Solicitud carnet de Airplan• Pasantía 5 (Gestión documental,

Suly Velásquez)• Inducción - evaluación • Pasantía 6 (Soporte administrativo,

Karen Hoyos)• Pasantía 7 (Gestión de las

tecnologías y de la información, Victoria Eugenia Herrera)

DÍA 5

• Pasantía 8 ( Gestión de obras de interés público, Angélica Arias)

• Capacitación de actividades especificas

• Inducción - evaluación • Pasantía 9 (Servicio al ciudadano,

Paula Gomez)• Recorridos a obras

Inducciones

Recommended