Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIBLIOTECAS ESCOLARES...

Preview:

Citation preview

MgSc. Gina Ortega; Dr. Charles Blanco M y MgSc. Karina Fuenmayor

Mérida, mayo de 2011

GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIBLIOTECAS ESCOLARES DE EDUCACIÓN

BÁSICA

III CONGRESO INVESTIGADORES VENEZOLANOS DE LA COMUNICACIÓN

Los cambios producidos en las últimas décadas por las Los cambios producidos en las últimas décadas por las tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación

Han impactado de forma significativa Han impactado de forma significativa

En En

Distintas áreas del conocimiento Distintas áreas del conocimiento

Cuyo desarrollo está sustentado en las innovaciones tecnológicas de punta.Cuyo desarrollo está sustentado en las innovaciones tecnológicas de punta.

Santos(2003)Santos(2003)

El escenario internacional El escenario internacional ha experimentado ha experimentado importantes importantes transformacionestransformaciones

Como resultado del proceso Como resultado del proceso de globalizaciónde globalización..

IMPULSANDOIMPULSANDO

Que se han convertido en una ventaja competitiva para Que se han convertido en una ventaja competitiva para su mantenimiento y crecimiento.su mantenimiento y crecimiento.

la generación de nuevos productos y procesos, los cambios la generación de nuevos productos y procesos, los cambios organizacionales y las estrategias de mercadoorganizacionales y las estrategias de mercado

Es así Es así

TECNOLOGIASTECNOLOGIAS

Creación, DesarrolloCreación, Desarrollo

Sistema de conocimientos y Sistema de conocimientos y PrácticasPrácticas

Como se evidencia la importancia de Como se evidencia la importancia de la Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación la Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Transferencia Y Uso Transferencia Y Uso

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Mora (2003)Mora (2003)Malaver (2000) Malaver (2000)

Gaynor (1999) Gaynor (1999)

Rivera (2000) Rivera (2000)

Ochoa y otros (2007) Ochoa y otros (2007)

Mejía (2001) Mejía (2001)

Ávalos (2000) Ávalos (2000)

Bases TeóricasBases Teóricas

Restrepo (2003)

UNESCO, 2002)

Probert (2004)

Pineda (2003)

Transeccional

Hernández y Otros

(2006)

DescriptivaHernández (2006)

No ExperimentalArias (2006)

De CampoTamayo y Tamayo

(2007)

TIPO DE INVESTIGACIÒN

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÒN

INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN N° DE SUJETOSN° DE SUJETOS

NORMAN PRIETO RAMOSNORMAN PRIETO RAMOS 0202JUANA DE AVILAJUANA DE AVILA 0202LUISA CACERES DE ARISMENDILUISA CACERES DE ARISMENDI 0202JUAN BESSONJUAN BESSON 0202MARCIAL HERNANDESMARCIAL HERNANDES 0202LUIS BELTRAN RAMOS LUIS BELTRAN RAMOS 0202

TOTALTOTAL 1212

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

Cuestionarios auto administrados con reactivos en dirección positiva

Escala Likert3 alternativas de respuesta5 alternativas de respuesta

TÉCNICA

INSTRUMENTO

Encuesta

(12 encuestas)

VALIDEZJuicio de expertos

CONFIABILIDAD

Prueba Piloto

Alfa de Cronbach

α = 0,92

CONCLUSIÓNProgramas educativos para el desarrollo de la gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación y que en coordinación con la Secretaria de Educación y el Ministerio establecen programas de cooperación y asistencia técnica para el proceso de modernización tecnológica de la biblioteca.

Las actividades propias de la gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación en forma sistemática mediante unos procesos básicos que integran competencias tecnológicas, competencias de gestión y recursos disponibles para la institución en el cumplimiento de sus propósitos, objetivos, estrategias y operaciones.

Se desarrollo aspectos estratégicos de su gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación se desarrollan procesos de evaluación, transferencia y negociación de tecnologías

RECOMENDACIÓNla implementación de la gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación, con el fin de fortalecer las actividades de gestión de recursos tecnológicos, y así cumplir las exigencias actuales sobre el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Recommended