GMT

Preview:

Citation preview

1

GMT: Generic Mapping Tool

Nociones básicas para hacer mapas

Basado en• Wessel, P y Smith W.H.F. (2004), GMT Technical Reference

and Cookbook.• http://gmt.soest.hawaii.edu/gmt/doc/pdf/GMT_Docs.pdf

• Wessel, P y Smith W.H.F. (2004), GMT Tutorial.http://gmt.soest.hawaii.edu/gmt/doc/pdf/GMT_Tutorial.pdf

• GMT man pages.http://gmt.soest.hawaii.edu/gmt/gmt_man.html

¿Cúal es su utilidad?

• Generar mapas y graficos de alta calidad

• Ubicar datos espaciales en estos mapas

• Los mapas se pueden realizar a medida ya la vez realizarse en forma automatica

2

¿Cómo funciona?

Instrucciones porlínea de comando Datos

Conjunto de programasque componen GMT

Grafico en formato PostScript

¿Cómo funciona?

• GMT NO tiene una interfaz gráfica (GUI)• GMT NO es un único programa• GMT es un conjunto de programas (comandos)

independientes• La lógica de GMT es un sucesión como esta:

– comando -parámetro opciones– Ejemplo:

• pscoast -R-140/-50/20/65 -JM6i -W1/255/0/0 -Bg10 -Di -A5000 -K> noam_proj.ps

• pscoast -R-140/-50/20/65 -JL-95/44/20/65/6i -W1/0/255/0 -Bg10 -Di -A5000 -O >> noam_proj.ps

Argumentos

• Son las opciones para cada programa• Siempre comienzan con el signo – seguido de

(al menos) una letra• No hay que poner un espacio entre el – y la

letra• Si hay que poner espacios entre las opciones• Ejemplo:

– pscoast -R0/360/-70/70 -JM21 -G > mundo.ps

3

1er ejemplo Argumentos comunes a distintosprogramas

• -R Define la región• -J Define la proyección• -P Elige la orientación vertical• -B Define las marcas de los ejes• -U Pone la marca de la hora• Ejemplo:

– pscoast -R-80/-50/-60/-20 -JI-60/15 -P -Df -N1 -W> argentina.ps

2do ejemplo

4

El formato PostScript

A

• Lenguaje• Independiente de la impresora• ByN, escala de grises y colores• Acepta SOBREIMPONER gráficos

• Ghostscript (ghostview)• Image Magic PNG, JPG, TIFF, GIF

A

Sobreimpresión

• -K Avisa que el gráfico debe quedar abiertoporque viene otra imagen

• -O Indica que debe solaparse lo que se estáponiendo

• Reglas básicas:– La primer línea contiene solo –K– La última línea contiene solo –O– Todas las demás contienen ambas

Ubicación de la imagen

• -X corre el origen en las ordenadas• -Y corre el origen en las abscisas

• Ejemplo:– pscoast -R-80/-50/-60/-20 -JI-60/9 -B10 -Df -N1 -

-W -K > argentina.ps– pscoast -R -J -B10 -Df -N1 -W -O -X12 >>

argentina.ps

5

3er ejemplo GMT y color

• En una escala de grises, 0 es negro y 255 esblanco

• El color se forma mezclando distintascantidades de rojo, verde y azul (R/G/B) en lamisma escala de 0 a 255

• Si quiero algún tono amarillo lo hago así:– 255/ 255 / 0

¿Cómo armar los colores?

6

• Los colores pueden ser usados para dibujarlíneas (unidimensionales, como los límites) opara rellenar polígonos (áreas, como océanoso continentes)

• Habitualmente se usa -G para definir el colorde la Tierra y -S para las masa de agua

• Ejemplo– pscoast -R-80/-50/-60/-20 -JI-60/9 -B10 -Df -N1 -

W -G255/125/0 -S0/125/255 > argentina_4to.ps

4to ejemplo Manejo de los atributos del lápiz• Ancho• Color R/G/B• Textura to es= línea punteada, ta es línea rayada• -Wancho [/color] [ttextura] [p]• Donde p especifica el ancho en puntos (1/72 de

pulgada)• Ejemplo:

