GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN MIPYMES: “UNA EXPERIENCIA PARA LA DIVULGACIÓN E...

Preview:

Citation preview

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN MIPYMES: “UNA EXPERIENCIA PARA LA DIVULGACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST EN EL MARCO DEL CONVENIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y LA ARL ALFA”

Olga Beatriz Guzmán SuárezProfesora Asociada y Coordinadora Académica DOH

Universidad Nacional de ColombiaConsultora Riesgos Laborales OISS – ARL´s

CONTEXTO

II ENCUESTA NACIONAL CSST 2013 / PLAN NACIONAL SST 2013-2021 BOGOTÁ - COLOMBIA

Actividades ARL• Autodiagnóstico – Reconocimiento inicial SST (Empresa)• Caracterización de la gestión en SST (Profesional ARL)• Encuentros de formación por fases: talleres • Plan de trabajo anual (Asesoría ARL y seguimiento)• Seguimiento y reconocimiento de las empresas según gestión

Reconocimiento inicial

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Dr. Javier Garzón Romero

VI

39

12

34

23

21

129

PLAN DE EMERGENCIA

MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD LABORAL

VALOR TOTAL DE LA GESTIÓN

SIST DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD

MATRIZ DE PELIGROS

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Caracterización del desempeño en SST

Aprendizaje mediante la participación en actividades lúdicas como juegos, dramatizados, talleres aprender – haciendo, basados en los pilares de implementación del SG-SST.

Metodología Encuentros de Formación

El Juego de las Normas

El Juego de las Normas

Peligros y Riesgos en el Trabajo – Identificación y Control

El Juego Dónde está?Atención y Memoria

El Juego Atención y Memoria

ABC pymesPara implementación del SG-SST ABC pymesPara implementación del SG-SST

GUIAS TÉCNICAS DISEÑADAS ARL

GUIA PARA EL MANEJO DEL AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA

GUIA PARA EL MANEJO DEL AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA

ENTRADA EN VIGENCIA DEL SG-SST

Menos de 10 trabajadores 18 meses. (01 de febrero 2016)

Entre 10 a 200 trabajadores 24 meses. (01 de agosto 2016)

201 trabajadores o más

30 meses. (01 de febrero 2017)

Dr. Javier Garzón Romero

Cumplimiento Resolución 1016/89 hasta la entrada en vigencia de decreto 1443/2014

Hay tres pautas básicas: tomarse enserio las cosas que uno hace, dedicarse en cuerpo y alma a lograr el objetivo que uno se ha impuesto, y convencerse de que lo importante en la vida es terminar lo que se empieza.

JOSEF AJRAM