Graficación y Anánilis de la Rotación de Capital

Preview:

DESCRIPTION

Graficación y Anánilis de la Rotación de Capital. www.editorialjernestomolina.com. Definición de Capital. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Graficación y Anánilis de la Rotación de Capital

www.editorialjernestomolina.com

Definición de Capital

Desde el punto de vista de la teoría de la economía, capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o

ganancia particular.

Otra Definición de Capital Capital es un factor de producción

constituido por bienes materiales propios, de cualquier género, que, en combinación

con otros factores, principalmente la fuerza de trabajo, se destina a la producción de

bienes de consumo, servicios, y de conocimiento .

Formas de Capital

DINERO MAQUINARIA INSTALACIONES INMUEBLES

MATERIAS PRIMAS FUERZA DE TRABAJO

Tipos de capital

DINERO

MAQUINARIA Y EQUIPO INSTALACIONES INMUEBLES

MATERIAS PRIMAS FUERZA DE TRABAJO

SEGÚN EL ECONOMISTA ESCOSÉS, ADAM SMITH, EL CAPITAL ADMITE DOS DIVISIONESA) CAPITAL CIRCULANTE:

B) CAPITAL FIJO:

Compuesto por el conjunto de elementos que se transformarán o cambiarán de forma en la producción

Compuesto por el conjunto de elementos que contribuyen a la transformación del capital circulante en bienes de consumo, agregándoles valor solamente en la medida que se van desgastando.

Rotación de CapitalRecibe este nombre a los cambios de forma que

tiene el capital de una empresa dentro de un año, el cual de su forma monetaria se

transforma a su forma productiva (bajo el aspecto de medios de producción y fuerza de trabajo), y en esta fase se crea la plusvalía; luego el capital vuelve a pasar de su forma

mercantil a la forma monetaria.

CADA VEZ QUE ROTA EL CAPITALSE CREA UNA PLUSVALÍA

DINERO

1. CAPITAL MONETARIO

MATERIAS PRIMAS, MAQUINARIA E

INSTALACIONES

FUERZA DE TRABAJOJornales y Salarios

Ciclo de la Rotación de Capital

MEDIOS DE PRODUCCIÓN

2. CAPITAL PRODUCTIVO 3. CAPITAL MERCANTIL4. CAPITAL

ACRECENTADO

BIENES DE CONSUMOMercancías

DINEROAcrecentado

Composición Orgánica del Capital(Capital Productivo)

Teoría aportada por el Inglés Karl Marx, en su libro publicado en 1867 denominadoEl Capital (Das Kapital) (Teoría del Valor-Trabajo)

C:OEN DONDE

CAPITAL CONSTANTE (Cc) = Medios de Producción

CAPITAL VARIABLE (Cv) = Fuerza de Trabajo

C=O=

Esta fórmula nos indica la relación que existe entre el capital invertido en medios de producción, y el capital invertido en la fuerza de trabajo.

Composición Orgánica del CapitalEJEMPLO:

La empresa FANTASÍA, S.A. inicia con un capital de Q1,000,000.00, de los cuales, el 60% lo usa para comprar medios de producción (materia prima, maquinaria eInstalaciones; y el 40% restante para pagar fuerza de trabajo.

Durante el año produce 20,000 pares de zapatos los cuales vende a Q90.00 c/par.

PREGUNTAS:1. ¿A Cuánto asciende el capital constante?

2. ¿A Cuánto asciende el capital variable?

3. ¿Cuál será la composición orgánica del capital?

4. Si logra vender toda la producción ¿en qué cantidad logra acrecentar el capital?

Composición Orgánica del CapitalEJEMPLO:

La empresa FANTASÍA, S.A. inicia con un capital de Q1,000,000.00, de los cuales, el 60% lo usa para comprar medios de producción (materia prima, maquinaria eInstalaciones; y el 40% restante para pagar fuerza de trabajo.

Durante el año produce 20,000 pares de zapatos los cuales vende a Q90.00 c/par.

PREGUNTAS:1. ¿A Cuánto asciende el capital

constante?

Solución: Q1.000,000.00 x 60% =

2. ¿A Cuánto asciende el capital variable?

Solución: Q1,000,000.00 x 40% =

Q600.000.00 Capital Constante (C)

Q400,000.00 Capital Variable (O)

Composición Orgánica del CapitalEJEMPLO:

La empresa FANTASÍA, S.A. inicia con un capital de Q1,000,000.00, de los cuales, el 60% lo usa para comprar medios de producción (materia prima, maquinaria eInstalaciones; y el 40% restante para pagar fuerza de trabajo.

Durante el año produce 20,000 pares de zapatos los cuales vende a Q90.00 c/par.

PREGUNTAS:3. ¿Cuál será la composición orgánica del capital?

Solución: Q600,000.00Q400,000.00

= 1.5C:O

: 1

Esta relación significa que por cada Q 1.50 que se invierte en medios de producción,Se invierte Q1.00 en fuerza de trabajo.

Composición Orgánica del CapitalEJEMPLO:

La empresa FANTASÍA, S.A. inicia con un capital de Q1,000,000.00, de los cuales, el 60% lo usa para comprar medios de producción (materia prima, maquinaria eInstalaciones; y el 40% restante para pagar fuerza de trabajo.

Durante el año produce 20,000 pares de zapatos los cuales vende a Q90.00 c/par.

PREGUNTAS:4. Si logra vender toda la producción ¿en qué cantidad logra acrecentar el capital?

Solución: Total pares de zapato = 20,000Precio de Venta Cada par = Q 90.00 XCAPITAL ACRECENTADO Q 1,800,000.00