– pscoast -R-80/-50/-60/-20 -JI-60/9 -Ba20f5 -N12/255/0/0t2 010510:10 -N2/2/0/to -W1/0/0/255 -P >argentina_5to.ps

7

5to ejemplo ¿Cómo imprimo texto en la figura?• Uso pstext• Debo indicar:

– posición x posición y– tamaño de letra– ángulo del texto– tipo de letra– justificación

• Tengo un archivo externo, texto.txt, que contiene– -58 -35 14 0 0 CM FCAGLP

• Ejemplo– pscoast -R-80/-50/-60/-20 -JI-60/9 -Ba20f5 -N1 -W -P -K > argentina_6to.ps– pstext texto.txt -R -J -O >> argentina_6to.ps

6to ejemplo

8

Representando objetos discretos

• Puntos o líneas• Para eso uso psxy

– El parámetro -S indica el símbolo y su escala– El parámetro -G indica…– El parámetro -W indica…

• Ejemplo– Sismos en Sudamérica para un determinado período, dos

símbolos diferentes según la profundidad y color en elsímbolo para la magnitud (o intensidad)

Representado la variaciónespacial de una variable

Datos en forma de malla

Armo el mapa inicial

9

Aquí aparecen los valores reales y losde la malla

Curvas de nivel

• Uso grdcontour• Explicar parámetros (-C -A y –G)• Ejemplo

– pstext titulo.txt -R0/18/0/26 -Jx1 -P -V -K >cordoba_8vo.ps

– pscoast -R-65.5/-61/-35/-30 -Jm-63.5/-32.25/3 -x3 -y4 -Bg2a2 -Dh -P -W -O -V -K >> cordoba_8vo.ps

– grdcontour -R-65.5/-61/-35/-30 -Jm-63.5/-32.25/3alturas.grd -C100 -A200tf5 -G2.5/5 -P -O >>cordoba_8vo.ps

8vo ejemplo

10

Representación por escala de colores

• Uso grdimage• Explicar parámetros• Ejemplo

– psbasemap -R0/18/0/26 -Jx1 -B0 -P -V -K > cordoba_9no.ps– pstext titulo.txt -R0/18/0/26 -Jx1 -V -O -K >> cordoba_9no.ps– grd2cpt alturas.grd -Csealand -L0/1500 -S0/1500/300 -Z >alturas.cpt– grdimage alturas.grd -Calturas.cpt -Jm-63.5/-32.25/3 -R-65.5/-61/-

35/-30 -x3 -y4 -E72 -O -K -P>> cordoba_9no.ps– pscoast -R-65.5/-61/-35/-30 -Jm-63.5/-32.25/3 -Bg2a2 -Dh -P -W -O -

V -K >> cordoba_9no.ps– psscale -D1/0.75/4.25/0.5h -X5 -Y-2 -Calturas.cpt -Ba300 -O -V >>

cordoba_9no.ps

9no ejemplo Queda para ustedes…

11

Disponibilidad de GMT• Software libre (licencia GNU)

Acceso al código fuentePosibilidad de distribuirloMultiplataforma (Linux, Windows, etc.)

• Apoyado por National Science Foundation• Versión 3.4.4• Cerca de 6000 científicos usan diariamente

GMT• http://gmt.soest.hawaii.edu/ (gratis)• http://www.geoware-online.com/ (U$ 39.5)

¿Donde conseguir ayuda?• GMT Technical Reference and Cookbook.• GMT Tutorial

– HTML– PostScript– Portable Document Format

• GMT Unix man pages• Foro usuarios: gmt-help@hawaii.edu• Anuncios: gmt-group@hawaii.edu• Google!!!!!!!!! `copiarse´ de otro script

Ejemplos de algunos resultados

12

13

Ejemplo para la topografía deTierra del Fuego

Desarrollado por Eduardo Suarez

Repasemos en concepto de capa

14

Arranco por el mapa base

15

Luego creo la costa Puedo ver donde tengo información

16

Puedo volcar esa información enforma de curvas de nivel

17

y enmascarar una porción de mapaO volcar la información

representando su variación concolores

18

19

Las sombras dan un efectotridimensional

O directamente grafico en tresdimensiones

20

21

¡El color ES una convención!

22

¡La iluminación no siempre esbuena!

23