Gerencia de Obras

Preview:

DESCRIPTION

Gerencia de Obras

Citation preview

GERENCIA DE OBRAS

ARQ. YOEL HERRERA PARRAGUEZ

OBJETIVOS DE LA GO DEFINIR EL PROBLEMA

IDENTIFICAR ACTIVIDADES

ALINEAR EL TRABAJO CON LOS OBJETIVOS DEL

NEGOCIO

MINIMIZAR LOS RIESGOS

ADMINISTRAR LOS RECURSOS

DESARROLLAR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO

1.- PRODUCTO, INDUSTRIA Y EL NEGOCIO.

2.- CONCEPTOS, METODOLOGÍAS, GUÍAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE

GERENCIA DE PROYECTOS.

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES DEL GO

TRABAJO EN EQUIPO

MOTIVACION

TOMA DE DECISIONES.

CONOCIMIENTO DE POLITICA Y

CULTURA.

GENERAR CONFIANZA Y

PROPORCIONAR ORIENTACION

LIDERAZGO

COMUNICACIÓN

NEGOCIACIÓN

SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

CAPACIDAD PARA

INFLUIR

LIDERAZGO

• 1.-MOTIVAR A LAS PERSONAS PARA QUE HAGAN COSAS.

• 2.- DIRIGIR EL EQUIPO, VERIFICAR QUE TODOS TIENEN EL MISMO PLAN DEL PROYECTO.

• 3.- MANTENER INTEGRADO EL EQUIPO, CON ORDEN Y VISIÓN SEGÚN LO DICTE EL PATROCINADOR.

COMUNICACIÓN

• 1.- INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN FORMA CLARA SI ES POSIBLE GRAFICA(BREVE )Y CORRECTA.

• 2.- IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES.

NEGOCIACIÓN

•ES UN BUEN NEGOCIADOR, ES UN NEGOCIADOR PERMANENTE TANTO INTERNO COMO EXTERNO, INTERNO CON EL PERSONAL DE SU ORGANIZACIÓN Y EXTERNO CON SU CLIENTE Y CON LOS INVOLUCRADOS CLAVES.

SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS

•PERMANENTE, INTERNO Y EXTERNO

• IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS Y RESOLVERLOS ADECUADAMENTE Y EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.

Negociación

CAPACIDAD PARA INFLUIR

•ES LA MAS DIFÍCIL DE DOMINAR. REQUIERE NO SOLO DE INTELIGENCIA SINO DE ACTITUD. EXIGE ENTENDER LAS ESTRUCTURAS FORMALES E INFORMALES, SABER QUIEN HACE, QUIEN DECIDE, COMO PRESENTAR LA PROPUESTA, IDEA O SOLICITUD.

TECNICAS Y HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS:

• ACCIONES O MÉTODOS UTILIZADOS PARA TRANSFORMAR ENTRADAS EN SALIDAS.

TÉCNICAS:

• SON MÉTODOS QUE NOS AYUDAN A APROXIMAMOS A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.

RESPONSABILIDADES DEL GO

LOGRAR QUE EL TRABAJO SE HAGA A TIEMPO, DENTRO DEL

PRESUPUESTO Y DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES

DESARROLLAR EL EQUIPO

SERVIR DE INTEGRADOR ENTRE LA ALTA GERENCIA Y EL EQUIPO

TRANSMITIR LO APRENDIDO A LA ORGANIZACIÓN

PROYECTOS

Finalidad

Que es un proyecto?

Qué es la dirección de proyectos?

Estructura del PMBOK

Áreas de experiencia

Contexto de la dirección de proyectos

FINALIDAD

Identificar el subconjunto de fundamentos de la Dirección de Proyectos (DP) generalmente reconocido como buenas prácticas

Proporcionar y promover un vocabulario común para analizar, escribir y aplicar la DP

Proporcionar una referencia fundamental a la DP, la gerencia y a los stakeholders (involucrados) del proyecto

QUE ES UN PROYECTO

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal: Posee un comienzo y final definido

Productos, servicios o resultados únicos: Crea entregables únicos. Entregables son productos, servicios o resultados.

