Fundamento Constitucional Límite Potestad Sancionadora

Preview:

Citation preview

7/23/2019 Fundamento Constitucional Límite Potestad Sancionadora

http://slidepdf.com/reader/full/fundamento-constitucional-limite-potestad-sancionadora 1/1

http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-administrativo-ii/08-actividad-

sancionadora

Fundamento constitucional y límites de la potestad

sancionadoraLa potestad sancionadora de la Administración ha sido convalidada por el art. 25.1 CEque al establecer el principio de legalidad en materia punitiva, se refiere a la penal a laadministrativa! "nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisionesque en el momento de producirse no constituan delito, falta, o infracción administrativa,seg#n la legislación vigente" en el p$rrafo % de este art&culo dice "la administracióncivil no podr$ imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privaciónde libertad". 'ambi(n el art. )5.% de la CE reconoce la licitud de las sancionesimpuestas por la administración a quienes violen la legislación referente al medioambiente.

Consecuentemente con estos preceptos el 'C ha confirmado la legitimidad de lapotestad sancionadora de la Administración en diversos pronunciamientos sobre todoen las sentencias **+1-% en la que ha establecido las condiciones l&mites para laimposición de sanciones administrativas en los siguientes t(rminos!

1. u/eción de la potestad sancionadora al principio de legalidad.

2. 0nterdicción de las penas de privación de libertad (ste l&mite no es aplicable alr(gimen disciplinario.

%. El respeto de los derechos de defensa reconocidos en el art. 2) CE.

). La subordinación de la potestad sancionadora de la Administración a la autoridad /udicial, que consiste en el control posterior de los actos sancionadores por la /urisdicción Contenciosos3Administrativa la preferencia de la /urisdicción penalpara aquellos hechos susceptibles de ser en/uiciados por ambas /urisdicciones.

El 'C ha considerado tambi(n ine4cusable la concurrencia del elemento de laculpabilidad. in embargo, dicho tribunal no se ha planteado los l&mites cuantitativos dela potestad sancionadora, cuestión ineludible si como afirma, la potestad sancionadorade la Administración es au4iliar de la penal6 que corresponde a los tribunales de

7usticia. En contra de ese car$cter subordinado, la realidad es que las multasadministrativas superan en cientos de millones los l&mites establecidos con car$ctergeneral para las penas de multa por delito en el Código penal, que fi/a entre cien mil un millón de pesetas la de maor gravedad.

Recommended