GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO de... · Minerales y energéticos del mundo ... información del...

Preview:

Citation preview

121

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

“Lossuelosdelpaísestángravementeafectadosporlaerosión.Cadaañoseda-ñanentre150mily200milhectáreas.Secalculaqueenlosúltimos30añoshemosperdidomássuelosqueentodoslosañosquellevamoscomopaísindependiente.Dentrodelascausasdelapérdidadesueloestán:ladeforestación,elusoinadecuadodelastierrasagrícolas,elavancedelazonaurbanaylaindustria”.

• ¿QuéusopotencialtieneelsueloenelEstadodeMéxico,MorelosyTlaxcala?

• ¿Quéusoseledaalsuelodeestasentidades?

• ¿Creesquesehaceunusoadecuadodelsueloendichosestados?,¿porqué?

Uso actual del suelo en México

secuencia 5

122

Minerales y energéticos: qué son, dónde están y cuáles tiene México19.ObservaelvideoLos mineralesycontestalassiguientespreguntas:

• ¿Quésonlosminerales?

• ¿Cómoseclasificanlosminerales?

• ¿Porquéesimportanteelpetróleo?

20.Leeelsiguientetexto.

Losmineralessonelementosinorgánicosquetienenunaestructuraconsistenteyqueseencuentranenlasuperficieoenlasdiversascapasdelacortezaterrestre.

Losmineralesqueexistenenelsubsuelosonconsideradosrecursosnaturalesnorenovables.Losmineralespuedensermetálicosynometálicos.

Losmineralesmetálicossondeconsistenciaduraysonbuenosconductoresdecaloryelectricidad,porejemplo,eloro,laplata,elplatino,elcobre,elaluminioyelhierro,entreotros.Losmineralesnometálicosgeneralmentesonsuaves,quebradizosyal- tamenteenergéticos.Entreotros,seencuentranelgrafito,elazufreyelyeso,

loscualesseutilizanparalaconstrucción.Losenergéticossontodosaquelloselementosoprocesosdelanaturalezaa

partirdeloscualessegeneraenergía.Porejemplo,losvientos,laenergíasolar,lasmareas,losríoscaudalosos,elpetróleo,elgasnaturalyelcarbón.

Debidoasuutilidad,losmineralesyenergéticossonlosrecursosmásdemandadosporlassociedadesmodernas.Notodoslosmineralestienenelmismovalor,unossonmuyapreciados,comoeloro,laplatayelplatino;mientrasqueotros,comoelyeso,nolosontanto.Elpetróleoesunodelosmineralesmásvaloradosenlaactualidadyocupaunlugarpredominanteenmuchaseconomíasdelmundo,incluyendoladeMéxico.

Elpetróleoesuncompuestoorgánicoalqueporsucontenidodehidrógenoycarbonoseledenominahidrocarburo.Seformóporlacontinuadescomposicióndeanimalesyvegetalesalolargodemillonesdeañosyseencuentraendiferen-tesprofundidadesdelacortezaterrestre.

Elpetróleoesunrecursonaturalnorenovablequeaportalamayorcantidaddelaenergíaqueseconsumeenelmundo.Dehecho,eselenergéticomásimportanteenlahistoriadelahumanidad,poresoseleconocecomo“oronegro”.Delpetróleoseobtienenproductosrefinadosypetroquímicos.Losproductosrefinadosson:gasolinas,diesel,gasbutano,asfaltos,lubricantes,grasas,parafinasysolventes.Losproductosdelaindustriapetroquímicaincluyenplásticos,jabones,fertilizantes,pinturas,tintas,vaselinas,llantasytelas,entreotros.

21. Conlosdatosdelalecturaanteriorelaborenunalistadeobjetosqueutilizandiaria-menteyquesonelaboradosapartirdelpetróleoydespuéscontestenlassiguientespreguntas:

• ¿Cuálesdeestosproductosusanensuvidacotidiana?¿Paraqué?

• ¿Podríanrealizarsusactividadescotidianassinesosobjetos?¿Porqué?

sesión 5

Subsuelo: Terreno que está

debajo de la capa superfi-

cial de la Tierra.