Un proyecto es alcanzar un objetivo y luego concluir.

Se usan para lograr el plan estratégico de la organización

Surgen como resultado de: Una demanda de mercado

Una necesidad de la organización

Una solicitud del cliente

Un avance tecnológico

Un requisito legal

QUE ES UN PROYECTO

• EL FINAL SE ALCANZA CUANDO SE LOGRAN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, CUANDO SE TERMINA EL PROYECTO PORQUE SUS OBJETIVOS NO SE CUMPLIRÁN O NO PUEDEN SER CUMPLIDOS, O CUANDO YA NO EXISTE LA NECESIDAD QUE DIO ORIGEN AL PROYECTO.

• ASIMISMO, SE PUEDE PONER FIN A UN PROYECTO SI EL CLIENTE (CLIENTE, PATROCINADOR O LÍDER) DESEA TERMINAR EL PROYECTO

• La mayor parte de los proyectos se emprenden para crear un resultado duradero.

• Por otra parte, los proyectos pueden tener impactos sociales, económicos y ambientales susceptibles de perdurar mucho más que los propios proyectos.

• Cada proyecto genera un producto, servicio o resultado único.

• El resultado del proyecto puede ser tangible o intangible.

• Sin embargo, cada proyecto de construcción es único, posee una localización diferente, un diseño diferente, circunstancias y situaciones diferentes, diferentes interesados, etc.

• La planificación de la organización ejerce un impacto en los proyectos a través del establecimiento de prioridades entre los mismos teniendo en cuenta los riesgos, el financiamiento y otras consideraciones relativas al plan estratégico de la organización.

¿QUÉ ES GERENCIA DE OBRA?

GERENCIA DE OBRA ES LA DISCIPLINA DE ORGANIZAR Y ADMINISTRAR LOS RECURSOS, DE FORMA TAL QUE UN PROYECTO DADO SEA TERMINADO COMPLETAMENTE DENTRO DE LAS RESTRICCIONES DE ALCANCE, TIEMPO Y COSTE PLANTEADOS A SU INICIO.

DADA LA NATURALEZA ÚNICA DEL PROYECTO, LOS PROCESOS U OPERACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN, Y SU ADMINISTRACIÓN REQUIERE DE UNA FILOSOFÍA DISTINTA, ASÍ COMO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. DE ALLÍ LA NECESIDAD DE LA DISCIPLINA GERENCIA DE PROYECTOS.

LA GERENCIA DE PROYECTOS IMPLICA EJECUTAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES, QUE CONSUMEN RECURSOS COMO TIEMPO, DINERO, GENTE, MATERIALES, ENERGÍA, COMUNICACIÓN (ENTRE OTROS) PARA LOGRAR UNOS OBJETIVOS PRE-DEFINIDOS.

EL CONCEPTO DE GERENCIA DE PROYECTOS HA IDO EVOLUCIONANDO Y SE HA CONVERTIDO EN UN PROCESO POR EL CUAL SE PLANIFICA, DIRIGE Y CONTROLA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA, CON UN COSTO MÍNIMO, DENTRO DE UN PERIODO DE TIEMPO ESPECIFICO, ORIENTADO A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y QUE IMPLICA LA INTERRELACIÓN DE UN CONJUNTO HETEROGÉNEO DE ACTIVIDADES.

LA GERENCIA DE PROYECTOS DEBE SER UNA GESTIÓN INTERDISCIPLINARIA GENERADORA DE VALOR PARA EL CLIENTE, SE DEBE INICIAR Y MANTENER PLANES DE MEJORA QUE PERMITAN ALCANZAR OBJETIVOS ESTABLECIDOS.

