Globalizacion y neoliberalismo

Preview:

Citation preview

Abarca Tres enfoques

LARGA DURACIÓN

MEDIANA DURACIÓN

RECIENTE

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

FIN DE LA GUERRA FRÍA

FIN DEL COMUNISMO

LIBERTAD DEL DINERO PARA CIRCULAR...

ERA DIGITAL.ERA DIGITAL.....

económico social tecnológicocultural

creciente comunicación interdependencia

países del mundo unificados mercados sociedades culturas TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN

IDEAL BASADO EN INDIVIDUO COMO "SER NATURAL"

NEOLIBERALISMO ESTADO NACIONAL ESPÍRITU COMPETITIVO ESTADO MÍNIMO MERCADO FUERTE INDIVIDUOS AISLADOS DESIGUALDAD

NECESARIA

OPORTUNIDADES EQUITATIVAS

ARTIFICIALIDAD INTERVENTOR VS EL

MERCADO MITIGA LA

DESIGUALDAD SOCIAL INDUSTRIALIZACIÓN

ESTADO DE

BIENESTAR

CORPORACIONES TRANSNACIONALES

COMERCIO INTERNACIONAL

CIRCUITO FINANCIERO

MARCO REGULATORIO

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

CORPORACIONES INGOBERNABLES

COMPETENCIAS CORPORATIVAS

GLOBALIZACIÓN SIN ANTECEDENTES

FUNDAMENTALISMO DE MERCADO vs. ESTADOS NACIONALES

EXCLUYENTEINDIVIDUALISMO

LIBERAL

REALIDADESREALIDADES ESTADOS ESTADOS

NACIONALESNACIONALES presentes pero no

activos.

EMPRESAS EMPRESAS privatizadas con

infraestructura en el pais

triunfan por recibir el apoyo estatal

grandes firmas con fuerte apoyo de su pais de origen

INVERSIÓN EN EL CIRCUITO FINANCIERO DESINDUSTRIALIZACIÓN

DESOCUPACIÓN

EJÉRCITO DE RESERVA

DESTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO SINDICAL

INFLACIÓN Precios ≠ Salarios

LATINOAMLATINOAMÉÉRICARICA

CONDICIÓN DE DEUDORA:

DEUDA EXTERNA

SIN CAPACIDAD DE REGULACIÓN

PRIVATIZACIÓN: POLÍTICA NEOLIBERAL

FONDOS BUITRES: EE.UU. CONTROLA LA ECONOMÍA DEL PAÍS,

SOBERANÍA ECONÓMICA

"En definitiva, la globalización es algo así como el fuego. El fuego por sí mismo no es bueno ni malo, utilizado adecuadamente, si se usa erróneamente el fuego destruiría nuestras vidas, ciudades y bosques en tan sólo unos minutos..."

INTEGRANTES BRITOS, NATALIA. CRISTECHE, MIRNA. EMILIOZZI, VERÓNICA. GÓMEZ, ANA. SPINELLI, YOHANNA.