Busquen en alguno de los textos que tienen en el aula (diccionarios, enciclopedias o libros de texto) las características del oro, plata, diamante y grafito. el libro atlas básico de fósiles y minerales de José Tola y eva infiesta en el apartado de Metales y no metales nativos contiene informa-ción interesante acerca de estos minerales. También pueden consultar el libro Rocas y minerales de Tracy staedter, de las Bibliotecas escolares y de aula.

BiBLiOTeca

123

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Min

eral

es y

en

erg

étic

os

del

mu

nd

o

secuencia 5

124

¿Dónde se encuentran los minerales y los energéticos?22.Observenelmapa"Mineralesyenergéticosdelmundo" delapáginaanterior.Colo-

quen el acetato del planisferio sobre él y completen en su cuaderno el siguientecuadro:

• Contestenensucuadernolassiguientespreguntas:

> ¿Quépaísestienenlasmayoresreservasdepetróleo?

> ¿Quépaísessonproductoresdediamantes?

> Los países europeos como Inglaterra, Francia y Alemania son algunos de losprincipalesconsumidoresdepetróleo.Deacuerdoconlainformacióndelmapa,¿tienenreservasdeesterecurso?

> ¿Dedóndeobtienenelpetróleolospaísesquenoloproducen?Investiguendosejemplos.

¿Qué minerales tiene México?Méxicocuentaconreservasimportantesdealgunosmineralesyhadestacadoenlapro-ducciónmundialdemineralescomolaplata—dondeocupaelprimerlugar—yenpro-duccióndeoro,plomo,mercurio,cobreyyeso,entreotros.

23.ElaborenuninformeenelqueseñalenquémineralesexistenenMéxico,ensuenti-dadyensulocalidad,asícomodóndeselocalizan.Paraelloutilicenlainformaciónquecontieneelmapadelapáginasiguiente.

• Elinformedebecontener:

> Estadosdondeseproduceplata.

> Estadosdondeseexplotapetróleo.

> Cincoestadosdondeseextraigaoro.

> Mineralesexistentesensuentidad.

> Minascercanasasulocalidad.

> Mineralesqueseextraendeellasyparaquéseutilizan.

> ¿Méxicoesunpaísricoenmineralesyenergéticos?,¿porqué?

• Compartansuinforme.Complétenloconlainformaciónquelosdemásequiposaporten.

Minerales Países productoresy energéticos Anotatrespaísesdediferentecontinente

Petróleo

Gas natural

Hierro

Plata

Oro

125

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Minería y explotación petrolera en México

PetróleoenelGolfodeMéxico Minadeplata

Región marinera suroeste

Región marinera noreste

Regiónmarinera sur

115˚

25˚

110˚ 105˚ 100˚ 95˚ 90˚

15˚

20˚

30˚

Minería y explotación petrolera en México

Trópico de Cáncer

E S TA D O S U N I D O S D E A M É R I C A

G UAT E M A L A

BE

LIZ

E

OCÉANO PACÍFICO

GOLFO DE MÉXICO

GO

LFO D

E CA

LIFOR

NIA

MA

R C

AR

IBE

PROYECCIÓNCónica Conforme de Lambert (Clarke, 1866)

200 0 200 400 kmFuente: INEGI (2004). Estadística de la industria Minerometalúrgica. Aguascalientes.

SIMBOLOGÍA

Oro

Plata

GOLFO DE TEHUANTEPEC

Zinc

Cobre

Plomo

Petróleo y Gas NaturalFierro

Cromo

Fluorita

Barita

Azufre

Carbón

Metales Preciosos

Metales Industriales

Minerales no Metálicos para uso industrial

Energéticos

Regiónmarinera norte

Regiónmarinerasuroeste

Regiónmarineranoreste

secuencia 5

126

¿cómo se usan los recursos naturales y qué tan rápido son consumidos por los seres humanos?

24.Observenlassiguientesimágenesyleanlostextosquelasacompañan.

sesión 6

Ensólounsiglolosmexicanosacabamosconlamitaddelosrecursosforestalesqueoriginalmenteteníaelpaís,yconlamitaddelaszonasarboladasentodoslosestadosdelaRepública.Deseguirlatendenciaactual,en58añoshabrándesaparecidolasselvasmexicanasyen127años,losbosques.