Monitoreo y control

Inicio Planeación Ejecución Cierre

INICIO Y DEFINICIÓN DEL PROYECTO

INICIO Y DEFINICIÓN DEL PROYECTO

CAMBIOS DURANTE EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

Agre

gaci

ón d

e v

alo

r

Tiempo

Cost

o d

e c

am

bia

rPlanificación Logro

Ciclo de vida total del proyecto

CONCEPTOConcebir

DESARROLLODesarrollar

IMPLEMENT.Ejecutar

TERMINOFinalizar

Oportunidad constructiva

IntervenciónDestructiva

Manejo de expectativas

Definir expectativas

realistas

Manejar las expectativas durante el proyecto

Entregar lo prometido

Identificación «Stakeholders»

¿Qué es un stakeholder

?

Identificación «Stakeholders»

Stakeholders

«Aun cuando existen roles comunes de los diferentes Stakeholders, se entiende que algunas personas pueden jugar mas de un rol y que un rol puede ser desempeñado por mas de una persona»

Identificación «Stakeholders»

STAKEHOLDER: todas las personas que tienen influencia y/o impacto en el proyecto. Esto incluye: los miembros del equipo, los clientes, gerentes y financieros.

STAKEHOLDERS: Personas u organizaciones (clientes, patrocinadores) que están activamente involucrados en el proyecto ó cuyos intereses pueden afectarse positiva o negativamente por el resultado del proyecto.

Inputs• Project Charter• Documentos del proyecto• Análisis del entorno• Activos organizacionales

Outputs• Registro Stakeholders• Estrategia de manejo de

Stakeholders

La aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer sus necesidades

Se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de: inicio, planificación, ejecución, seguimiento-control, y cierre.

El responsable de alcanzar los objetivos del proyecto es el Gerente del Proyecto

QUE ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Incluye: Identificar los requisitos

Establecer objetivos claros y realizables

Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costos

Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque las diversas inquietudes y expectativas de los interesados (stakeholders)

QUE ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

AREAS DE EXPERIENCIADe la GP: estructura el desglose de trabajo, análisis de camino crítico y la

gestión del valor ganado

Del equipo de la GP: comprender, usar los conocimientos y habilidades de al menos, 5 áreas de experiencia:

Fundamentos de la Dirección de proyectos

Conocimientos, normas y regulaciones del área de aplicación

Compresión del entorno del proyecto

Conocimientos y habilidades de dirección general

Habilidades intrapersonales

Fundamentos de la GP:

Conocimiento de la metodología PMI, superpuesta con otras disciplinas de dirección. Se componen de:

Definición del ciclo de vida del proyecto

5 grupos de procesos de DP

9 Áreas de conocimiento

¿Cuáles son las áreas de

conocimiento?

CONTEXTO DE LA GP

La GP existe en un contexto más amplio que incluye:

Programas y Dirección de Programas: Un programa es un grupo de proyectos relacionados

Portafolio y gestión de portafolio: es un conjunto de proyectos o programas y otros trabajos, que se agrupan para facilitar la gestión efectiva de aquellos, a fin de cumplir con los objetivos estratégicos del negocio

Subproyectos: Con frecuencia, los proyectos se dividen en componentes o subproyectos más fáciles de gestionar

Oficina de Gestión de Proyectos (PMO):

Centraliza y coordina la gerencia de proyectos

Supervisa la GP, programas o una combinación de ambas

Pone énfasis en la planificación y ejecución de proyectos y sub-proyectos vinculados con el objetivo de negocio

Proporciona desde funciones de respaldo hasta la dirección y responsabilidad para lograr los objetivos del proyecto

CONTEXTO DE LA GP

METODOLOGÍA PMI

Ciclo de vida del proyecto y del producto

Grupos de procesos

Procesos de iniciación

Procesos de planificación

Procesos de ejecución

Procesos de supervisión y control

Procesos de cierre

Definir

PlanearControlar

Funciones del gerente de proyecto

CICLO DE VIDA DE PROYECTO Y DEL PRODUCTO

Relación entre ambos Ciclo de vida del producto

Plan de negocios

Ciclo de vida del proyecto

Idea Inicio Planificación

Supervisión y control

Ejecución Cierre

Producto

Disposición

Operaciones

GRUPOS DE PROCESOS

Para producir un entregable de calidad, se debe equilibrar las demandas de:

