Fórmulas y funciones

Preview:

Citation preview

Para hallar la fecha de nacimiento de una persona o un estudiante utilizamos la siguiente fórmula: “=FECHA(año;mes;día)” y nos dará como resultado algo como esto…

Para poner la fecha actual utilizamos la función: “=HOY()” la cual nos pondrá la fecha actual de el ordenador en esa casilla, hay que tener en cuenta el abrir y cerrar el paréntesis porque o si no, nos

quedará mal…

Para hallar el total de días que ha vivido una persona utilizamos la fórmula: “=DIAS360(fecha inicial; fecha final; [método])” Y nos dará como resultado el total de días.

Luego hallaremos el total de años vividos con la función: “ENTERO” y nos dará el número exacto de años.

Con la función concatenar podemos unir varios textos como se ha mostrado en el ejemplo.

La función de nombre propio lo que hace es poner en mayúscula la primera letra de un nombre, después de un punto o al principio de una oración, se realiza con la formula ya mostrada.

De esa misma función deriva la función: MAYUSC que sirve para convertir un texto todo en mayúscula, y lo podemos lograr gracias a la formula

que les mostré en el anterior ejemplo…

También podremos utilizar una función llamada: Función de búsqueda que nos facilita encontrar algún valor o nombre en algo…

Esta fórmula se utiliza para pasar números enteros

algebraicos a romanos con la fórmula que les acabo de dar como ejemplo.

La función de potencia funciona para sacarle la potencia a cualquier número, teniendo en cuenta que tiene que tener una base y la potencia; Esta función está representada por la fórmula que les acabo de mostrar como ejemplo en la anterior captura.

Recommended