“EnMéxico,enunasoladécadaseperdieronporlomenos4millonesdehectáreasdecubiertaforestal,(casielequivalentealtamañodelestadodeYucatán)”.Fuente:SergioAguayoQuezada(2003).México a la mano. Guía elemental para entender a nuestro país.México:SEP/Grijalbo,LibrosdelRincón.

127

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Actualmenteelestilodevidadenuestrasociedadhacequesedesperdicienmilesdelitrosdeagua,loqueprovocaquemuchoscuerposdeaguaseagotenysealteretodoelequilibroecológico.

Entrelasactividadeshumanasqueprodujeronlacrecientedeforestacióndestacanlaindustriamaderera,laagricultura,lamineríaylasexplotacionesdepetróleo,asícomoactividadesdesubsistenciaapequeñaescala,comolaagriculturadetalayquema,laproduccióndecarbónvegetalylarecoleccióndeleña.Elmétododeroza,tumbayquemaeselmásutilizadoparalimpiarelbosqueypoderdedicarelsueloalaagricultura,peroespeligrosoporquesueleescaparsedecontrolydestruyeampliasáreasdebosque.LopuedesverenestasecuenciadeilustracionesdelaHuastecadeSanLuisPotosí.Fíjateenladisminucióndelasáreasboscosasenunperiodode20años.

deforestación de la Huasteca en San luis Potosí

Original 1971 1988

secuencia 5

128

EstasimágenescaptadasporunsatélitemuestranlamismaseccióndeunaselvabrasileñadelríoAmazonas.Fuerontomadasen1975(izquierda),1986(centro)y1992(derecha).Laslíneasdiagonalesindicanladestrucciónprogresivadeárbolesduranteunperiodode17años.

Eltiempoquetardaunárbolenalcanzaruntamañoyunaedadapropiadaparaobtenermaderadependeengranmedidadelaespeciedeárbolyenmenormedidadelclimadelterritorio.Por ejemplo, el saucey el álamo,muyaprovechadosencultivos forestales,necesitanentre10y15años;lasespeciesconíferas,comolospinos,necesitande25a50años;mientrasquelosroblesoencinosrequierende75años.

• Reflexionenycontesten:

> ¿Quépasaconelsuelocuandoselequitasucubiertavegetal?

> ¿Quépasaconlosanimalesqueviveneneseespaciogeográfico?

> ¿Quépasaconelclima?

> ¿Quépasaenelespaciogeográficoalsecarselosríos?

> Enlas imágenesdesatélitede laselvaamazónicasevequeen17añosfueronderribadosmilesdeárboles.¿Cuántotiemposeránecesarioesperarparaquevuel-vanacrecer?

> ¿Esposiblesembrarlamismacantidaddeárbolesen17años?,¿porqué?

> ¿Quépasarásisesiguenexplotandolosrecursosforestalesaestavelocidad?

25.Elusoqueseledaalosrecursosnaturalesnosiempreeselmásadecuado.Leanelsiguientecasoycontestenlaspreguntasensucuaderno.

Amazonas. Brasil 1975 1986 1992

129

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

A finales del siglo XIX, la riqueza de la Selva Lacandona al sur de Chiapas, Méxi-

co, fue descubierta por los madereros, que talaron y vendieron caoba y cedro para

su distribución por todo el mundo. Para ellos, la selva fue una fuente de benefi-

cios. Muy pronto, después de que los madereros limpiaran zonas de la selva, los

granjeros y ganaderos inmigrantes les siguieron, y continúan hoy en día siendo

una amenaza contra la selva y la forma de vida de los lacandones. Los árboles de

la selva son talados e incendiados, a partir de lo cual el suelo puede sostener

unos pocos ciclos de cosechas de agricultura intensiva. Después la tierra se aban-

dona, o se vende a los ganaderos que la siembran con pasto africano para ali-

mento del ganado. Durante un tiempo, el ganado se vende como carne y se

distribuye a las grandes ciudades y mercados internacionales. Al final, la tierra

está exhausta hasta más allá de toda posible regeneración.

La práctica por parte de los lacandones de un uso recuperable de la selva contrasta

con el consumo derrochador del mundo industrializado. Usando su sistema no

destructivo, los lacandones pueden obtener de sus tierras alimento en abundancia,

sin devastar la selva a su alrededor. Hasta hace poco, vivían sin la necesidad de

contar con nadie que no fuera de su propia comunidad para sus necesidades dia-

rias. Tenemos que aprender de ellos como ser respetuosos con nuestro entorno y

controlar el uso de sus recursos.

