Funcionalidad Y Calidad EcolóGica De RíOs Altoandinos

Preview:

Citation preview

Funcionalidad y Calidad Ecológica de ríos Altoandinos (FUCARA)

Auspiciado por:

Un poco de historia…

Biota (macroinvertebrados)

Vegetación de ribera

Físico- Química del Agua

Geomorfología

Estado ecológico Condición de referencia

Factores antropogénicos

Río Lincha/Tana

Río Tupe

Río Huantán

Río Laraos

Río Sinhua/Alis

Río Miraflores

Cabeceras

Río Cañete

Tanta Vilca

Huancaya

Tómas

AlisMiraflores

Laraos

Huantán

Tupe

TanaLincha

Yauyos

Al Océano Pacífico

01

020304

05 06 0708 09

1011

1213

14

15

16

17

1819

20

21

22

23

24

25

2627

2829

3031

32

3334

35

Acosta, 2005

Ríos, 2004

Rango altitudinal 2 (3000-3500msnm)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Chiron

omida

e

Baetid

ae

Elmida

e

Simuli

idae

Hyalel

lidae

Lept

ophle

biida

e

Hydro

ptilid

ae

Planar

iidae

Familias de macroinvertebrados

Ab

un

dan

cia

rela

tiva

(%

)

Nivel Calidad

ABI

Muy bueno >98

Bueno 61-97

Moderado 36-60

Malo 16-35

Pésimo <15

Tanta Vilca

HuancayaTómas

AlisMiraflores

Laraos

Huantán

Tupe

TanaLincha

Yauyos

Al Océano Pacífico

01 02

0304

05

06 07

08 09

10

1112

13

14

1516

17

1819

20

21

22

23

2425

26

272829

3031

32

333435

Desarrollo de protocolo CERAwww.ecostrimed.net (Acosta et al. 2009)

CERA IIAnálisis con técnicas cuantitativas para el desarrollo del índices multimétricos. Ocho cuencas de Ecuador y Perú (Villamarín, en prep.)

¿ Por qué taxa se distribuyen en ambientes tan distintos?

¿Qué características (rasgos biológicos) tienen?

Ríos, 2008

Den

sida

d pr

om. S

imul

iidae

LLUVIASSECA

6,00

4,00

2,00

0,00

LeptohyphesOchrotrichiaHydrobiosidae

LLUVIASSECA

3,00

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00

Den

sida

d pr

om. H

yale

lla

PrionocyphonHyalellaCeratopogonidaeTanytarsiniCochliopsycheNectopsyche

Barras de Error: +/- 1 SE

Mayor densidad en refugios y época seca: Mayor densidad en rápidos:

¿ Qué pasa a lo largo del año?

¿Qué papel tiene la fenología con la permanencia de las especies altoandinas?

¿Qué papel tiene la hidrología?

Descomposición y plasticidad alimenticia

Ríos, 2008; Acosta, 2009

0

20

40

60

80

100

Baetodes

Chironominae

Claudioperla

Hyallela

Leptohyphes

Nectopsyche

Oligochaeta

Orthocla

diinae

Prionocyphon

Simuliidae

Tipula

Chitin DRY Chitin WET CPOM DRY CPOM WETDiatoms DRY Diatoms WET FPOM DRY FPOM WET

CPOM FPOM

% d

e co

nten

ido

inte

stin

al

Hábitats de muestreo

Potamogeton Escallonia Musgo 1 Myriophylum Travertino

% d

e c

onte

nid

o in

test

ina

l de

Hya

lella

sp

0

20

40

60

80

100

120CPOMFPOMMineralQuitinaAlgas

CPOMFPOMCaCO3

Contenido intestinal de Hyalella sp. en diferentes hábitats

Quitina

Resultados

¿Qué plasticidad alimenticia tienen las especies ampliamente distribuidas?

¿Qué grado de afinidad se puede atribuir a estos taxa?

ÁREA DE ESTUDIO

Tipos de ríos

Leyenda

Uso/ccobertura de suelo

Leyenda

Uso/ccobertura de suelo

Uso del suelo

Efecto de la trucha

…lo que estamos haciendo…

Paluguillo stream flow during April-Agust 2009

Flo

w (

l/s)

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Time measured vs Flow

April May June July Agust

39 taxa

Producción secundaria

Rasgos biológicos

Orden Familia GéneroOligochaetaArachnida Hydrachnidae HydracarinaCrustacea Hyalellidae HyalellaCollembolaEphemeroptera Baetidae Andesiops

VaripesLeptohyphidae LeptohyphesLeptophlebiidae Farrodes

Plecoptera Perlidae AnacroneuriaGripopterygidae Claudioperla

Trichoptera PhilopodamidaeGlossosomatidae MortionellaHydroptilidae HydroptilaHydrobiosidae Atopsyche

CaillomaHydropsychidae SmicrideaLeptoceridae Triplectides

Anomalopsychidae ContulmaOdontoceridae Marilia

Lepidoptera Noctuidae ArchanaraColeoptera Elmidae Macrelmis

MicrocylloepusNeoelmis

Scirtidae PrionocyphonDiptera Blephariceridae Limonicola

Ceratopogonidae BezziaChironomidae Chironominae

DiamesinaeOrthocladiinaePodonominaeTanypodinae

Dolichopodidae Sp.1Empididae Hemerodromia

NeoplastaLimoniidae Limonia

Sp.2Psychodidae PericomaSimuliidae Gigantodax

Simulium

Reserva Ecológica Cayambe - Coca