GOTA · GOTA AGUDA Depósitos de cristales de urato monosódico En un primer momento monoarticuar...

Preview:

Citation preview

GOTA

Laura Nieto Fernández

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN2. ¿QUÉ ES LA GOTA?3. GOTA AGUDA4. GOTA CRÓNICA5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN● Enfermedad metabólica muy frecuente en

adultos● Casi inexistente en niños● En España afecta del 1 al 2% de la

población, siendo el 85% de los afectados varones.

● Mujeres sin desarrollo hasta la menopausia● Favorecida por determinados hábitos de

vida (comidas ricas en grasas y alcohol)

¿QUÉ ES LA GOTA?● Enfermedad caracterizada por niveles elevados de ácido úrico en sangre y orina debidos a

varias anormalidades metabólicas que conducen a la sobreproducción de nucleótidos purínicos por la ruta de novo

● Precipitación de cristales de urato monosódico en los tejidos a nivel de las diversas estructuras articulares, tejido celular subcutáneo y tejido renal

GOTA AGUDA● Depósitos de cristales de urato monosódico● En un primer momento monoarticuar● Después puede ser poliarticular● Fiebre, escalofríos● Duran varias horas● Artritis muy dolorosa● Generalmente el primer episodio se produce durante la noche● Articulaciones del tarso, tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos de las manos y codos

GOTA CRÓNICA

● Mayores depósitos de urato monosódico alrededor de las articulaciones

● Los tofos visibles● Destrucción de las articulaciones, deformación

grotesca de las manos y los pies

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Medicina interna, Volumen 1 Escrito por William N. Kelley editorial panamericana● https://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseases_And_Conditions/Gota_

(Español)/● http://tulane.edu/som/departments/pathology/mod/systemic/gout-lesson.cfm● http://www.reumatologiaclinica.org/es/analisis-liquido-sinovial/articulo/13187314/

Recommended