• ¿Qué tipo de uso hacen de la selva la industria maderera, los ganaderos y losagricultores?

• ¿Quépuedehacerelgobiernoparaconservarelsuelo?

¿Qué es el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales?26.Revisenlossiguientesdatosycontestenlapreguntaqueaparecealfinal.

EnEstadosUnidosdeÁmericaseutilizamásdeunacuartapartedelaelectricidadydelpetróleoproducidosentodoelmundo.Sitodosloshabitantesdelplanetaconsu-mieranaritmostanaceleradoscomoeldelasociedadestadounidenseseríaimposiblecubrirlademandaglobal.

Respectoalconsumoenergético,KeniaeIndiaconsumenunbarrildepetróleoporper-sona;ChinayBrasil,tres;mientrasqueenEstadosUnidosdeÁmericaelconsumoesde45barrilesporpersona.

Loshabitantesdelmundooccidental,enparticularlosdeEuropa,CanadáyEstadosUni-dosdeÁmerica,consumenrecursosaunritmoinsostenible.Asiáticosyafricanosconsu-míanen1999elequivalentea14hectáreaspromedio,mientrasquelosdeEuropaOcci-dental,5hectáreas,ylosnorteamericanos9.6hectáreas.

Encuantoalconsumoanualdeagua,lascosasestánasí:

sesión 7

secuencia 5

130

Lascifrasincluyenelaguaparabeberyasearse,asícomolapartequecorres-pondealaindustriayalaagricultura.

Fuentes:DavidBurnie(2003).Alerta Tie-rra.México:SEP/SMEdiciones,LibrosdelRincón.*SergioAguayoQuezada(2003).México a la mano. Guía elemen-tal para entender a nuestro país.México:SEP/Grijalbo,LibrosdelRincón.

En1987,enelinformedelaComisiónMundialdelMedioAmbienteseanalizóydemostróquedeseguirconesteritmodeconsumosecontinuaráladestruccióndelambienteysedejarácadavezamásgenteensituacióndepobreza.Buscarundesarrollosustentableesatenderlasnecesidadesdelasgeneracionespresentes,sincomprometeralasgeneracionesfuturas.Estoquieredecirquedebemossatisfacerlasnecesidadesdealimentaciónyvestidoahora,perotambiénpensarenlasatisfaccióndelosdemásenelfuturo.Quinceañosdespués,enseptiembrede2002,secelebrólaCumbreMundialsobreelDesarrolloSustentableenJohannesburgoconlaasistenciade190países,entreellosMéxico.Enestacumbreseestablecieronacuerdosysefijaronmetasparaevitarladestruccióndelambienteyelabusoenelusoderecursosnaturales,asícomolageneracióndepobreza.Sinembargo,elritmodeexplotación,consumoydespilfarroderecursosnaturalesporpartedelospaísesmásindustrializadossigueenaumento.

• ¿Quéconsecuenciastienesostenerundesarrolloeconómicoysocialconlosactualesritmosdeconsumodelosrecursosnaturales?

28.Elaborenuncollagequemuestreelaceleradoconsumodelosrecursosnaturalesyporquénoesposiblesostenereseritmo;puedenutilizardibujos,ilustraciones,fotogra-fías,recortesopalabras.Péguenloenelsalóndeclase.

Lo que aprendimosLos recursos naturales de tu localidadParaconcluirlasecuenciaelaborarásuninventariodelosrecursosnaturalesdetulocalidadapartirdeunafichadondedescribiráslosrecursosnaturalesexistentesenellaydóndeseubican,cómosonutilizadosy,lomásimportante,cómopuedescontri-buirasucuidadoypreservación.

1. Formencuatroequipos,cadaunotrabajaráconunrecursonaturalqueexisteensulocalidadyrecopilarátodalainformaciónrelacionadaconélenlasiguienteficha,ademáselaboraránuncroquisdondeseñalenladistribucióndeeserecursoenlalo-calidad.

