GNU-Linux Conceptos básicos parte 1

Preview:

DESCRIPTION

GNU-Linux Conceptos básicos parte 1

Citation preview

Conceptos básicos – Parte 1SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX

Profesor: Ing.. Luis Eduardo Sepúlveda Rodríguez. M.Sc

GNU/Linux es tipo UNIXGNU/Linux es un sistema tipo UNIX y como tal está concebido bajos los mismos principios elementales como son:

◦ Multiusuario◦ Multitarea◦ Seguro◦ Portable

GNU/Linux es tipo UNIXSer multiusuario implica la existencia de una comunidad de usuarios que interactúan con el sistema de forma directa o indirecta a través de una red.

Es necesaria la gestión eficiente de recursos computacionales frente a la presencia de múltiples usuarios.

Trabajo a través de terminales◦ Terminales Tontas (carecen de CPU)◦ Terminales Inteligentes (poseen CPU)

GNU/Linux es tipo UNIXTiene la capacidad de gestionar las órdenes de más de un usuario “al mismo tiempo” cuidando detalles de seguridad relacionados con la concurrencia.

Administrador del sistemaTodos los sistemas GNU/Linux requieren administración y mantenimiento.

En una organización, la administración del sistema recae en una persona con conocimientos especializados.

Existe la necesidad latente de un administrador del sistema (profesional integral)

Administrador del sistemaEl administrador del sistema recibe el nombre de super-usuario y puede controlar el sistema a su gusto.

Se necesita conocimiento y responsabilidad.

El nombre de usuario del administrador del sistema es root.

Administrador del sistemaEl usuario root puede hacer cosas que un usuario común no puede.

Por razones de seguridad, desde la sesión del root no se deben realizar tareas habituales de los usuarios final como por ejemplo navegar en Internet.

Usuario del sistemaCuando un usuario se registra ante el sistema, el administrador le asigna un nombre de usuario o login (internamente se asigna también un userid).

Igualmente le asigna una contraseña (password)◦ Archivos relacionados con la contraseña:◦ /etc/passwd◦ /etc/shadow

Usuario del sistemaCuando un usuario tiene autorización para usar el sistema se dice que tiene una cuenta en el sistema.

Posteriormente al proceso de autenticación se establece una sesión de usuario.

El sistema tiene la capacidad de establecer límites para las cuentas y sesiones tales como:

◦ Tiempo de sesión◦ Fecha de validez de la cuenta de usuario◦ Cuota de disco (límite de almacenamiento)◦ Pertenencia a grupos◦ Permisos

Inicio de sesiónCuando un usuario se sienta frente a una terminal o directamente en la computadora y teclea su nombre de usuario y contraseña, se dice que inicia una sesión.

Inicio de sesiónEl inicio de sesión conduce al usuario a un entorno de trabajo el cual puede hacerse en modo texto o modo gráfico.

Inicio de sesiónAl ingresar en modo gráfico, el usuario puede ver un entorno de escritorio a través del cual es posible gestionar el sistema de acuerdo a los privilegios que le haya otorgado el root.

Al ingresar en modo texto, el usuario recibe acceso a una terminal virtual, llamada tty.

Terminal virtual - ttyUna terminal virtual es un espacio que el sistema operativo GNU/Linux ofrece al usuario para ingresar a un entorno de trabajo.

Terminal virtual - ttySurgieron cuando no existían todavía las interfaces gráficas de usuario.

Tomaron su nombre de las antiguas terminales de teletipo (teletype).

Terminal virtual - ttyEl uso de terminales virtuales es muy conveniente porque permite realizar trabajos simultáneos en diversos entornos.

Terminal virtual - ttyTiene la misma funcionalidad que lanzar la ejecución del emulador de terminal (consola) varias veces.

Terminal virtual - ttyPara pasar a las terminales virtuales puede usar la combinación de teclas Ctrl+Alt+F1, Ctrl+Alt+F2, Ctrl+Alt+F3, Ctrl+Alt+F4, Ctrl+Alt+F5, Ctrl+Alt+F6.

Ctrl+Alt+F7, está reservada para el modo gráfico. (Ctrl+Alt+F5 en el caso de Knoppix)

Comandos who y whoami

ObservaciónUsando una máquina con sistema operativo Knoppix, abra una consola.

Observe el prompt. Describa los componentes y su significado

Símbolos $ y #Cuando se trata de un usuario común, el prompt termina con el símbolo $ y a continuación se encuentra el cursor listo para que el usuario pueda ingresar las órdenes.

Si el usuario es root, el prompt termina con el símbolo #.

Comando manEl comando man (manual) se utiliza para obtener ayuda acerca del uso de otros comandos.

Ayudas en pantallaEl comando man toma como argumento del nombre del comando sobre el cual se está solicitando ayuda y la muestra en la consola.

Ejemplo: man ls

Ayudas en pantalla

Comando infoSi el comando man es insuficiente, puede usar el comando info para solicitar ayuda sobre otros comandos.

Por ejemplo: info ls

Comando info

Ayudas rápidasComando apropos

Parámetro --help , -h y --h

Ejercicio – Comando básicosEn una terminal ingrese los siguiente comandos y explique los resultados de cada uno:◦ who◦ whoami◦ last◦ id

Explique la salida en la pantalla.

Apagar el sistemaApagar el sistema es una acción que debe realizarse en forma responsable.

Es necesario tener autorización para poder realizar esta acción.

Apagar el sistemaAcciones que realiza el sistema cuando se envía la orden de apagar el sistema:

◦ Es posible notificar a los usuarios del sistema que se encuentren conectados.

◦ Se envía una señal de terminación a los procesos para que terminen de forma adecuada.

◦ Se cierran todos los archivos abiertos.

Apagar el sistemaUse el comando #shutdown – h now

Ejercicio

◦ Consulte el parámetro usado para reiniciar el sistema.

◦ Consulte la forma como se establece el tiempo, por ejemplo, 20 segundos, 5 minutos, 1 hora.

Reiniciar el sistemaComando reboot.

Equivale al comando: #shutdown -r -q now

Qué significan los parámetros:◦ -r Reinicia el sistema◦ -q No avisa a los usuarios conectados◦ now Inmediatamente

Cerrar consola y terminar sesiónComando

◦ exit

◦ logout

Importante!!Ctrl+C: Envía la orden de terminar el proceso que se está ejecutando en la consola, en modo interactivo.

Ctrl+Z: Pasa al proceso que se está ejecutando al estado de sustención.

Ctrl+D: Cierra el flujo actual. Se utiliza cuando se está adicionando información a un archivo para terminar la entrada de datos.

Otros medio para buscar ayudaHow to

Sitio oficial del producto

http://tldp.org/

http://lxr.linux.no/