Tiempo

Costos

Alcance

Calidad

Satisfacción del cliente

Riesgos

GRUPOS DE PROCESOS

Los procesos de GP, describen qué hacer para administrar un proyecto…

…mientras que el ciclo de vida de un proyecto, describe el trabajo involucrado en un proyecto

Se documenta la información necesaria para: Iniciar, planificar, ejecutar, supervisar, controlar, y cerrar un proyecto

Los procesos de la GP han sido reconocidos como buenas prácticas para la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo

GRUPO DE PROCESOS

Ciclo de vida del proyecto

Procesos de Inicio

Procesos de Planificación

Procesos de Supervisión y control

Procesos de Ejecución

Procesos de Cierre

Iniciador / Patrocinad

or del proyecto

Límites del proyecto

Entradas del proyecto

Inicio Planificación

Supervisión y control

Ejecución Cierre

Productos entregabl

esUsuarios finales

Activos de los

procesosRegistros

del proyecto

GRUPO DE PROCESOS

PROCESOS DE INICIACIÓN

Acta de constitución del proyecto

Documento emitido por el iniciador o patrocinador del proyecto que autoriza formalmente un proyecto, y nombra al director de proyectos para aplicar los recursos a las actividades del proyecto

•Contrato

•Enunciado del trabajo del proyecto

•Factores ambientales de la empresa

•Activos de los procesos de la organización

Desarrollar el Acta de

Constitución del Proyecto

Acta de Constitución del Proyecto

(Project Charter)

PROCESOS DE INICIACIÓN

Enunciado Preliminar del Alcance del Proyecto

Descripción narrativa del alcance del proyecto y una descripción del trabajo, que permite tomar decisiones sobre el proyecto y desarrollar un entendimiento común entre los interesados

•Acta de Constitución del Proyecto

•Enunciado del trabajo del proyecto

•Factores ambientales de la empresa

•Activos de los procesos de la organización

Desarrollar el Enunciado

preliminar del alcance del proyecto

Enunciado preliminar del

alcance del proyecto (PPSS)

PROCESOS DE PLANIFICACIÓN

Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto

Es un documento formalmente aprobado

Objetivo: Definir como se ejecuta, supervisa y controla, y cierra un proyecto antes que sea realizado

•Enunciado del alcance del proyecto preliminar

•Procesos de dirección de proyectos

•Factores ambientales de la empresa

•Activos de los procesos de la organización

Desarrollar el Plan de Gestión

del Proyecto

Plan de Gestión del Proyecto

PROCESOS DE EJECUCIÓN

Dirigir y gestionar la ejecución del Proyecto

Es la coordinación de personas y recursos, la integración y realización de actividades, conforme al Plan de gestión del proyecto (PGP)

Objetivo: Completar el trabajo del Plan y alcanzar sus objetivos•Plan de gestión del proyecto

(PGP)

•Acciones correctivas aprobadas

•Acciones preventivas aprobadas

•Solicitudes de cambio aprobadas

•Reparación de defectos aprobada

•Reparación de defectos validada

•Procedimiento de cierre administrativo

Dirigir y gestionar la

ejecución del Proyecto

•Productos entregables

•Cambios solicitados

•Solicitudes de cambio implementadas

•Acciones correctivas implementadas

•Acciones preventivas implementadas

•Reparación de defectos implementada

•Información sobre el desempeño del trabajo

PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

Supervisar y controlar el trabajo del proyecto

Es la recopilación, medición y distribución de información del desempeño del proyecto

Objetivo: Evaluar las mediciones y tendencias respecto del plan para mejorar el proceso, mediante la introducción de cambios

•Plan de gestión del proyecto (PGP)

•Información sobre el desempeño del trabajo

•Solicitudes de cambio rechazadas

Supervisar y controlar el trabajo del Proyecto

•Acciones correctivas recomendadas

•Acciones preventivas recomendadas

•Proyecciones

•Reparación de defectos recomendada

•Cambios solicitados

Control integrado de cambios

Es la gestión de los cambios aprobados, incluyendo cuando se producen

Objetivo: Controlar los factores que producen cambios, asegurarse que esos cambios sean beneficiosos, determinar si se ha producido un cambio