2. Expongansuinventarioeintercambiensusopinionesyjuntoselaborenuntexto,unperiódicomuralountrípticoinformativoparadifundirlaimportanciadeconservarlosrecursosnaturalesdesulocalidad.

Collage: Es un conjunto de imágenes, dibujos, ilustra-ciones, fotografías o palabras que expresar una idea o un concepto.

sesión 8

agua que usa al año una persona

País LitrosEstadosUnidosdeAmérica 1,870,000Australia 1,510,000ReinoUnido 205,000*México 146,000Kenia 86,000

• ¿Quéimplicacionestienequelospaísesricossiganmanteniendoeseritmodeconsumoderecursos?

27. Leanelsiguientetextoycontestenlapregunta:

131

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Ficha de inventario:

Estado: Municipio:

Localidad: Fecha:

r e c u r S o S n a t u r a l e S

agua:

Pozos

Ríos

Lagos

Lagunas

Mares

Recursosqueseestánagotandooacabando

Accionesparautilizarlosadecuadamente

Cómolospodemosconservar

Accionesenlaescuela,enlacasayenmicomunidad

Accionesquehallevadoacaboelgobierno

Accionesquedebellevaracaboelgobierno

Accionesdelasgrandesempresas(industrias,hoteles,entreotros)

vegetación:

Tipodebosque

Pastizales

Selva

Manglar

Palmar

Recursosqueseestánagotandooacabando

Accionesparautilizarlosadecuadamente

Cómolospuedoproteger

Accionesenlaescuela,enlacasayenmicomunidad

Accionesquehallevadoacaboelgobierno

Accionesquedebellevaracaboelgobierno

Accionesdelasgrandesempresas(industrias,hoteles,entreotros)

secuencia 5

132

Fauna:

Animalessilvestresqueconozcan

Mamíferos

Aves

Reptiles

Peces

Recursosqueseestánagotandooacabando

Accionesparautilizarlosadecuadamente

Cómolospodemosproteger

Accionesenlaescuela,enlacasayenmicomunidad

Accionesquehallevadoacaboelgobierno

Accionesquedebellevaracaboelgobierno

Accionesdelasgrandesempresas(industrias,hoteles,entreotros)

MineraleS:

Minas

Mineralesqueseobtienen

Usoqueselesda

Pozospetroleros

Recursosqueseestánagotandooacabando

Accionesparautilizarlosadecuadamente

Cómolospodemospreservar

Accionesenlaescuela,enlacasayenmicomunidad

Accionesquehallevadoacaboelgobierno

Accionesquedebellevaracaboelgobierno

Accionesdelasgrandesempresas(industrias,hoteles,entreotros)

133

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Para saber más...

videoS• ObservaelvideoSobreexplotación de los recursos naturalesdelaDirecciónGeneral

deTelevisiónEducativa.http://dgtve.sep.gob.mx/tve/programas/video_semana/050801_sobreexplota_rec_nat.htm.Enestevideosepresentanlascausasdelasobreexplota-ciónderecursosnaturales.Abordalaproblemáticadeaumentodelapoblaciónyelabusoenelusodelosrecursosnaturales.

BiBl iotecaS eScolareS y de aulaConsultalossiguienteslibros:

• AguayoQuezada,SergioMéxico a la mano. Guía ele-mental para entender a nuestro país. México:SEP/Grijalbo,LibrosdelRincón,2003.

• Burnie,David.Alerta Tierra.México:SEP/SMEdicio-nes,LibrosdelRincón,2003.

• CruzWilson,Lucy.México envuelto en Mares.México:SEP/Santillana,LibrosdelRincón,2002.

• Tola,José;EvaInfiesta.Atlas básico de fósiles y mine-rales.México:SEP/ParragónEdiciones,LibrosdelRin-cón,2003.

• Staedter,Tracy.Rocas y Minerales.México:SEP/Océa-no,LibrosdelRincón,2003.

internet • Siquieressabermásacercadelascadenasalimenticiaspuedesconsultarlapágina

http://www.ecopibes.com/ambiente/index.html donde encontrarás información deesteyotrostemasambientales.

• ConsultalapáginadeInternetdelProgramadelasNacionesUnidasparaelMedioAmbiente:www.pnuma.orgdondeencontrarásinformaciónreferentealcuidadodelambienteydelosrecursosnaturales.