FORMAS DE DESARROLLO URBANO

Preview:

DESCRIPTION

CONCEPTOS Y PEQUEÑOS EJEMPLOS DE DESARROLLOS URBANOS, ENCONTRADOS EN EL MUNDO

Citation preview

FORMAS DE DESARROLLO URBANO

GRUPO 16

TALLER VERTICAL G

1. CONDORI CHAMBI GABRIELA2. CORDERO RAMOS MONICA3. CUETO TAPIA TATIANA4. FLORES CONDORI LILIAN MISHEL5. MAMANI MENDOZA ROMAN ALVARO6. TICONA CONDORI GRINDELIA7. SIRPA CONDORI LUIS RENE

DEFINICION DE DESARROLLO URBANO

• Proceso de adecuación y ordenamiento, a través de la planeación del medio urbano.

• Tomando en cuenta los aspectos sociales, económicos y culturales.

• Es la expansión física y demográfica, mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos

• El desarrollo urbano persigue el equilibrio entre los aspectos físicos, económicos y sociales

• El desarrollo urbano debe ser concebido en forma integral con el desarrollo regional o territorial.

MODELOEs una representación simplificada de la realidad que se pretende visualizar.

MODELO TERRITORIAL

MODELO TERRITORIALrepresentación de la realidad que busca la planificación,donde se plantea el desarrollo futuro que asumirá el territorio.

MODELO CIUDAD JARDIN

CARACTERISTICAS•Fundado por Ebenezer Howard (1850-1928)•Centro urbano diseñado para una vida saludable y de trabajo.•Con un tamaño que posibilite una vida social a plenitud •No debe ser muy grande •De crecimiento controlado •Con un límite de población•Rodeada por un cinturón vegetal y comunidades rurales•Proporción de 3 a 1 respecto a la superficie urbanizada.

CIUDAD JARDIN STSTERLING RIDGE - FLORIDA

CENTRO

DISEÑO ESPACIAL

VIAS

CIUDAD JARDIN EN NEVADA

CENTRO ADMINISTRATIVO PLAZAS Y ESPACIOS ABIERTOS

FABRICAS

MODELO CIUDAD DIFUSA

• De áreas separadas para la vivienda, el comercio o Industria.

• Tal separación genera segregación y no permite la interacción.

• Su centro aglomera el sector comercial y cultural.

• La periferia se extiende a lo largo de una gran área con suburbios residenciales y reductos de uso industrial.

CIUDAD DIFUSA HORIZONTALVITORIA - ESPAÑA

COMERCIO

VIVIENDA

PERIFERIA

CIUDAD DIFUSA HORIZONTALFRANK LLOYD WRIGHT

ESPACIOS URBANOS DISPERSOS

MODELO CIUDAD COMPACTA

• Estructura y trama urbana de cierta compacidad

• Cohesionada Socialmente

• Genera espacios de Sociabilidad

• Crea un territorio con cercanía a los servicios

• Propicia el encuentro de actividades y permite el desarrollo de la vida en comunidad.

• Proximidad

CIUDAD COMPACTA VALENCIA

MODELO URBANIZACION CERRADA• Producción de barreras

• Aislamiento socio espacial

• Estilo alternativo de vida

• Provisión de bienes públicos

• Abandono de la función de planificación urbana

• Expansión del mercado• Privatización de

servicios• Aumento de empresa

TRABAJO EDUCACIÓN inmobiliarias

• Distinción de clases sociales

URBANIZACION CERRADA NORDELTA

```MODELO DE CIUDAD LATINO

AMERICANO• Complejos habitacionales

cada vez más grandes• Nuevo asentamiento de

empresas industriales y logísticas en la periferia

• Cambia el significado de la infraestructura de transporte

• Creciente aislamiento y accesibilidad de los barrios de férreas poseen sólo una influencia marginal en el desarrollo urbano.

• Actualmente, un aspecto decisivo de la la clase baja.

MODELO DE CIUDAD LATINO AMERICANO

MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPIOS DEL

ECOURBANISMO1. Proximidad2. Masa crítica de población y actividad3. Ciudadano, no peatón4. Transporte alternativo5. Habitabilidad del espacio público6. Complejidad Urbana7. Dotación de espacios verdes y biodiversidad8. Autosuficiencia energética9. Autosuficiencia hídrica10.Autosuficiencia de los materiales11.Adaptación al cambio climático12.Cohesión social13.Acceso a vivienda14.Dotación de equipamiento15.Gestión y gobernanza

DESARROLLO SOSTENIBLE KRONSBERG HAMBURGO

(ALEMANIA)

GRACIAS

Recommended