•Plan de gestión del proyecto (PGP)

•Cambios solicitados

•Información sobre el desempeño del trabajo

•Acciones preventivas recomendadas

•Reparación de defectos recomendada

•Productos entregables

Control integrado de

cambios

•Solicitudes de cambio aprobadas

•Solicitudes de cambio rechazadas

•PGP (actualizaciones)

•Enunciado del alcance del proyecto (actualizaciones)

•Acciones correctivas aprobadas

•Acciones preventivas aprobadas

•Reparación de defectos aprobada

•Reparación de defectos validada

PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

PROCESOS DE CIERRE

Cierre del proyecto

Finaliza todas las actividades de todos los Procesos de Gestión de Proyectos

Objetivo: Confirma que todos los objetivos han sido alcanzados

•Plan de gestión del proyecto (PGP)

•Documentación del contrato

•Factores ambientales de la empresa

•Activos de los procesos de la organización

•Información sobre el desempeño del trabajo

•Productos entregables

Cerrar Proyecto

•Procedimiento de cierre administrativo

•Procedimiento de cierre del contrato

•Producto, servicio o resultado final

•Activos de los procesos de la organización (actualizaciones)

PROCESOS DE CIERRE

Cierre del contrato

Conclusión y aprobación del vínculo contractual

Objetivo: Obtención de la aceptación formal por parte del cliente

•Plan de gestión de las adquisiciones

•Plan de gestión del contrato

•Documentación del contrato

•Procedimiento de cierre del contrato

Cerrar Proyecto

•Contratos concluidos

•Activos de los procesos de la organización (actualizaciones)

¿Qué es un Project

charter?

Project Charter: Es un documento que formalmente autoriza el inicio de un proyecto ó una fase de un proyecto y documenta los requerimientos iniciales que permitirán satisfacer las necesidades y expectativas de los Stakeholders. Es el resultado de un trabajo conjunto con el cliente/usuario y la empresa líder del proyecto.

Creación del «Project charter»

Inputs• Declaración de

trabajo• Plan de negocio• Contratos• Análisis del entorno• Activos

organizacionales

Outputs• Project Charter

Inputs• Declaración de

trabajo• Plan de negocio• Contratos• Análisis del

entorno• Activos

organizacionales

Tools & Techniques• Juicio experto

Outputs• Project Charter

Declaración de trabajo

• Necesidad del negocio

• Alcance• Plan

estratégico

Plan de negocio

• Estudio de mercado

• Estudio técnico

• Estudio Legal

• Estudio ambiental y social

Contratos

• Requerimientos y acuerdos con el cliente

Análisis del entorno

• Estándares de la industria

• Infraestructura

• Condiciones de mercado

Activos organizacion

ales• Procesos• Políticas• Know how

INPUTS

Creación del «Project charter»

Declaración de trabajo

• Propósito• Definición de alcance• Entregables• Estimados de tiempo y presupuesto• Objetivos• Stakeholders• Cadena de mando (matriz de responsabilidades)

Creación del «Project charter»

• Objetivo y justificación• Criterios de éxito• Requerimientos• Descripción• Riesgos• Hitos• Presupuesto • Gerente• Patrocinador

Project Charter

OUTPUTS

Creación del «Project charter»

EstimaciónDel

Costo

WBS

Req. De Recursos

Tarifas Unitarias

Riesgos

Info. Historica

Eq. de Proyecto

Doc. de Alcance Costo x AcitividadSoportes , Premisas,Requerimientos

Conocimiento del Problema

Control de Cambios

Plan de Gestión de Costos

VIVIENDA

CENTROS COMERCIALES

REAL PLAZA SALAVERRY

HOTELES

IBIS- CALLAO

CENTRO EMPRESARIAL MORE - SURCO

EDIFICIOS DE OFICINAS

METRO DE LIMA

MUCHAS GRACIAS

Recommended