formas retoricas de empaque

Preview:

DESCRIPTION

articulo sobre paquetes de productos

Citation preview

Por ejemplo, exalta

algunos valores del

producto mediante la

sustitución por

analogía. Una botella

de perfume nos

ofrece sensualidad,

gusto, elegancia,

características que el líquido color ámbar no

tiene. Siguiendo este

esquema, los frascos

de perfume son

diseñados a veces

como verdaderas

obras de arte,

tratando de satisfacer,

además del gusto

olfativo, el status que

sugiere de acuerdo al posicionamiento del

consumidor en la

escala social.

Otra de las figuras retoricas utilizadas

aumenta el significado

a partir de la

disminución del

significante, que no

desaparece ni es

sustituido. También

existen envases

concebidos bajo esta

fórmula, numerosos

ejemplos nos han llegado gracias a la tan

de moda agua

embotellada.

Consiste en la

presencia simultánea

de elementos que enriquecen el

significado, sin excluir

uno al otro. Esto se

lleva a cabo por

medio del contraste.

Es oponer un signo a

su contrario con fines

aclaratorios y

enriquecedores, a

condición de que

ambos signos tengan cierta paridad y

simetría semántica.

Nace de la

conjunción de

elementos opuestos,

representa signos

que son totalmente

contrarios e irreconciliables entre

ellos y que provocan

un incremento en los

significados.

Suprime una

fracción del

mensaje, dejando

adivinar el resto del

receptor. Se retiene

una parte de la

información y a

pesar de ello se

proporciona gran énfasis al mensaje.

La botella de miel

en forma de gota y

su diseño evocando

un panal

completan el

concepto.

Suprime una fracción

del mensaje, dejando

adivinar el resto del

receptor. Se retiene una parte de la

información y a pesar

de ello se proporciona

gran énfasis al

mensaje. La botella de miel en forma de

gota y su diseño

evocando un panal

completan el

concepto.

Su principal valor es la

audacia, hacer los

significados a la

exageración y al

exceso. Intercambia el

significado del valor o de la fuerza de los

objetos representados.

En este caso, la lata de

galletas da a la

imagen semejante a

su contenido pero en

tamaño exagerado.

Los animales, plantas y

objetos en general son

capases de

apoderarse del

discurso, de dirigirse

directamente al

receptor por medio del

habla.

La característica más

destacada de tiburón

se vuelve el mensaje

del producto: los

dientes.

Aglomeración de muchos signos que

significan lo mismo y

que se podrían

significar con uno.

Altera los elementos

del mensaje,

rompiendo su sintaxis natural al

intercambiar las

posiciones normales

de los signos que los

conforman. Es un

simple cambio de

posición.

Figura simbólica

que representa

lo general a través de un

signo particular.

Expresa la

relación de

semejanza o de

diferencia que

existe entre dos

signos (el auto y el producto).

Presentación de una idea de tal manera que un signo

manejado con ciertos tonos

o formas y colocado en

determinado contexto,

debe significar exactamente os contrario.

Consiste en la reiteración

del concepto por medio

de imágenes que lo reproducen o bien, que lo

igualan en su significación.

La repetición puede darse

en contacto, es decir, con

la presencia múltiple de figuras contiguas. También

puede darse a distancia, lo

cual implica que los

elementos que reiteran el

concepto se encuentran

distanciados.

Llamar la atención sobre uno de los elementos, haciéndole resaltar de los otros. Se trata de focalizar la atención hacia cierto tema con el apoyo de índices internos, a través del uso de elementos llamativos.

La composición de

imágenes, colores, formas y

grafías permiten dar el efecto de desplazamiento,

de impulsos repentinos y

cambios de posición lo

cual atrapa igualmente la

atención del observador.

Afecta a la lógica de las

expresiones y consiste en la

progresión ascendente de las

ideas, de manera que

conduzco crecientemente, del mayor, de lo grande, de

lo fácil, etc. En este caso, el

uso de claroscuros.